TIEMPO DE JUEGO

Sigue este sábado Tiempo de Juego desde las 13:00h con el Sevilla-Real Madrid y el resto de partidos

Paco González y Manolo Lama te esperan este sábado para vivir toda la emoción del Real Sociedad-Mallorca, Getafe-Betis, Sevilla-Real Madrid y Celta-Atlético.

Previa Tiempo de Juego 20-10-2023

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

14 min lectura

El Real Madrid inicia su semana 'fantástica' ante el 'nuevo' Sevilla de Diego Alonso. El técnico se estrena en el banquillo hispalense para iniciar la remontada en la tabla, en la visita de unos merengues que quieren agarrar más su liderato. La visita a Balaídos alerta al Atlético de Madrid de Diego Simeone, relanzado por sus cinco triunfos seguidos y enfrentado este sábado al Celta de Rafa Benítez, en zona de descenso.

La Real Sociedad y el Betis buscarán este sábado dormir en la zona europea de la clasificación de LaLiga EA Sports 2023-2024 sacando los tres puntos en sus respectivos duelos ante el RCD Mallorca y el Getafe, en partidos correspondientes a la décima jornada del campeonato doméstico. Toda la emoción la podrás seguir en Tiempo de Juego con Paco González y Manolo Lama desde las 13.00h, en COPE.

Real Sociedad - Mallorca (14:00 Horas)

En el Reale Arena (14.00 horas), la Real Sociedad recibe al Mallorca en un partido en el que los pupilos de Imanol Alguacil aspiran a reencontrarse con el triunfo tras la derrota ante el Atlético de la pasada jornada y que le alejó de la cuarta plaza, a la que quiere seguir enganchado.

Para ello, el equipo donostiarra tendrá que superar al equipo de Javier Aguirre que, pese a continuar en la zona baja de la clasificación, encadena tres partidos sin conocer la derrota. Tres puntos muy valiosos para ambos equipos con los que la Real aseguraría acabar la jornada en puestos europeos, mientras que los bermellones pondrían tierra de por medio con el descenso.

El equipo 'txuriurdin' es especialmente fuerte como local. Los de Imanol Alguacil no pierden delante de su público desde el 5 de febrero y desde entonces encadenan 16 partidos sin perder entre todas las competiciones. Además, son el equipo de LaLiga que más goles marca como local (14), muestra del gran estado de forma que viven sus jugadores atacantes, especialmente Take Kubo y Mikel Oyarzabal, que entre ambos han marcado 9 goles en lo que llevamos de Liga, 5 en sus últimos 5 partidos en el caso del internacional español.

Imanol Alguacil tendrá las bajas del delantero portugués André Silva, que apenas ha jugado 31 minutos desde que comenzó la temporada, y del lateral escocés Kieran Tierney, pero recupera a Ali Cho de cara a conformar un once que podría tener rotaciones de cara a la visita al Benfica martes en Champions y el inicio de un calendario muy apretado por el inicio de la Copa del Rey.

Por su parte, el Mallorca visita un campo 'maldito' para ellos. Los bermellones han caído derrotados en sus últimos 11 encuentros en Anoeta, y no ganan desde 2003. Sin embargo, su racha actual de imbatibilidad -encadena tres partidos sin perder- y el rendimiento ascendente del equipo, invita al optimismo a los de Javier Aguirre.

Pese a ello, la gran asignatura del Mallorca sigue siendo el finiquitar los partidos cuando se encuentra por delante en el marcador. En esta liga, los baleares han visto como Girona, Barcelona, Rayo Vallecano y Valencia, igualaban o daban la vuelta a un marcador favorable. En total, el equipo de Javier Aguirre ha dejado escapar 9 puntos tras adelantarse en el marcador, una cuantía de puntos que les está lastrando en el arranque liguero

El técnico mexicano tendrá que reponerse a la importante baja en el centro del campo de Sergi Darder, al que no se le espera hasta principios de noviembre, siendo Omar Mascarell su sustituto más probable.

Getafe - Real Betis (16:15 Horas)

En el Coliseum (16.15), el Real Betis quiere volver a la senda del triunfo fuera de casa ante un Getafe que se está mostrando especialmente fuerte como local para continuar aspirando a los puestos europeos.

Los partidos fuera del Benito Villamarín, donde solo consiguió la victoria en la jornada 1, están lastrando al equipo de Manuel Pellegrini. Unos duelos en los que la fragilidad defensiva ha sido la tónica habitual ya que la salida de Luiz Felipe y las lesiones están impidiendo encontrar la solidez atrás a los verdiblancos, que han encajado gol en 6 de sus últimos 7 partidos.

En cuanto al apartado de bajas, el técnico chileno no podrá contar con uno de los jugadores clave en su esquema, el mediocentro argentino Guido Rodríguez, que causará baja por acumulación de tarjetas, y que cuyo puesto podría ser para Carvalho o Guardado. Tampoco estarán Marc Bartra, lesionado en del tendón de Aquiles, ni Willian José, expulsado ante el Alavés la pasada jornada. Con el que sí podrá contar es con Luiz Henrique, que vuelve a una convocatoria tras perderse cuatro partidos por lesión.

Por su parte, el Getafe de José Bordalás está en el mejor momento desde que comenzó la temporada con tan sólo una derrota en las últimas cinco jornadas. Además, como local ha sumado 8 de los 12 puntos que ha disputado, y una victoria ante el Betis lo colocaría en la zona noble de la clasificación con 13 unidades.

Para ello, necesitarán la mejor versión de Borja Mayoral, que con 4 goles y una asistencia está siendo el jugador más decisivo del conjunto getafense, que además se está mostrando muy firme en casa a nivel defensivo con dos goles encajados.

Sin embargo, el principal problema al que tendrá que hacer frente el técnico 'azulón' es la ausencia de dos de sus pilares defensivos como son el portugués Domingos Duarte y el togolés Djené, ambos sancionados. El alicantino tiene dos alternativas para ello, la introducción en el once de Alderete y Mitrovic en su lugar, o apostar por una defensa de cuatro, formando un doble pivote en el centro del campo con Maksimovic y Arambarri.

Sevilla - Real Madrid (18:30 Horas)

Sevilla y Real Madrid se enfrentan este sábado en un duelo correspondiente a la jornada 10 de LaLiga EA Sports 2023-2024, un encuentro en el que el 'nuevo' conjunto hispalense del uruguayo Diego Alonso debe dar un golpe en la mesa para iniciar la remontada en la tabla, mientras que los madridistas quieren agarrarse más fuerte a su liderato y comenzar con un examen exigente su semana 'fantástica' con Champions y 'Clásico'.

Después del parón internacional, el Ramón Sánchez-Pizjuán acoge (18.30) un Sevilla-Real Madrid cargado de alicientes. Los madridistas, líderes domésticos tras nueve jornadas, viven un momento plácido y alegre, aunque ahora afrontan una semana tan crucial como exigente, con tres salidas consecutivas complicadas.

El primer examen será el Sevilla, una plaza difícil por su ambiente cargado, más si cabe por la irregular situación que atraviesan los hispalenses. Sin embargo, es un recinto que en la historia más reciente es favorable a unos merengues que, con algún apuro, han sacado los tres puntos en sus últimas cuatro visitas, sin perder desde 2018. De hecho, esos cuatro triunfos fueron solo por un gol de diferencia, con el 2-3 del 2022 en la retina, clave para la consecución del último título de Liga.

Y esta tendencia positiva en el Sánchez-Pizjuán acerca a los merengues a un récord en el feudo sevillista, donde nunca han encadenado cinco triunfos domésticos. Dada la envergadura del encuentro, el Real Madrid quiere dar un impulso necesario en una semana en la que también afrontarán un examen continental, ante el Braga como visitante y solo tres días después de visitar al Sevilla, y el primer 'Clásico' del curso en el Camp Nou, el próximo sábado. Una carrera de fondo breve pero que demandará un alto nivel de esfuerzo para no perder comba en su positivo inicio.

Los madridistas se fueron al parón con una aliviante goleada (4-0) ante Osasuna, después de imponerse (2-3) al Nápoles, en el Diego Maradona para encarrilar el pase a octavos en Champions, y al Girona (0-3), en su última salida liguera. En el arranque de curso, el cuadro de Ancelotti solo lamentó el borrón del derbi frente al Atlético de Madrid en el Metropolitano (3-1).

En esta ocasión, el 'virus FIFA' no afectó a ninguno de los 12 internacionales del Real Madrid, por lo que Ancelotti construirá su once tipo, con una zaga en la que el apercibido y al límite Rüdiger acompañará al recuperado Alaba. Mendy y Kroos apuntan a titulares, en Valdebebas durante el parón. Valverde, Rodrygo y Vinícius están listos para ser de la partida, mientras que Camavinga arrancaría en el lateral izquierdo. Y seguirá un Bellingham enrachado y pichichi con 8 tantos.

El Sevilla vive un momento clave para determinar cuáles serán los objetivos esta temporada, después de un arranque algo pobre que se llevó por delante al técnico vasco José Luis Mendilibar. Así, la etapa del entrenador uruguayo Diego Alonso arranca con el 'hueso' Real Madrid, un duelo de altos vuelos en el que necesitan ganar para coger ritmo de cabeza.

El club hispalense solo suma un triunfo en el último mes, yéndose al parón con un sufrido empate (2-2), igualando la renta inicial del Rayo Vallecano de 0-2 en el Sánchez-Pizjuán. Así, es crucial para los de Nervión convertir su estadio en un feudo sólido y que hacerse con los tres puntos se convierta en rutina semanal con el objetivo de ascender a la mitad superior de la tabla, ahora situados decimocuartos con 8 puntos de 27 posibles.

El partido ante el Real Madrid será especial para Sergio Ramos, que militó en el conjunto merengue durante 16 temporadas (2005-2016), convirtiéndose en una leyenda de la entidad. Así, será el primer enfrentamiento ante el equipo madridista en 19 años. Además, el peso del camero en este 'nuevo' Sevilla, invicto en los últimos tres partidos en casa, es cada vez mayor.

Las dudas para Diego Alonso en su estreno serán Acuña, Ocampos y Gudelj, con la opción del centrocampista argentino como la más factible para el once titular. Con la incógnita que siempre supone un cambio en el banquillo, está por ver quien es el portero titular para el uruguayo, mientras Badé, Ramos, Rakitic y Lukebakio parecen fijos. Juanlu y Navas pelean por el lateral derecho y Suso podría actuar de cuarto centrocampista, con En-Nesyri como '9', por delante de Rafa Mir.

Posibles Alineaciones:

Sevilla: Nyland; Navas, Badé, Ramos, Pedrosa; Sow, Rakitic, Suso; Ocampos, En-Nesyri y Lukebakio.

Real Madrid: Kepa; Carvajal, Rüdiger, Alaba, Fran García; Tchouameni, Valverde, Camavinga, Bellingham; Rodrygo y Vinícius.

Celta - Atlético (21:00 Horas)

En Balaídos se enfrentarán los únicos dos entrenadores que han conseguido acabar con el dominio del Real Madrid y Barcelona en LaLiga desde el cambio de siglo. Benítez ganó dos títulos ligueros con el Valencia (temporadas 2001-02 y 2003-2004) y Simeone otros tantos con el Atlético (2013-14 y 2020-21), en el que, ahora, aún está latente el 3-0 sufrido en Valencia a la vuelta del último parón como una aviso imborrable a su equipo.

Pero también casi como una excepción a la vuelta de las fechas FIFA. Antes del accidente de Mestalla, había vencido en sus cuatro regresos a la competición tras un parón. Y en siete de las nueve anteriores hasta el despropósito de Valencia (la única derrota en sus doce últimos compromisos), al que siguió una reacción indiscutible.

Primero igualó con el Lazio (1-1), con el gol en contra del portero Ivan Provedel en el minuto 95. Después, lo ha ganado todo; los cinco partidos, entre vaivenes. Cuatro de ellos en su ahora inexpugnable estadio... Y tan solo uno fuera: 0-2 a Osasuna en El Sadar.

Son los contrastes que aún ocupan a este Atlético. Sus 14 victorias consecutivas en casa, 13 dentro de LaLiga EA Sports, disimulan sus resultados más recientes fuera del Metropolitano: de sus últimos ocho desplazamientos, tan solo ganó dos (el 0-2 a Osasuna y el 0-7 al Rayo, concentrados en dos de sus cuatro choques más recientes a domicilio). Cuatro empates y dos derrotas completan sus números como visitante desde mayo.

El parón lo advierte, pero también lo repone. Exhausta la plantilla al término del anterior maratón de siete duelos en 21 días (ahora lo aguardan seis en ese mismo tiempo), con sólo entre 15 y 16 jugadores disponibles para Simeone, las dos semanas de relax competitivo lo permite recuperar a tres efectivos: Caglar Soyuncu, Pablo Barrios y Ángel Correa, bajas los últimos seis, cinco y un encuentro, respectivamente. Ya están con el grupo.

La vuelta sin lesiones del reducido número, esta vez, de sus internacionales, nada más con unas molestias de Nahuel Molina, son un alivio para Simeone, que aún no dispone de Memphis Depay (fuera seis de los últimos siete encuentros por dos lesiones musculares), Reinildo Mandava (ya en el tramo final de su puesta a punto de la rotura del ligamento cruzado anterior), José María Giménez (con un edema en el sóleo y fuera por segundo choque) y Thomas Lemar (baja desde el 3-0 en Valencia por la rotura del tendón de Aquiles).

A la vez, el Atlético, que sólo ha perdido tres de sus últimos 30 partidos de LaLiga EA Sports (los tres fuera), vuelve a la competición con Álvaro Morata en plena racha: once goles, cuatro con la selección y siete con su club, en trece choques esta campaña. Igual que Antoine Griezmann, autor de cuatro tantos en sus últimos cinco actuaciones de rojiblanco.

Los dos son fijos en el ataque que presentará Simeone en Balaídos, como Koke Resurrección en el medio centro, Saúl Ñíguez en el interior izquierdo, Axel Witsel y Mario Hermoso en el centro de la defensa, Samuel Lino en el carril zurdo o Jan Oblak en la portería.

Las dudas se centran en tres posiciones: César Azpilicueta o Stefan Savic como central derecho, una vez que el montenegrino no se entrenó este viernes por una indisposición; Nahuel Molina, reintegrado al trabajo con el grupo y listo para Balaídos, o Marcos Llorente en el carril derecho; y éste, Rodrigo de Paul o Pablo Barrios en el interior diestro. En su vuelta a Vigo, Javi Galán será suplente, como todos los duelos de rojiblanco hasta ahora.

En el Celta, la llegada de Benítez no ha servido para cambiar la dinámica de las últimas temporadas y todo apunta a que la temporada del Centenario será un nuevo calvario para el celtismo, sobre todo porque, de momento, el equipo celeste ha perdido el flotador en el que se apoyó estos últimos años: Iago Aspas.

El internacional español, cuatro veces ganador del Trofeo Zarra, vive su mayor sequía goleadora. Su último tanto en Liga fue el pasado 18 de marzo en el campo del Espanyol. Desde entonces han pasado siete meses, e incluso ha fallado un penalti contra el Getafe en el último partido.

Necesita el Celta que Aspas vuelva a ser determinante para enderezar su rumbo y evitar que el futuro de su entrenador siga en el alambre. De momento, Benítez tiene la confianza de la directiva, pero un nuevo tropiezo ante el Atlético convertiría la visita a Girona en una final.

Al madrileño lo avala su prestigiosa trayectoria. Con otro entrenador, probablemente, los dirigentes celestes no tuviesen tanta paciencia.

El potencial ofensivo de los rojiblancos y las bajas de Aidoo y Ristic pueden forzar a Benítez a recuperar la línea de tres centrales, con dos laterales más ofensivos que defensivos como el exatlético Manu Sánchez y Óscar Mingueza.

Posibles alineaciones:

Celta: Iván Villar; Mingueza, Starfelt, Unai Núñez, Carlos Domínguez, Manu Sánchez; Beltrán, Luca de la Torre, Bamba; Aspas y Larsen.

Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Azpilicueta o Savic, Witsel, Hermoso, Lino; De Paul o Llorente, Koke, Saúl; Griezmann y Morata.

DESCÁRGATE LA APP DE 'TIEMPO DE JUEGO' Y SUSCRÍBETE A SUS NEWSLETTERS

'Tiempo de Juego' tiene además su propia app en App Store y Android, donde podrás encontrar las últimas noticias, toda la información sobre el programa, vídeos exclusivos con los colaboradores, los resultados de las principales competiciones y los programas deportivos que sólo podrás escuchar en COPE.es. También está disponible de forma gratuita en iPhone y Android la app de COPE con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias y la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil.

Y si quieres recibir diariamente la mejor información del mejor equipo de Deportes, suscríbete a nuestras newsletters. En primer lugar debes registrarte en nuestra web. Para ello, tienes que pinchar en el icono de registro que podrás encontrar en la parte superior de COPE.es, tanto en su versión PC como en móvil. Para registrarte basta sólo con facilitar tu correo electrónico. También puedes acceder con tu perfil en Facebook. Una vez registrado, accede a la opción "Newsletters" de tu perfil y selecciona aquellas a las que quieres suscribirte de manera gratuita. Una vez hecho esto, las recibirás en tu email. En la misma categoría podrás darte de alta en nuevas newsletters o darte de baja en las que ya no quieras recibir.

Estar ahora más cerca de Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño es más sencillo que nunca gracias a las newsletters de COPE. Para no perderte nada de tu radio favorita e informarte de lo que pasa en el mundo del deporte a través de los comunicadores más influyentes de la radio española.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Tracking