Así es la diócesis de Santander, cuyo nuevo obispo es Manuel Sánchez Monge

Así es la diócesis de Santander, cuyo nuevo obispo es Manuel Sánchez Monge
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Así es la diócesis de Santander, cuyo nuevo obispo es Manuel Sánchez Monge
La diócesis de Santander fue erigida el 12 de diciembre de 1754. Pertenece a la provincia eclesiástica de Oviedo. Tiene una extensión de 5.527 kilómetros cuadrados y una población muy próxima a las seiscientas mil personas. La catedral está dedicada a Santa María y a los santos mártires Emeterio y Celedonio, cuya fiesta es el 30 de agosto.Hay 614 parroquias y el número de sacerdotes incardinados en la diócesis es del 277, de ellos 239 residentes en la diócesis. El número de religiosos sacerdotes es de 182 y de religiosos no sacerdotes 52. Las religiosas ascienden a 712.
El número de monasterios contemplativos es de 13 (dos masculinos y once femeninos). Diez sacerdotes diocesanos de Santander sirven como misioneros. Hay cuatro diáconos permanentes. En el curso 2013-2014 hubo cinco seminaristas mayores y en 2013 fueron ordenados tres nuevos sacerdotes diocesanos y otros dos en 2012.
Según los últimos datos hechos públicos por la CEE (1 de enero de 2013), en la diócesis de Santander hubo en el año precedente 4.094 bautizos, 2.705 confirmaciones, 1.477 confirmaciones y 1.125 matrimonios canónicos. Obras Misionales Pontificias recaudaron 247.072,10 euros, y Manos Unidas, 455.856,46 euros. Por su parte, Cáritas invirtió en los necesitados 2.284.253 euros.
La diócesis de Santander cuenta con 98 centros sociales y de caridad, que atendieron en el último año registrado a 20.044 personas. El número de asociaciones laicales diocesanas asciende a 29.