El jesuita Julio Luis Martínez impartirá los ejercicios espirituales de los obispos españoles

Unos 30 obispos, entre ellos el presidente y el secretario general de la CEE, participarán en los ejercicios espirituales del 7 al 13 de enero en Collado Villalba

Tiempo de lectura: 2’

El jesuita Julio Luis Martínez, profesor de la Universidad Pontificia Comillas, de la que también ha sido rector, impartirá los ejercicios espirituales de los obispos españoles, que organiza la Conferencia Episcopal Española (CEE) y que tendrán lugar del 7 al 13 de enero.

Está prevista la participación de unos 30 obispos, entre ellos el presidente de la CEE y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, el vicepresidente de la CEE, Carlos Osoro, y el secretario general de la CEE, Francisco César García Magán.

Los ejercicios espirituales tendrán lugar en Collado Villalba (Madrid), según ha informado la Conferencia Episcopal Española en un comunicado.

ctv-rv7-rector-universidad-comillas--644x362

¿Quién es Julio Luis Martínez?

Nacido en 1964 en Vigo, Julio Luis Martínez ingresó en la Compañía de Jesús en 1982. Fue ordenado sacerdote el 1 de julio de 1995 en Vigo hizo la Tercera Probación en Salamanca y pronunció sus últimos votos en la Compañía de Jesús en Madrid en 2004.

Es Profesor Propio Ordinario de Teología Moral en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas y de Filosofía Social y Política de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la misma Universidad. Es Doctor en Teología por la Universidad Pontificia Comillas (2000); Licenciado en Ética Teológica por la Weston School of Theology, Cambridge, USA (1996) y Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas (1989). Ha sido Director de la Cátedra de Bioética (2002-2004), Director del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (2004-2007) y Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación (2009-2012) de la Universidad Pontificia Comillas.

También ha dirigido siete tesis doctorales y pronunciado cursos y conferencias en diversos lugares de Europa y América. En Argentina ha sido profesor invitado durante años en las Facultades de Teología y Filosofía de San Miguel, de las que fue rector el Papa Francisco. Su área principal de estudio e investigación gira desde hace décadas en torno a la cuestión de la religión en la vida pública y de las relaciones entre liberalismo y catolicismo, temas de moral social y asuntos como la ciudadanía y la integración de las sociedades pluriculturales y plurirreligiosas.

En junio de 2014 fue elegido vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que abarca al conjunto de las universidades públicas y privadas de España. Fue rector de la Universidad Pontificia Comillas desde 2012 hasta 2021.

Religión