Juan Antonio Menéndez ya es obispo auxiliar de Oviedo

Juan Antonio Menéndez ya es obispo auxiliar de Oviedo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Juan Antonio Menéndez ya es obispo auxiliar de Oviedo
Cerca de veinte obispos, 150 sacerdotes, 1.200 fieles y destacadas autoridades locales y regionales participaron en la celebración en la catedral ovetense
La catedral de El Salvador de Oviedo acogió a partir de las 12 horas del sábado 8 de junio, fiesta del Inmaculado Corazón de María, la ordenación episcopal de monseñor Juan Antonio Menéndez Fernández, nombrado obispo auxiliar de Oviedo el pasado 26 de abril. Ha sido el primer nombramiento episcopal para España del Papa Francisco.
Menéndez, de 56 años de edad, es sacerdote de esta misma archidiócesis desde 1980. Hasta ahora era vicario episcopal para Asuntos Jurídicos y párroco de San Nicolás de Bari en Avilés. Fue vicario general de Oviedo de 2001 a 2011. Con anterioridad, había sido vicario episcopal territorial y párroco en distintos destinos. Es también canónigo de la catedral y está licenciado en Derecho Canónico. Nació en Villamarín de Salcedo (Grado) y, con el nombramiento episcopal, se le ha conferido el título de la antigua sede episcopal?ya desaparecida, sita en la antigua Numidia, entre Túnez y Argelia- de Nasai. Como lema episcopal ha elegido la frase "Sanctificetur nomen tuum" ("Santificado sea tu nombre"), tomada del Evangelio de San Mateo (6,9), la segunda petición del Padre Nuestro.
Don Juan Antonio fue acompañado hasta el momento de su ordenación episcopal por dos sacerdotes que le presentaron al oficiante principal. Se trató de José María Cantera Álvarez, párroco de Santa Leocadia de Laviana de Gozón, y de Herminio González Llaca, párroco de San Lorenzo de Gijón, ambos de su misma promoción sacerdotal.
Presidió la celebración el arzobispo metropolitano de Oviedo, fray Jesús Sanz Montes. Fueron coordenantes principales el nuncio en España, monseñor Renzo Fratini, y el arzobispo emérito de Oviedo, monseñor Gabino Díaz Merchán. Participaron en la celebración cerca de veinte obispos: los anteriores obispos auxiliares de Oviedo (Yanes, Sánchez, Atilano Rodríguez y Berzosa); el anterior arzobispo de Oviedo (Osoro); los tres obispos sufragáneos de la provincia eclesiástica de Oviedo (Lorenzo, López Martín y Jiménez, obispos respectivamente de Astorga, León y Santander), el asturiano Martínez Camino (secretario general de la CEE y auxiliar de Madrid); y los titulares de las sedes de Santiago de Compostela (Barrio), Valladolid (Blázquez), Tenerife (Álvarez), Mondoñedo-Ferrol (Sánchez Monge), Bilbao (Iceta), el auxiliar de Pamplona y Tudela (Aznárez) y el obispo de Santa Clara en Cuba (González Amor). Concelebraron asimismo unos ciento cincuenta sacerdotes. La celebración fue transmitida para toda España por 13 TV.
Entre las autoridades presentes en el acto, se encontraron el delegado del Gobierno de España en Asturias, los alcaldes de Oviedo y de Avilés, y el consejero de Presidencia del Principado de Asturias.
Una veintena de personas en contra de la reforma de la ley del aborto mostraron su malestar a las puertas de la catedral ovetense, aprovechando el momento en que entraban en el recinto para la celebración el arzobispo de Oviedo y su nuevo obispo auxiliar con motivo de la ordenación de este último.