Tras el euskadi-España

Gran lío en el Congreso por las selecciones deportivas: "¿Tienen miedo de una selección de fútbol sin talento?"

Esquerra pidió que se permitiera participar a Cataluña al igual que pudo hacer Euskadi en Pelota Vasca: "¿Dónde está la libertad de estos deportistas?"

Once inicial con el que España se enfrentó a Portugal en la final de la Nations League.

EFE

Once inicial con el que España se enfrentó a Portugal en la final de la Nations League.

Agencia EFE

Publicado el

3 min lectura

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, aseguró que las selecciones deportivas van "a seguir rigiéndose por la legislación vigente y por los compromisos internacionales que ha asumido España" en respuesta a la reclamación de Esquerra para reconocer la oficialidad de la selección Catalana.

La diputada Etna Estrems preguntó en el pleno del Congreso a la ministra si el Gobierno prevé modificaciones respecto a las selecciones deportivas y afirmó que "la oficialidad de la selección catalana es una aspiración lógica y necesaria, que se asienta en el derecho a que la nación catalana pueda presentar sus equipos en el ámbito internacional".

La ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de La Moncloa, a 10 de junio de 2025, en Madrid (España).

La ministra Portavoz, de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.

"La Ley que se debatió y se aprobó recoge el respeto a la pluralidad, que desde este gobierno respetamos con hechos, con inversión real y con el impulso a las políticas deportivas en colaboración con otros territorio. Ahí está el ejemplo con Cataluña, donde se han mejorado infraestructuras, o también la proyección con sede de eventos y el regreso de la selección femenina a Cataluña en los últimos 28 años", señaló Alegría.

La ministra recordó que la ley establece que las federaciones autonómicas podrán participar en competiciones internacionales siempre que cumplan con los requisitos establecidos en las distintas normativas y previo acuerdo con el Consejo Superior de Deportes (CSD).

"El Gobierno va a actuar con el máximo respeto a las normas establecidas por el COI y el Comité Paralímpico y el de las federaciones internacionales. Queremos hacer del deporte un elemento de todos, vertebrador y no de confrontación, que es lo que quieren las derechas de este país" concluyó Alegría.

Selección catalana sub 16

Selección catalana sub 16 de fútbol.

La diputada de Esquerra lamentó que el amplio número de deportistas que se forman en Cataluña nunca tengan la posibilidad de jugar con la selección de su país, porque el ejecutivo, "a golpe de ley, obligará y coaccionará a jugar bajo la bandera española".

"¿Dónde está la libertad de esos deportistas? Ustedes y sus socios se llenan la boca de plurinacionalidad y a la hora de la verdad utilizan las selecciones deportivas para impulsar su idea de nación y patria única. Tienen la posibilidad de arreglar esta anomalía desbloqueando la reforma de la ley que presentó Esquerra", afirmó.

Estrems insistió en que "los colores en el deporte se sienten o no se sienten, no se pueden imponer". "¿De qué tienen miedo? ¿de que les quede una selección de fútbol sin talento o de que alguien les ponga en marcha una campaña de desprestigio brutal como la que se le hizo a Iñigo Martínez por agarrar una estelada? Estamos hablando de una reivindicación de justicia, de reconocimiento de identidad y de orgullo colectivo", concluyó.

Miembros de la selección del País Vasco de pelota vasca

@EUSKAL_KIROLA

Miembros de la selección del País Vasco de pelota vasca

La pregunta de la diputada de Esquerra se produce días después de la disputa hace unos días de la I Liga de Naciones de cesta punta en frontón de 54 metros en Gernika (Bizkaia), donde por primera vez ha participado Euskadi y ha competido contra España después de su reconocimiento por parte de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV). Euskadi consiguió su primer título oficial internacional en la categoría masculina al superar a Francia y en categoría femenina España derrotó a Euskadi en la final. 

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking