García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol, pide una justicia "más misericordiosa y restaurativa" para los presos el día de la Merced
En su mensaje, García Cadiñanos invita a los cristianos a cambiar la mirada social hacia los presos, transformando el “desprecio, frialdad y sed de venganza” a una mirada “con “misericordia" hacia el pecador
Publicado el
2 min lectura
El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, invita a los cristianos, con motivo de la festividad de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias, cambiar la mirada social hacia los presos, transformando el “desprecio, frialdad y sed de venganza” a una mirada “con “misericordia" hacia el pecador.
En su mensaje, García Cadiñanos recalca que las prisiones están marcadas por el dolor, personas que “anhelan su libertad y repasan su pasado y su futuro constantemente”, sin olvidarse de “las familias que quedan señaladas y estigmatizadas”.
El titular de la diócesis gallega, ha lamentado que la imagen de la cárcel esté en demasiadas ocasiones “distorsionada y condicionada por las películas o por los delitos más mediáticos”. En este sentido, hace hincapié en que la población reclusa está compuesta por “los descartados de la sociedad”, personas que “han tenido pocas oportunidades, los fracasados, las personas aparentemente sin esperanza y sin futuro”.
A su vez, destaca que las cárceles “están llenas de personas con enfermedades mentales cuya condición, lejos de curarse, se agrava en este entorno”, ha recalcado.
García Cadiñanos llama a trabajar “por una justicia más misericordiosa y restaurativa"
Inmersos en el Año Jubilar de la Esperanza, el obispo de Mondoñedo-Ferrol se plantea si en la cárcel cabe la esperanza. A juicio de García Cadiñanos la prisión es un espacio donde esta virtud brota con mayor intensidad, si bien precisa que esta esperanza se potenciaría más “si practicamos una justicia con misericordia y si la pena en prisión, lejos de ser un apartamiento, encierro o venganza, se convierte en un tiempo de redención que derive en una sana reinserción”.
De ahí que el obispo haya instado a la sociedad a trabajar “por una justicia más misericordiosa, por la justicia restaurativa y por otras penas alternativas a la prisión. Luchemos por una sociedad más acogedora que sepa integrar tras la cárcel, por acompañar a las familias y generar medios y personal voluntario y profesional preparado que acompañe los procesos de reinserción de las personas privadas de libertad…”, señala en su mensaje.
El obispo recuerda al Papa Francisco y su mensaje para el Año Jubilar de la Esperanza
Al final de su carta, el obispo de Mondoñedo-Ferrol hace referencia al Papa Francisco y su bula del Año Jubilar, cuando se fijaba especialmente en los presos para que los tuviésemos más presentes: “El Papa invitaba a todos los creyentes a reclamar con valentía condiciones dignas para los reclusos, respeto de los derechos humanos y sobre todo la abolición de la pena de muerte, recurso que para la fe cristiana es inadmisible y aniquila toda esperanza de perdón y de renovación”.
El obispo también ha agradecido a los voluntarios de pastoral penitenciaria y a los funcionarios de los centros penitenciarios por su labor, y les anima a seguir siendo “esperanza para las personas que os han sido encomendadas. Que la Virgen de la Merced sea refugio y modelo de misericordia para todos”.