FÓRMULA 1
El presidente de la Fórmula 1 responde a las quejas por el exceso de planos de novias de los pilotos en vez de adelantamientos en carrera: "La esencia"
Dean Locke aclara en una entrevista la polémica suscitada hace escasas semanas en Singapur

Rebecca Donaldson y Alexandra Saint Mleux, novias de Carlos Sainz y Charles Leclerc durante el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En una amplia entrevista concedida a Motorsport, el presidente de la Fórmula 1, Dean Locke, habló con respecto a la polémica que se levantó durante el Gran Premio de Singapur, en el que surgieron voces, entre ellas la del piloto Carlos Sainz, de quienes se quejaron de que la realización televisiva de la prueba pareció más preocuparse por mostrar planos de las novias de los pilotos en los paddock que de emitir algunos de los mejores adelantamientos, que no se vieron en televisión.
Locke reconoce que "a veces" recibe 'feedback' de los equipos o del entorno de los pilotos, "pero no mucho, la verdad", afirmó antes de puntualizar que cree que se sacaron un poco de contexto las declaraciones de Carlos Sainz.
"Durante esa carrera, por ejemplo, mostramos una toma fuera de pista tres veces, y ni siquiera durante la acción en sí. Tenemos la responsabilidad de enseñar la atmósfera que rodea al evento: lo que sucede en la pista, pero también lo que ocurre a su alrededor. Eso incluye imágenes de la parrilla de salida, los aficionados o el podio después de la carrera", explicó el director de la Fórmula 1.
RETRANSMISIONES "ATRACTIVAS" PARA TODOS LOS PÚBLICOS
El motivo es para asegurarse que la retransmisión resulte "atractiva para la audiencia", ya que, según su criterio, hay personas interesadas solamente en lo que sucede en la pista pero otros tienen interés, además, en "todo el ambiente que la rodea".
"Si solo mostráramos primeros planos de los coches en la pista, ni siquiera sabríamos en qué circuito estamos, y tenemos la suerte de que muchos circuitos tienen su propio ambiente, como Abu Dabi, Austin o Monza, y debemos transmitir esa atmósfera", aseguró y remarcó como algo diferencial de los deportes que se practican en estadios, como el propio fútbol, y puso como ejemplo el estadio del Manchester United.
"El estadio del United, visualmente, es muy parecido a muchos otros estadios, pero cada evento de Fórmula 1 tiene su propia personalidad. Por eso, debemos capturar la esencia del evento lo mejor posible, en todos los sentidos que podamos", concluyó Locke.