Informa Arancha rodríguez
Laporta se abraza con la ECF, pero a la Superliga no le preocupa
El presidente del Barça ha acudido a la reunión de la ECF en lo que se ve como un acto para acercarse a la UEFA. No hay noticias de que su club quiera salirse de la Superliga.

Joan Laporta se abraza con Al-Khelaifi en Roma durante la reunión de la ECF.
Publicado el
2 min lectura
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, llegó este miércoles a Roma para acudir a la asamblea anual de la nueva 'European Football Clubs' (EFC, antigua ECA), presidida por el catarí Nasser Al-Khelaifi, con el que se abrazó en la capital italiana.
El presidente del club catalán acudirá a la cena de gala de esta misma noche, donde también estará el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, muy crítico en su intervención de este miércoles de nuevo con la Superliga. Laporta, acompañado por Rafa Yuste, vicepresidente del Barcelona, acude como invitado pues el club no forma parte de la asociación por el momento.
La presencia del mandatario 'culer' supone un acercamiento con UEFA y EFC, ambos organismos contrarios a la Superliga, proyecto que lidera el Real Madrid y del que también forma parte, por ahora, el Barcelona: "Europa establece los estándares en lo que respecta al fútbol mundial y desde fuera ha habido intentos de reformar nuestro deporte, pero nunca organizaremos una competición para 12 clubes".
No hay preocupación en la superliga
El presidente del Barça sigue siendo uno de los hombres fuertes de la Superliga, pero poco a poco va dando pasos hacia la UEFA. La semana pasada llamó mucho la atención la presencia de Ceferin en el Barça-PSG y ahora Laporta se ha acercado a Roma como invitado en la reunión de la ECF, de la que su equipo no forma parte.

Florentino Pérez, Bernd Reichart y Joan Laporta, las tres caras visibles de la Superliga.
Según informa Arancha Rodríguez, en el seno de la Superliga no hay ningún temor ante la presencia de Laporta con los clubes de la antigua ECA. No le dan ninguna importancia y dicen que el Barcelona en ningún momento ha manifestado su deseo de abandonar la Superliga. Consideran que es algo que el máximo mandatario culé ya hace en España. Está con el Real Madrid en algunos asuntos, pero también tiene sus acuerdos con Javier Tebas en otros porque le vienen bien para sus problemas del Fair Play Financiero.