El Cardenal Gianfranco Ravasi, doctor "honoris causa" de la Universidad de Deusto

El Cardenal Gianfranco Ravasi, doctor "honoris causa" de la Universidad de Deusto
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El rector de Deusto, José María Guibert, saluda al cardenal Ravasi, en presencia del decano de Teología, Vicente Vide, en el momento del nombramiento como doctor Honoris Causa.
El ?ministro? de Cultura del Papa Francisco ha señalado durante su intervención que ciencia y religión "tienen necesidad la una de la otra para completarse en la mente de un hombre que piensa seriamente". El obispo de Bilbao, monseñor Mario Iceta, ha ejercicio de padrino y ha ofrecido la ?laudatio? destacando "la importancia de desarrollar el pensamiento en la perspectiva de la complejidad". A su juicio, los distintos conocimientos están en permanente expansión y esa provisionalidad es la que los agranda constantemente. De ahí, el valor del pensamiento del Cardenal Ravasi que se ha sentido llamado a abrir el diálogo fecundo y creador de nuevos espacios de encuentro con las manifestaciones múltiples del conocimiento. Citando a pensadores e intelectuales, el Obispo, ha destacado la necesidad de preparar la mente humana para pensar diversas disciplinas, alcanzado una mente sintética y creativa que facilite una inteligencia respetuosa con la diversidad "para ello se necesita una actitud nueva que cree el Cardenal Ravasi ha demostrado sobradamente", ha asegurado.
Agradecido por el reconocimiento
El Atrio de los Gentiles: puertas abiertas al diálogo
Nuevas tecnologías en la Facultad de Teología
Visitas
(Texto y foto: Diócesis de Bilbao)