Asamblea del barcelona
Laporta saca pecho y reivindica que ha conseguido la independencia del Barça: "Esos 'sabelotodos' que dan lecciones, ¡alerta y bien lejos!"
El presidente azulgrana ha reivindicado en la Asamblea de socios la independencia del Barça, descarta convertirlo en SAD y augura una era de "recuperación y orgullo".

Joan Laporta, durante el discurso ante la Asamblea de socios del Barça de este domingo.
Publicado el
4 min lectura
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aprovechó su informe de unos 35 minutos ante la Asamblea de Socios Compromisarios para lanzar este domingo un mensaje de reafirmación institucional y deportiva en clave de precampaña, reivindicando que "el Barça no es una empresa, sino una institución con alma y compromiso con Catalunya" y que esos "'sabelotodos'" que "dan lecciones" deben quedar "bien lejos" del club, además de celebrar el haber recuperado la "independencia" de la entidad y el inminente regreso al Spotify Camp Nou, además de defender el "espíritu" de Hansi Flick y Deco.
Laporta aseguró que el club "ha recuperado su independencia" y que "nunca será una SAD". "Somos los garantes de que el Barça siempre sea propiedad de sus socios y socias. Algunos estaban satisfechos viendo al Barça dominado y sumiso para poderlo controlar, pero hemos demostrado que no podrán hacerlo. Hemos conseguido de nuevo la independencia del Barça", sostuvo ante los compromisarios, en una Asamblea de nuevo telemática con apenas algunos Senadores presentes en el Auditori 1899.
"Quizá seamos los únicos garantes, porque los que hablan de gestión y se enorgullecen de que el Barça es una empresa, esos 'setciències' y 'mestretites' ('sabelotodos') que dan lecciones... ¡Alerta y bien lejos! Nosotros pensamos que el Barça no es una empresa: el Barça es una institución con un rol en Catalunya y en el mundo, una institución global que tiene una fundación. No todos los ámbitos deben ser empresariales, porque el Barça no solo tiene un ámbito de gestión empresarial: está la parte social y la deportiva, que no se rigen por los códigos de una empresa ni por lo que se enseña en las escuelas de negocio", advirtió a quienes quieran serle competencia en los comicios presidenciales de 2026.
El dirigente defendió también la gestión de su Junta Directiva y destacó que "todas las medidas adoptadas se han hecho sin que los socios hayan tenido que asumir el coste". "Nos disteis confianza para recuperar la economía, el prestigio internacional, tirar adelante el Spotify Camp Nou y reforzar la Masia. Estamos mucho mejor que hace cuatro años y medio", subrayó.
En el plano deportivo, Laporta celebró una temporada "histórica", marcada por el triplete en el 125 aniversario del club. "Ganamos Liga, Copa y Supercopa, y la forma de ganar fue acorde al manifiesto del aniversario: jugando bien al fútbol. Esto devolvió la alegría al barcelonismo", afirmó, agradeciendo el trabajo del director deportivo, Deco, del primer entrenador del equipo masculino, Hansi Flick, y todo el 'staff' que les rodea.
Destacó también la "armonía" en el vestuario entre jóvenes y veteranos, así como la relevancia de la Masia: "Cuatro de los últimos cinco ganadores del Trofeo Kopa son jugadores del Barça. Es la prueba de que el equipo vuelve a funcionar". En cambio, admitió que "el baloncesto y el fútbol sala no funcionaron tan bien", debido al "infortunio de las lesiones" que impidieron alcanzar los objetivos. "El Barça sigue siendo un club multideportivo respetado y admirado en Catalunya, España, Europa y el mundo", reivindicó.
SATISFACCIÓN ECONÓMICA
En el bloque económico, el presidente cifró en 259 millones los ingresos por patrocinio y en 170 millones los de merchandising, "récords históricos" que atribuyó a la internacionalización del e-commerce y al contrato con Nike. "La masa salarial representa un 54% de los ingresos ordinarios, una ratio muy buena", destacó, atribuyendo a Deco el mérito de haber reducido "dos puntos más respecto a la temporada anterior".
Laporta añadió que el club ha reducido su deuda en 90 millones y prevé superar los 1.000 millones de euros de ingresos con el regreso parcial al estadio. "Esperamos cerrar la temporada con cinco millones de beneficios y tres ejercicios seguidos en positivo", avanzó.
EL SUEÑO DEL SPOTIFY CAMP NOU
El presidente definió la remodelación del estadio como "el legado que tendrán las futuras generaciones de barcelonistas". "Hemos tenido el coraje de reactivar un proyecto que estaba parado. Lo hicimos porque queremos que los socios vean este sueño hecho realidad. Ya tenemos el permiso del Ayuntamiento y lo hemos conseguido trabajando incansablemente", recalcó, agradeciendo "el respeto escrupuloso" de los técnicos municipales.

Estado del Camp Nou, estadio del Barcelona.
"No ha sido fácil llegar aquí. Encontramos un legado de casi quiebra, pero con trabajo, contra todo y contra todos, hemos logrado levantar el nuevo Spotify Camp Nou, una joya arquitectónica que será el mejor estadio de Europa", afirmó.
Laporta cerró su discurso apelando a la unidad del barcelonismo y al "espíritu ganador" del equipo: "El Barça no es una empresa. Es una institución catalana abierta al mundo, con más de 125 años de compromiso con la democracia, con las libertades, con Catalunya, con nuestra cultura y nuestra lengua. Por eso somos más que un club", reiteró.
Y concluyó con una llamada al orgullo colectivo: "Querer al Barça es defenderlo de todo y de todos. Hay que vivir este momento con mentalidad ganadora y fuerza de espíritu. Os pido de corazón mantenernos unidos para defender el escudo. Siempre al lado de nuestros jugadores y jugadoras. Ayer Flick puso a Araujo de delantero centro porque creyó hasta el final, y Araujo marcó el gol que nos pone líderes. Ese es el espíritu que me gustaría que tuvieran todos los 'culers'", expresó en un discurso de más de media hora.