Los jóvenes misioneros: “Tras el encierro por la pandemia, la misión nos ayuda a salir al otro”

Este viernes comienza en San Lorenzo de El Escorial el XVIII Encuentro Misionero de Jóvenes organizado por Obras Misionales Pontificias

ctv-sez-unnamed-3

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Blanca Serres, joven de Tarragona, y directora de comunicación de una empresa, reivindica la misión “como antídoto ante la tristeza y el sufrimiento causados por la pandemia entre los jóvenes”. Ella una del cerca del centenar de participantes que se han congregado en San Lorenzo del Escorial en el encuentro nacional organizado por Obras Misionales Pontificias (OMP).

La joven asistió por primera vez este evento con 25 años, cuando se preparaba para hacer una experiencia misionera en Honduras. “A veces puedes sentirte un poco sola con estas inquietudes que te nacen del corazón”, explica a OMP. “Ver que hay más jóvenes que se plantean las cosas como tú no tiene precio”. Desde entonces en 2011, esta joven de Tarragona ha asistido a todas las ediciones, y ha hecho varias experiencias misioneras de corta y larga duración.

Abrirse al otro

Según ella, la misión es el antídoto de las situaciones de dolor, depresión y tristeza entre los jóvenes ocasionadas por la pandemia. “Todo esto nos lo ha provocado el hecho de habernos tenido que encerrar en nosotros mismos, está claro que lo que hay que hacer es salir: salir al otro en un sentido metafórico primero -en la entrega hacia el hermano- y el siguiente paso es moverse físicamente”. Además, según esta joven periodista, la misión también ayuda, en contraste con la guerra de Ucrania, a “abrirse al otro y decidir que no solo mis esquemas son válidos”, explica. “Esto te da otra dimensión de la vida y de lo que está pasando como sociedad”.

ctv-jny-unnamed-4

Pero sobre todo, la misión ha ayudado a Blanca Serres en su fe. “Para mí la misión es como el Sábado Santo. Me remueve mucho ese día porque amanece con esa tiniebla y tristeza de haber enterrado a Jesús y a lo largo del día se va abriendo una luz nueva”, explica. “Yo creo que en muchos momentos de nuestra vida tenemos esa sensación de tiniebla, incluso seguro que muchos han vivido ese silencio de Dios… La misión es ese Sábado Santo que va pasando, es la alegría de la resurrección, es poder ver y comprobar cómo hay esperanza”.


Tracking