TIEMPO DE JUEGO
Sigue este sábado en Tiempo de Juego la 3ª jornada de Liga y el debut de España en el Mundial
Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama te esperan para vivir el España-Costa de Marfil y los partidos: Cádiz-Almería; Granada-Mallorca; y Sevilla-Girona.

TIEMPO DE JUEGO
Madrid - Publicado el - Actualizado
7 min lectura
Este sábado España comienza a defender su corona en el Mundial de Baloncesto de Indonesia, Filipinas y Japón con Costa de Marfil como rival a partir de las 15:30 horas. Será una jornada muy polideportiva porque también arranca en Barcelona una nueva edición de La Vuelta a España con Roglic, Vingegaard, Ayuso y Evenepoel como candidatos a la victoria final. Y también hay Liga: 3 partidos de la tercera fecha de la competición: Cádiz-Almería, Granada-Mallorca y Sevilla-Girona. Todo ello lo podrás seguir en Tiempo de Juego desde las 15:00 horas.
Cádiz - Almería (19:00 horas)
El derbi andaluz entre Cádiz y Almería será el partido encargado de abrir la jornada de sábado. Un duelo que ha sido noticia durante la semana debido al cambio de horario que ha tenido que realizar LaLiga por las altas temperaturas. Más allá del sofocante calor que se espera en el Nuevo Mirandilla, el conjunto almeriense tendrá que hacer frente a un rocoso Cádiz que ha demostrado ante Alavés y FC Barcelona que se encuentra en un gran momento.

La Cadena COPE en el Nuevo Mirandilla.
Para ello, los de Vicente Moreno tendrán que afinar su puntería a nivel ofensivo, ya que pese a ser el equipo que más veces ha rematado en las dos primeras jornadas (39), solo ha logrado marcar un gol. Además, deberán mejorar el aspecto defensivo, donde son el equipo que más remates (35) y el segundo que más goles (5) ha encajado. Por su parte, los de Sergio González pretenderán dar continuidad al buen momento que atraviesan como locales, donde encadenan 4 victorias y 3 porterías a cero consecutivas.
Alineaciones probables
Cádiz: Ledesma; Carcelén, Luis Hernández, Fali, Javi Hernández; Escalante, Alcaraz, Sobrino, Machís; Roger y Ramos.
Almería: Maximiano; Pubill, Chumi, Édgar, Akieme; Baba, Lopy; Ramazani, Arribas, Embarba; y Luis Suárez.
Granada - Mallorca (19:30 horas)
En el Nuevo Los Cármenes, el Granada buscará sumar sus primeros puntos tras su regreso a Primera División ante el Mallorca. Pese a sus buenas sensaciones ante Atlético de Madrid y Rayo Vallecano, la falta de efectividad en las áreas ha penalizado a los nazaríes, que cayeron derrotados en ambos partidos. Debido a ese buen juego de las dos primeras jornadas, no se esperan muchos cambios en el once por parte de Paco López, que optaría por la continuidad de un equipo que, hasta el momento, posee mejor juego que puntos.

Micrófono de COPE en el Nuevo Los Cármenes
En frente tendrá a uno de los equipos que mejor se ha reforzado en el mercado de fichajes. Los de Aguirre, que perdieron la pasada jornada en casa ante el Villarreal (0-1), buscarán poner fin a una mala racha de resultados ante el Granada, ante quien no han conseguido ganar en los últimos 7 partidos y cuya última victoria data del año 2013. Para ello, los bermellones podrían hacer debutar como titular a Sergi Darder que, tras acumular 90 minutos de juego como suplente, parece estar completamente adaptado al sistema de juego de Aguirre y a sus nuevos compañeros.
Alineaciones probables
Granada: André; Ricard, Rubio, Ignasi Miquel, Carlos Neva; Gumbau, Sergio Ruiz, Melendo, Bryan; Callejón y Uzuni.
Mallorca: Rajkovic; Maffeo, Gio González, Valjent, Copete, Jaume Costa; Mascarell, Sergi Darder, Dani Rodríguez; Larin y Muriqi.
Sevilla - Girona (21:30 horas)
El inicio de curso del Sevilla de José Luis Mendilibar no está cumpliendo las expectativas. Los hispalenses han caído derrotados en los tres partidos oficiales que han disputado -Valencia, Manchester City y Alavés- ocupando puestos de descenso tras dos jornadas de Liga, una situación que hace que aparezcan fantasmas de la temporada pasada, en la que el Sevilla coqueteó con el descenso.
El equipo de Mendilibar está deseando el final del mercado, que se llevó a una pieza clave como Bono. En el primer partido sin el marroquí en la portería, el equipo de Nervión encajó 4 goles ante el Alavés. Además, la fragilidad defensiva está siendo uno de los principales problemas del Sevilla hasta el momento. Por ello, clave se antoja la vuelta de Badé al once ante el Girona, aunque esta semana perdió por lesión a Acuña.

El Sánchez Pizjuán, estadio del Sevilla
Por su parte, el Girona ha iniciado la temporada de manera totalmente diferente a los andaluces. El equipo de Míchel ha sacado adelante 4 de los primeros 6 puntos ante rivales complicados como la Real Sociedad (1-1) y el Getafe (3-0). De momento, a pesar de la salida de jugadores importantes la pasada campaña como Oriol Romeu, Taty Castellanos o Rodrigo Riquelme, el equipo ha conseguido ser muy competitivo con un gran rendimiento de los recién llegados Savinho y Dovbyk, que ya saben lo que es asistir y marcar en LaLiga. En el Sánchez-Pizjuán, el conjunto catalán intentará continuar con la buena racha de resultados ante el Sevilla, al que ha vencido en los tres últimos encuentros en los que se han enfrentado.
Alineaciones probables
Sevilla: Dmitrovic; Jesús Navas, Badé, Gudelj, Pedrosa; Joan Jordán, Sow; Lamela, Rakitic, Ocampos; y En-Nesyri.
Girona: Gazzaniga; Arnau, David López, Blind, Miguel; Aleix García, Yangel Herrera; Tsygankov, Iván Martín, Sávio; y Stuani.
España - Costa de Marfil (15:30 horas)
La selección española masculina de baloncesto se estrena este sábado (15.30/La2) en el Mundial 2023 ante Costa de Marfil dentro del Grupo G, un primer paso asequible en el Indonesia Arena a pesar de los posibles nervios del debut, pensando en ir creciendo.
Los de Sergio Scariolo defienden el título logrado hace cuatro años en China y encima llegan también como vigentes campeones de Europa. La ausencia de estrellas mediáticas o grandes figuras de la NBA vuelve a quitar algo de favoritismo a España, pero la doble campeona del mundo buscará de nuevo el camino a las medallas.
Después de una corta preparación con cinco partidos, el técnico italiano confía en que esta primera fase sirva para seguir puliendo mecanismos y roles dentro de un equipo que basará su juego en la defensa. Una actitud intensa sin dejarse llevar en ningún momento, a pesar de que parta como favorita sobre los africanos, al igual que en los siguientes encuentros del Grupo G con Brasil e Irán.
España y Costa de Marfil se han enfrentado sólo en tres ocasiones a lo largo de sus respectivos historiales. Fueron tres partidos amistosos, todos ellos en suelo español (Las Palmas, Zaragoza y Málaga), con Sergio Scariolo como seleccionador y con victoria española. Los 'Elefantes' están en una buena regularidad de no fallar a las grandes citas, campeones del AfroBasket en 2021, pero llegar a la segunda ronda es su mayor objetivo.
El capitán Souleyman Diabate, de 36 años, y Vafessa Fofana llevaron a Costa de Marfil al Mundial, pero una vez aquí, encima con las bajas de Matt Costello, Stephane Konate y Guy Edi, tienen una papeleta complicada y el debut más exigente posible.
La campeona está lista para la defensa del título, incluido un Alberto Díaz que sufrió una pequeña lesión en la rodilla contra Canadá en el penúltimo amistoso en Granada. El jugador de Unicaja es clave en esa intensidad defensiva, en un equipo donde cualquiera puede tener su día, con mención especial antes de empezar para Juan Núñez, Usman Garuba, Santi Aldama, Willy y Juancho Hernangómez.
Alineaciones probables
España: Rudy Fernández, Víctor Claver, Sergio Llull, Willy Hernangómez, Juancho Hernangómez, Álex Abrines, Darío Brizuela, Joel Parra, Usman Garuba, Juan Núñez, Santi Aldama y Alberto Díaz.
Costa de Marfil: Souleyman Diabate, Maxence Dadiet, Toulouse, Nisre Zouzoua, Bazoumana Kone, Charles Abouo, Assemian Moulare, Mike Fofana, Jean Phillippe Dally, Cedric Bah, Vafessa Fofana, Patrick Tape y Amadou Sidibé.
DESCÁRGATE LA APP DE 'TIEMPO DE JUEGO' Y SUSCRÍBETE A SUS NEWSLETTERS
'Tiempo de Juego' tiene además su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil.
Y si quieres recibir diariamente la mejor información del mejor equipo de Deportes, suscríbete a nuestras newsletters. En primer lugar debes registrarte en nuestra web. Para ello, tienes que pinchar en el icono de registro que podrás encontrar en la parte superior de COPE.es, tanto en su versión PC como en móvil. Para registrarte basta sólo con facilitar tu correo electrónico. También puedes acceder con tu perfil en Facebook. Una vez registrado, accede a la opción "Newsletters" de tu perfil y selecciona aquellas a las que quieres suscribirte de manera gratuita. Una vez hecho esto, las recibirás en tu email. En la misma categoría podrás darte de alta en nuevas newsletters o darte de baja en las que ya no quieras recibir.
Estar ahora más cerca de Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y Juanma Castaño es más sencillo que nunca gracias a las newsletters de COPE. Para no perderte nada de tu radio favorita e informarte de lo que pasa en el mundo del deporte a través de los comunicadores más influyentes de la radio española.