FÚTBOL | ARBITRAJE
La IFAB aclara la norma del doble toque para que no vuelva a ocurrir un caso como el de Julián Álvarez
La IFAB ha aclarado la norma que se aplicará en las competiciones que comiencen a partir del 1 de julio de 2025.
Julián Álvarez, durante el lanzamiento del polémico penalti.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El polémico penalti de Julián Álvarez en la tanda de la eliminatoria de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid ha provocado que la IFAB, el organismo que se encarga de redactar las normas del arbitraje en el fútbol, publique una nota para aclarar la norma del doble toque en los lanzamientos de los penaltis de manera involuntaria.
Como recuerda la IFAB, "se trata de una situación poco habitual y, puesto que no está regulada directamente en la Regla 14, los árbitros han optado comprensiblemente por sancionar al lanzador por haber jugado el balón por segunda vez antes de que lo tocara otro jugador. Así, conceden un tiro libre indirecto al equipo rival o, en el caso de las tandas de penales, registran el lanzamiento como fallado". Esto último fue lo que pasó precisamente en la cita eliminatoria.
Sin embargo, esta sección de la Regla 14 está pensada fundamentalmente para aquellas situaciones en las que el ejecutor del penalti juega el balón por segunda vez de manera voluntaria antes de que lo toque otro jugador (p. ej. tras rebotar en los postes o en el travesaño sin que haya tocado en el guardameta). Esta situación es muy distinta a cuando el ejecutor del penalti golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o cuando el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, algo que suele ocurrir porque el lanzador se resbala en el momento del golpeo.
Julián Álvarez se resbala tras el lanzamiento del penalti que fue invalidado.900/Cordon Press
"En cualquier caso, tampoco sería justo no sancionar este doble toque, puesto que la trayectoria alterada del balón puede dejar en desventaja al guardameta", señala la circular de la IFAB
Por tanto, el IFAB desea aclarar los procedimientos en las situaciones siguientes:
• El ejecutor del penalti golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro:
§ Si el balón entra en la portería, se repetirá.
§ Si el balón no entrara en la portería, se concederá un libre indirecto (a menos que el árbitro conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de las tandas de penaltis, el lanzamiento se registrará como fallado.
• El lanzador golpea el balón de manera voluntaria con los dos pies simultáneamente o lo juega por segunda vez de manera voluntaria antes de que lo toque otro jugador:
§ Se concederá un libre indirecto (a menos que el árbitro conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de las tandas de penales, el lanzamiento se registrará como fallado.
"Tengan en cuenta que el procedimiento que aquí se aclara se aplicará en las competiciones que comiencen a partir del 1 de julio de 2025, y se podrá utilizar en competiciones que empiecen antes de esa fecha", concluye la nota de la IFAB.