TIEMPO DE JUEGO
Sigue este jueves desde las 18:30 'Tiempo de Juego' con el Nápoles-Barça y toda la jornada de la Europa League
Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño te esperan este jueves para vivir la ida de los octavos de final de la Europa League.

MANOLO OLIVEROS BARÇA EUROPA LEAGUE
Madrid - Publicado el - Actualizado
9 min lectura
Barcelona, Sevilla, Betis y Real Sociedad intentarán hacer bueno el resultado en el partido de ida para estar en los octavos de final de la Europa League 2021-2022. Los sevillistas y los 'txuri-urdin' abriran la jornada a las 18:45 horas ante el Dinamo Zagreb croata (1-3) y el Leipzig alemán (2-2), respectivamente. A las 21:00 horas será el turno de Barcelona y Betis. Los culés visitan al Nápoles italiano con un empate en el global (1-1) y los verdiblancos recibirán en el Benito Villamarín al ZenitSan Petersburgo ruso con un 2-3 a favor.
Dinamo Zagreb - Sevilla (18:45 horas)
El Sevilla tendrá como misión defender el 3-1 a favor logrado en el Sánchez-Pizjuán, un resultado muy positivo que les permite afrontar la segunda parte de la eliminatoria con más tranquilidad y seguridad y con el billete para octavos prácticamente en el bolsillo.
De los cuatro equipos españoles que participan en la competición, los de Nervión son los que más allanado tienen el camino hacia la siguiente ronda, gracias a los tantos de Rakitic, Ocampos y Martial, y al juego solvente y sólido desplegado en su competición fetiche. Reyes de la Liga Europa con seis títulos, el Sevilla ha levantado este trofeo en cuatro de las últimas cinco temporadas, por lo que sabe que siempre tendrá el cartel de favorito, un aliciente más para hacer un buen papel.
Los hispalenses no pudieron pasar del empate (1-1) ante el Espanyol en la última jornada de LaLiga Santander, un frenazo en su lucha por el liderato -son segundos con 51 puntos- con el Real Madrid, pero que no empaña su gran campaña hasta el momento. Solo suman una derrota en sus últimos 14 compromisos oficiales, aunque como visitante el Sevilla no gana desde el 6 de enero.
Lopetegui recupera a Montiel para enfrentarse a los croatas, pero ni Rekik ni Martial, crucial en la ida, entran en la convocatoria, y es que parece que el técnico vasco no les forzará de cara al derbi sevillano del próximo fin de semana ante el Betis.
Por su parte, el Dinamo de Zagreb tiene la difícil tarea de remontar un cruce muy complicado porque necesitan más de dos goles para eliminar al Sevilla. El conjunto andaluz no pierde un cruce de eliminatorias de la Europa League por dos o más goles desde mayo de 2014. El equipo dirigido por Zeljko Kopic es líder en su país, viene de empatar en la última jornada y no pierde como local desde diciembre del año pasado.
Real Sociedad - Leipzig (18:45 horas)
la Real Sociedad se jugará el pase a los octavos en casa. Los vascos deberán ganar en el Reale Arena ante el Leipzig alemán para avanzar, después del empate (2-2) de la ida. Todo abierto para la vuelta, aunque el equipo español ha pasado siempre que ha empatado como visitante en el primer partido de una eliminatoria europea.
Lastrada por la poca efectividad y la falta de gol -sin marcar en cuatro de sus últimos seis partidos oficiales-, la Real ha visto como su rendimiento en cuanto a resultados caía en las últimas jornadas. Así, los 'txuri-urdin' son séptimos en Liga con 38 puntos, fuera de los puestos de la Europa League. Además, llegan en un momento de moral frágil, después de que el Athletic les arrollara en San Mamés (4-0) en el derbi vasco, uno de los partidos más importantes para el club y la afición de San Sebastián.
Alexander Isak y Adnan Januzaj, que por problemas musculares no estuvieron en la ida, han entrenado con el grupo en la última prueba antes del encuentro ante los alemanes, por lo que podrían estar disponibles. La nota negativa la protagoniza Mikel Merino, pieza angular en el centro del campo donostiarra, que se ha ejercitado en solitario y es seria duda. Alguacil recupera a Martín Zubimendi, ausente en Leipzig por sanción.
Su rival, el Leipzig, endosó una goleada (1-6) al Hertha de Berlín en Liga, una victoria que les permite colocarse cuartos de la Bundesliga, en puestos de Liga de Campeones. Los de Tedesco solo han perdido dos encuentros de los últimos diez. El técnico confía en el regreso de Halstenberg, lesionado hasta ahora de su rodilla, mientras que Angeliño tiene complicado disputar minutos en el Reale Arena, que será un hervidero para generar un ambiente propicio para los vascos.
Nápoles - Barcelona (21:00 horas)
El FC Barcelona visita este jueves al Nápoles en el estadio Diego Armando Maradona (21.00) en la vuelta del 'play-off' de la Liga Europa, un pulso definitivo entre dos equipos que buscan el pase a octavos y con un Barça que, si encuentra el acierto perdido en el empate del Camp Nou (1-1), tendrá bastante allanado el camino.
El Barça perdonó en la ida. Ferran Torres fue el autor del gol, desde el punto de penalti, que igualó la contienda en Barcelona. Pero el mismo Ferran erró varias ocasiones claras, clarísimas, hasta llorar con el pitido final. Pero esa actitud, ese ir a buscar las acciones, sumado a que Pierre-Emerick Aubameyang ya golea de blaugrana, da aire al equipo.
Con 'Auba' enchufado con su 'hat-trick' en Valencia (aunque uno de los goles fuera de Pedri, por mucho que le diera involuntariamente en la espalda), y el equipo eufórico con ese 1-4 en Mestalla, el Barça sabe que el camino tomado ante el Nápoles en el Camp Nou es el correcto y que, si repiten guión, difícilmente se repetirá de nuevo ese bajísimo porcentaje de acierto de cara a gol.
Pero en Europa, y ante un Nápoles que también tendría seguramente nivel de 'Champions', todo puede pasar. En un Diego Armando Maradona que será celeste hasta la bandera pese al pasado blaugrana del '10', fallecido hace año y medio, el Barça deberá hacer frente a varias vías de ataque de un 'Napoli' que intentará no ser tan defensivo, ni encerrarse tanto, como lo fue e hizo en Barcelona.
De momento, en el único precedente reciente entre Nápoles y Barça en la ciudad napolitana, el resultado fue de 1-1. Lo que llevaría la serie a la prórroga. Fue en 2020 y los equipos no han cambiado demasiado, pero sí lo hará el escenario --no es 'Champions', es Europa League--. El Barça, consciente de que en juego tiene más que la victoria y el pase, intentará seguir vivo en Europa cueste lo que cueste.
Para este duelo de vuelta, Xavi Hernández ya podrá contar con el central uruguayo Ronald Araujo, recuperado de la lesión sufrida en el derbi contra el Esapnyol y que le impidió estar en el Camp Nou ante los napolitanos. También regresa a la lista Gerard Piqué, que sí estuvo en la ida y que llega fresco tras cumplir sanción en LaLiga.
Siguen fuera de la lista los lesionados Samuel Umtiti, Clément Lenglet, Sergi Roberto, Ansu Fati, Memphis Depay y, por no estar inscritos en la competición, Dani Alves, Ferran Jutglà y Ez Abde. El resto, intentarán contribuir a una victoria que meta al Barça en octavos y le acerque a un título que no tiene en su palmarés.
Betis - ZenitSan Petersburgo (21:00 horas)
El otro equipo que llega a la vuelta con un resultado positivo es el Betis, que logró una importante victoria en Rusia (2-3) ante el Zenit para dejar medio encarrilada la eliminatoria. El conjunto de Pellegrini es el único español que sigue vivo en tres competiciones y está mostrando un fútbol muy atractivo: Juego asociativo, un bloque unido y pegada para enamorar a la afición bética, que no quiere bajarse del tren de Europa.
Con el partido de este jueves, el Betis inicia su particular 'Semana fantástica' en la que se jugará sus aspiraciones de futuro. Así, el próximo domingo disputará el derbi ante el Sevilla, con la intención de acercarse al segundo puesto de la Liga, y la próxima semana podría certificar en el Benito Villamarín su pase a la final de la Copa del Rey ante el Rayo, al que también lleva ventaja (1-2).
Siete días claves para un equipo que es tercero en LaLiga Santander con 46 puntos, después de vencer al Mallorca en el último compromiso liguero. Un empate es suficiente para avanzar a octavos, pero los béticos no deben confiarse, ya que nunca han ganado como local en eliminatorias de la Liga Europa.
El 'Ingeniero' Pellegrini no tiene bajas destacables, salvo las ya conocidas de Montoya, Miranda y Rodri, por lo que podrá contar con Canales y Fekir, ausencias en Rusia. Habrá que esperar para saber si el chileno introduce rotaciones pensando en los próximo e importantes retos, por los que podría alinear a jugadores como Ruibal, Joaquín, William José o Guardado.
Al Zenit, líder en Rusia donde la competición todavía no se ha reanudado por el parón invernal, solo le vale ganar para pasar. Pero la estadística está en su contra. Los rusos no ganan un partido de Europa League fuera de casa desde diciembre de 2017 y no han superado ninguna de las cinco eliminatorias europeas en las que ha perdido la ida en casa. Con Artem Dzyuba como principal amenaza y las bajas de Lovren y Kritsyuk, el Zenit quiere dar la sorpresa ante unos de los equipos más en forma de Europa.
DESCÁRGATE LA APP DE 'TIEMPO DE JUEGO' Y SUSCRÍBETE A SUS NEWSLETTERS
Tiempo de Juego' tiene además su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil.
Y si quieres recibir diariamente la mejor información del mejor equipo de Deportes, suscríbete a nuestras newsletters. En primer lugar debes registrarte en nuestra web. Para ello, tienes que pinchar en el icono de registro que podrás encontrar en la parte superior de COPE.es, tanto en su versión PC como en móvil. Para registrarte basta sólo con facilitar tu correo electrónico. También puedes acceder con tu perfil en Facebook. Una vez registrado, accede a la opción "Newsletters" de tu perfil y selecciona aquellas a las que quieres suscribirte de manera gratuita. Una vez hecho esto, las recibirás en tu email. En la misma categoría podrás darte de alta en nuevas newsletters o darte de baja en las que ya no quieras recibir.
Estar ahora más cerca de Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y Juanma Castaño es más sencillo que nunca gracias a las newsletters de COPE. Para no perderte nada de tu radio favorita e informarte de lo que pasa en el mundo del deporte a través de los comunicadores más influyentes de la radio española.