PRIMER ANIVERSARIO

El mundo del deporte recuerda a las víctimas de la dana, en el primer aniversario de la tragedia

El 29 de octubre de 2024 marcó una de las peores tragedias naturales en España, y el mundo del deporte no se olvida de lo ocurrido

El mundo del deporte recuerda a las víctimas de la dana, en el primer aniversario de la tragedia

El mundo del deporte recuerda a las víctimas de la dana, en el primer aniversario de la tragedia

Redacción Deportes

Publicado el

2 min lectura

El 29 de octubre de 2024 marcó un antes y un después en la historia reciente de España. Ese día, una dana dejó 237 víctimas mortales, afectó a 89 municipios y provocó pérdidas superiores a los 17 millones de euros, además de una herida emocional difícil de borrar. 

La Comunidad Valenciana fue la más afectada, aunque el temporal también golpeó a Castilla-La ManchaAndalucía y Cataluña.

recuerdo en el mundo del deporte

El Valencia y el Levante han emitido sendos vídeos en recuerdo de las vícticas. El club che señala "UNIDOS COMO SIEMPRE"

El mensaje que manda el Levante es el siguiente: "FUIMOS, SOMOS Y SEREMOS SIEMPRE CASA"

Desde el mundo del baloncesto, el Valencia Basket añade que "hace un año nos golpeó la dana. En nuestro corazón siguen las víctimas y sus familias. También la unidad y la solidaridad que mostramos como sociedad. Con esfuerzo y determinación, seguimos levantándonos y saliendo adelante. Todo un orgullo que a través del baloncesto pudiéramos poner nuestro granito de arena".

Los vecinos del Villarreal tampoco se han querido olvidar de lo ocurrido en Valencia: "No os vamos a olvidar"

primer aniversario

Al cumplirse un año, en COPE repasamos 10 claves de lo que ocurrió aquel 29-O.

El 25 de octubre, la AEMET detectó la llegada de una dana y el 29, a las 07:36, activó el aviso rojo en Valencia, extendido a toda la provincia hora y media después. Ese mismo día, la agencia alertó de un “peligro extremo” en redes.

Los desbordamientos fueron históricos: el río Magro salió de su cauce, el embalse de Forata liberó 1.000 m³/s, y Turís registró 771 l/m² en solo 24 horas. En la Huerta Sur, el efecto embudo agravó las inundaciones en Catarroja, Paiporta, Picanya y otras localidades.

La primera alerta a móviles llegó tarde, a las 20:11 horas, cuando muchas calles ya estaban anegadas. La tragedia dejó 237 muertos —229 en Valencia, 7 en Castilla-La Mancha y 1 en Málaga— y dos desaparecidos aún sin localizar.

La respuesta fue inmediata: más de 17.000 efectivos y 50.000 voluntarios participaron en 36.000 rescates.

Las pérdidas económicas superaron los 17.000 millones, con 48.722 empresas y 11.242 viviendas dañadas. En julio de 2025, la Generalitat lanzó el plan “Endavant”, dotado con 29.000 millones de euros.

Los expertos coinciden: hay que mejorar la coordinación de alertas, limpiar cauces y crear planes locales contra inundaciones.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Tracking