Burger King retira la campaña que promociona su hamburguesa vegetariana por atacar los sentimientos religiosos
Las redes sociales criticaron el eslogan de la campaña "Tomad y comed todos de él. Que no lleva carne", al considerarla una burla a las creencias cristianas
Tiempo de lectura: 2’
Burger King se ha visto obligada a retirar su campaña publicitaria de hamburguesas vegetarianas, el nuevo producto que ofrecía a sus clientes y que ha tratado de potenciar en Semana Santa. La polémica surgió con el lema de la campaña, presentada en plena Semana Santa en Sevilla, en la que se hacía alusión a citas religiosas: "Tomad y comed todos de él. Que no lleva carne".
Una frase que ha sido muy criticada en las redes sociales, así como otros eslóganes que incluía la campaña, como 'Carne de mi carne', con la palabra 'carne' tachada y sustituida por 'vegetal'.
El Instituto de Política Social denunció tanta a la cadena de comidas como a UBER y HEURA FOODS por atentar contra los sentimientos religiosos. Tras la retirada de la campaña por parte de Burger King, el organismo atribuye esta decisión a la presión ciudadana protagonizada estos días de Semana Santa.
“Pedimos disculpas a todos aquellos que se hayan sentido ofendidos por nuestra campaña dirigida a promocionar nuestros productos vegetales en Semana Santa”, se puede leer en el comunicado de la empresa norteamericana.
Pedimos disculpas a todos aquellos que se hayan sentido ofendidos por nuestra campaña dirigida a promocionar nuestros productos vegetales en Semana Santa. Nuestra intención nunca ha sido ofender a nadie y ya ha sido solicitada la retirada inmediata de la campaña.
— Burger King (@burgerking_es) April 17, 2022
No es la primera vez que el Instituto de Política Social emprendió una batalla de esta índole, ya que denunció en su momento al restaurante 'Mugaritz', también por delitos de odio contra los sentimientos religiosos.
Las redes sociales critican la campaña de Burger King
La polémica campaña promocional no ha pasado desapercibida en las redes sociales, donde numerosos usuarios que profesan la religión católica se han sentido ofendidos, al considerar que la cadena de restauración utiliza el marketing para jugar con sus sentimientos.
A mí una cadena de hamburguesas que cree que es buen marketing jugar con lo que para mí es importante, lo que ha conseguido es que no vuelva. No volveré a @burgerking_es
— jmolaizola sj (@jmolaizola) April 16, 2022
Disculpas aceptadas. Por cierto, me cuesta creer que esté buena, xo me fio de vosotros y la probaré.Haríais lo mismo?Os invito a 1 misa y os explicaré nuestro proceso de “cocinado” y por qué es tan sagrado como para vosotros vuestro producto. Después podemos ir a 1 BK y charlar.
— Carlos LUNA (@Lunacreativo) April 17, 2022
Las cosas no están mal porque ofendan los sentimientos religiosos. Eso es emotivismo barato. Pero hay que evitar ofender, y más en las cosas consideradas sagradas -sin dejar de decir la verdad oportunamente. Sobre todo si se trata de algo tan inane como vender hamburguesas veggie https://t.co/3BWSw2fnHy
— Ricardo Calleja (@ricardocrc) April 18, 2022
¿Se tienen que burlar de todo? ¿Todo vale con tal de vender? #verguenza#faltaderespeto#innecesario@burgerking_espic.twitter.com/pkPpvDqF4V
— Javi Bailén sj (@bailensj) April 14, 2022
También algunos representantes de la Iglesia española se han pronunciado sobre esta campaña, como el obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, quien califica de "falta de respeto a los sentimientos religiosos" el eslogan empleado.
Por lo visto, la perdida del gusto culinario y la falta de respeto a los sentimientos religiosos van de la mano...#SabadoSantopic.twitter.com/XSQCIFmfof
— Jose Ignacio Munilla (@ObispoMunilla) April 16, 2022