La Catedral de Barcelona recupera la pintura barroca del siglo XVII del Cristo Crucificado: "Luminosidad y desinfección"

El cuadro de grandes dimensiones y de autor desconocido, fue donado a la Catedral en 1685 y su llegada coincidió con la transformación del templo por la canonización de Sant Oleguer, antiguo obispo de Barcelona

Europa Press

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el

1 min lectura

La Catedral de Barcelona ha recuperado una pintura barroca del siglo XVII, el Cristo Crucificado de la Sala Capitular, con motivo del 350 aniversario de la canonización de Sant Oleguer, antiguo obispo de Barcelona. 

La restauración, que se ha prolongado durante 10 meses, ha sido realizada por el Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya, cuyos expertos se han centrado en devolver luminosidad y gama cromática a la obra, han limpiado y desinsectado, se ha arreglado el desgarro que presentaba el soporte de tela y se han realizado diferentes pruebas radiográficas con las que se llevará a cabo una investigación para obtener más información sobre la obra.

El cuadro, es de grandes dimensiones y de autor desconocido, fue donado a la Catedral en 1685 por el canónigo Pere Roig Morell, y su llegada coincidió con la transformación del templo por la canonización de Sant Oleguer, antiguo obispo de Barcelona.

Coincidiendo con la presentación, la Catedral ha inaugurado la exposición 'El legado de Sant Oleguer. 350 años de su canonización' en la Sala de Capbrevació, una muestra que reúne pergaminos originales, documentación del proceso de canonización, libros de contabilidad y donaciones relacionadas con el culto al obispo barcelonés.