FÚTBOL | REAL MADRID
Tchouaméni desvela cómo vivió los pitos del Bernabéu: "Fueron importantes en mi carrera"
El jugador francés analiza su momento en el Real Madrid en una entrevista en L'Equipe.

Aurélien Tchouaméni, en un partido con el Real Madrid
Publicado el
3 min lectura
El centrocampista del Real Madrid y la selección francesa Aurélien Tchouaméni confesó que los pitos de la afición madridista en el Santiago Bernabéu en el encuentro de octavos de final de la Copa del Rey del pasado curso fueron "un momento importante" en su carrera, porque le ayudaron "a dar un paso adelante".
"Me gusta tener el juego por delante. Cuando estoy de '6', estoy en una buena posición para encontrar los pases. La ventaja del doble pivote es que puedes proyectarte un poco más. Después, si tuviera que elegir, me inclinaría por el '6' porque depende de ti. Te posicionas en función de los espacios. En un doble pivote, tienes que posicionarte según el entorno en el que estés", expresó el mediocentro en una entrevista a L'Equipe.
El '14' del Real Madrid analizó su papel en el club merengue y desveló una conversación con Carlo Ancelotti, quien le aconsejó que jugara "dentro de la anchura definida por las dos bandas del área, no sobrepasarlas". "Después, a veces hay que compensar, salirse un poco de esa zona, pero él dice que el '6' tiene que permanecer en el centro", reiteró.
"Con un doble pivote, compartimos la mitad del campo, la complementariedad es importante. He tenido la suerte de jugar con grandes jugadores en el doble pivote, como Youss (Fofana) en el Mónaco, Manu (Koné), 'Cama' (Camavinga), Toni Kroos. Según con quién juegues, puedes hacer ciertas cosas. Con otros, menos. El equilibrio del equipo es la prioridad", agregó.
Y restó importancia a las críticas por redes sociales, las cuales no le influyen. "Si empiezas a cambiar tu juego para adaptarte a las opiniones de ciertas personas, te pierdes a ti mismo. Al fin y al cabo, lo que cuenta es dónde has jugado, cuánto tiempo has jugado allí y cuántos títulos has ganado. Y aunque ya lo he ganado todo en Madrid, tengo mucha hambre y quiero ganar más Ligas y Champions", sentenció.
Además, recordó un episodio vivido con la exigente grada del Santiago Bernabéu, en los octavos de la Copa del Rey ante el Celta, después de caer por 5-2 en la Supercopa de España ante el FC Barcelona, partido del que Tchouaméni se vio como "culpable". "Empezó el partido y jugué en el centro del campo. Arrancamos, me dan el balón y ahí están los silbidos. En la tele no se ve, pero en mi cabeza pensé, '¿es para mí?' Luego pitan a Lucas Vázquez y dije, 'vale, somos Lucas y yo'", contó.
"Me dan tres o cuatro balones y me pitan en todos. Tienes dos opciones: o te caes, o haces tu juego y a medida que sigas haciendo cosas buenas, los silbidos serán cada vez menos. Aquel día hice un gran partido. Primero una buena jugada, luego dos buenas jugadas y al final nada. Cuando lo pienso, estoy seguro de que fue un momento importante en mi carrera que me ayudó a dar un paso adelante", admitió.
Ahora, con Xabi Alonso, "el primer día" tuvo una reunión con vídeo para abordar cuestiones sobre "posicionamiento y lo que podía mejorar, juego con y sin balón". "Desde el principio de la temporada he notado que he mejorado en ciertos aspectos: la posición con el balón, el juego hacia delante, posicionamiento. Puedes correr mucho, pero también tienes que ser capaz de correr con eficacia. A veces no tienes que esforzarte mucho para recibir el balón en la posición correcta y gastas menos energía", señaló.