Yo Soy: el libro para llevar la fe a los más pequeños

Inmaculada Bordas Roldán es filóloga hispánica, profesora de lengua y la autora de este libro infantil católico

ENTREVISTA EN TRECE A INMACULADA BORDAS ROLDÁN
00:00

ENTREVISTA EN TRECE A INMACULADA BORDAS ROLDÁN

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Uno de los grandes retos de los católicos es que los más pequeños puedan comprender y adoptar como propio el mensaje del evangelio. Para ello existen en las parroquias grupos católicos que hacen catequesis, pero, normalmente, el gran reto llega en casa.

Inmaculada Bordas Roldán propone una solución original y muy bonita y nos la ha presentado en el programa “Ecclesia Al Día” en Trece. Su libro “Yo Soy” es una recopilación de los “yo soy” de Jesús en el Evangelio. 

el significado de yo soy

Desde que Moisés le preguntó a Dios su nombre y este le respondió “Yo soy el que soy”, en hebreo Jehova o Yahveh, la frase es una referencia de la fe católica, es la esencia del gran misterio divino, pero también significa que Dios se da a conocer al hombre, se muestra como un ser divino al que podemos acceder y en el que podemos establecer una comunicación cercana e incluso íntima.

También, aceptar este nombre, esta esencia de Dios, implica una fidelidad a Él. Es, en esencia, la verdad de que Dios es. Estos conceptos son muy profundos para que un niño pueda entenderlos, pero Inmaculada, con su libro, acerca ese mensaje divino a los más pequeños. Lo hace sobre todo en base a los “Yo soy” de Jesús. “El buen pastor que nos cuida, yo soy la vid y vosotros (los hombres) sois los sarmientos, la sal del mundo”, son algunas de esas enseñanzas que destaca en su libro. Las declaraciones de Cristo a los hombres, para que entendamos qué supone para nosotros, también tiene una segunda parte que se llama “Vosotros sois”, que son las declaraciones que nos hace Cristo sobre lo que debemos hacer.

objetivo del libro

Su gran objetivo es que los niños puedan acercarse lo máximo posible a la fe de una manera orgánica con esa curiosidad innata que solo tienen los niños. El libro está dirigido a niños de entre los 3 y los 6 años, por ello es muy visual y ha buscado tener una belleza estética a través del formato y las ilustraciones, pretendiendo que el libro sea agradable para los niños.

Pese a que pueden ser conceptos complejos, Inmaculada dice que “los niños entienden más de lo que parece”, aunque tienen problemas con algunos términos como el sarmiento o qué quiere decir Jesús cuando asegura que Él es la puerta. Pero esas dudas son una oportunidad para que los padres puedan llevar a cabo esa catequesis casera y poder explicar la fe a los niños de forma muy visual. Además, cada frase lleva la cita del versículo de la Biblia, por lo que puede ser una gran manera de enseñar a los niños a localizar y buscar un versículo concreto. Inmaculada asegura que su “Yo soy” favorito de Jesús es el de “yo soy la resurrección”, porque guarda la esencia de nuestra fe.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking