Selección Española

Luis de la Fuente pone fecha de caducidad a su etapa en la Selección Española: "Quiero seguir hasta nuestro Mundial"

"No hay tal conflicto, ni con Flick, ni con el Barça, para nada. Tengo muy buena relación con todos", afirmó un De la Fuente que quiere pasar página con el tema Lamine Yamal.

Luis de la Fuente, durante la rueda de prensa previa al partido ante Georgia de este sábado.

EFE

Luis de la Fuente, durante la rueda de prensa previa al partido ante Georgia de este sábado.

Europa Press

Publicado el

4 min lectura

El seleccionador nacional masculino de fútbol, Luis de la Fuente, confesó este viernes que quiere "seguir hasta 2030", hasta el Mundial que organiza España -tiene contrato hasta 2028-, ya que se siente "valorado y apoyado", al mismo tiempo que dejó claro que "no hay conflictos ni con Hansi Flick ni con el FC Barcelona".

"Me siento total y absolutamente apoyado. Tengo contrato hasta el 2028, casi nada. Y además, quiero seguir hasta el 2030, en nuestro Mundial. Creo que es también el sentido de la Federación, si todo va bien. Yo me siento muy arropado, muy apoyado. El director deportivo está siempre conmigo, nos está dando tranquilidad. El cuerpo técnico es maravilloso, jugadores y toda la casa, me siento muy querido, muy apreciado y valorado", dijo el seleccionador en la rueda de prensa previa al duelo ante Georgia.

Y es que el técnico de Haro insistió en que está cómodo y a gusto en el banquillo de la 'Roja', con el apoyo de la estructura de la RFEF, después de la polémica con el FC Barcelona por la llamada de Lamine Yamal y su posterior baja por lesión. "No hay tal conflicto, ni con Flick, ni con el Barça, para nada. Tengo muy buena relación con todos, lo que pasa es que nos respetamos y tenemos nuestro espacio. No hay ningún problema", reiteró.

Además, este viernes Dani Olmo tuvo que retirarse antes del entrenamiento porque "no estaba cómodo". "Dani no ha entrenado durante toda la semana. Vino con cansancio, alguna molestia. Y hoy ha entrado 15 minutos y le hemos dicho que dejara de entrenar. Han ido a hacerle unas pruebas y lo demás se os informará. El resto están todos en perfectas condiciones", expresó.

Y si el mediapunta del FC Barcelona causa baja, valorarán durante el fin de semana llamar a otro futbolista, que podría ser Ansu Fati, autor de seis goles con el AS Monaco en este inicio de curso. "Estaba ya en los jugadores de seguimiento antes de esta convocatoria. Es un jugador al que conocemos muy bien, que ha estado con nosotros. Es un futbolista muy interesante, también para el futuro de la selección" analizó.

Ante el reto de lograr un billete al Mundial, De la Fuente sigue pensando, "desde el convencimiento", que sus jugadores son "los mejores". "Y no era un halago gratuito, es un halago convencido de que son muy buenos futbolistas. No nos da vértigo pensar que vamos a competir. Primero hay que clasificarse al Mundial, y una vez que tengamos ya la consecución de esa clasificación, ya pensaremos en ese objetivo", avisó.

Además, destacó el "punto de madurez fantástico" de esta selección, con "jugadores que tienen ya un peso muy importante dentro del equipo", como "Mikel Oyarzabal, Mikel Merino, Dani Olmo, Ferran". "Aquí no hay egos, cada uno acepta el rol que le corresponde en cada momento con normalidad. Esa es una de nuestras mayores potencias, de nuestras mayores fortalezas", alabó.

Respecto al partido de este sábado en el Martínez Valero de Elche, y esa alerta roja meteorológica, De la Fuente espera "que no pase nada por la seguridad de todos los que están viviendo en aquella zona". "La normalidad climática sería lo mejor que pudiera sucedernos para poder desarrollar el partido con total y absoluta normalidad. Por el bien del espectáculo, de toda la afición", comentó.

Finalmente, en el Día de la Salud Mental, el seleccionador confesó que la maneja "con la mayor de las naturalidades". "Una de las claves es el equilibrio. A mí me ayuda mucho y no pensar que en el éxito eres el más grande ni cuando no lo consigues no vales. Siempre mantiene un equilibrio y creo que esa es una de las claves para estar siempre entero, seguro, sobrio", reflexionó.

"Y desde esa naturalidad a mis jugadores es que les exijo que sean ellos, que sean honestos, honrados, que den lo mejor de ellos. Y cuando uno da lo mejor de uno mismo, no habrá fracaso, es una palabra que no está en mi diccionario, porque cuando uno da todo, es imposible pedir más, es imposible dar más, la conciencia tiene que estar tranquila. Tomo decisiones en libertad, soy autónomo y cuando me equivoco, me equivoco yo", concluyó

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking