BALONCESTO | NBA

FIBA Europa cree el proyecto de la NBA Europa salga adelante "con un porcentaje muy alto"

El presidente Jorge Garbajosa es optimista, y sabe del interés del Real Madrid y Barça: "Existe interés pero desconozco en qué punto está"

Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa

CORDONPRESS

Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

El español Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa, consideró este lunes que hay en torno a "un 85 %" de probabilidades de que avance la NBA Europa, competición masculina de clubes en el Viejo Continente que explora su organismo junto a la Liga estadounidense, y reconoció que han encontrado un socio con el que tienen "una sintonía perfecta".

"El porcentaje de que salga adelante es muchísimo, muy alto. No puede ser un cien por cien porque nada es al cien por cien, pero si conjugas el respeto a los valores del modelo de deporte en Europa con toda nuestra colaboración y la experiencia en materia de captación de recursos no le veo más que éxito. Un 85 %", declaró.

Durante su participación en un desayuno informativo de Europa Press, el exjugador y expresidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB) indicó que, de continuar adelante el proyecto, "será una competición más abierta que nunca en Europa" y a ella se accederá tanto desde la Liga de Campeones FIB como desde las ligas nacionales.

E incidió en la importancia de que sea un torneo abierto: "Si, al margen de las franquicias, porque el modelo exige una estabilidad para los mismos clubes, un equipo lo hace bien en la liga española, en la italiana, en la alemana o en la turca, sí tiene acceso a participar en esa competición"; de manera que "siempre va a haber un mínimo entre un 20 y un 30 % de equipos que clasifiquen a esa competición por meritocracia y con un reparto económico justo e igualitario".

"Además la NBA garantiza respetar los principios del deporte en Europa: La meritocracia, la elegibilidad de los jugadores, el modelo de arbitraje...", aseveró el exjugador de los españoles Baskonia, Unicaja y Real Madrid, entre otros.

Garbajosa comentó que en Estados Unidos se entiende "a veces mejor los valores del deporte en Europa" que en el propio Viejo Continente y afirmó que, "como máximo organismo europeo y mundial", a la FIBA le corresponde velar "por el bien común del baloncesto".

"UNIR Y CONSENSUAR"

"Nuestro deber es intentar unir y consensuar, aunque a veces no es fácil", completó el también ex NBA (Toronto Raptors).

Sobre la presencia de Real Madrid y Barça, expresó que, aunque sabe "que hay interés", desconoce "en qué estado está". No obstante, indicó que el hecho de que ambos equipos piensen en jugar en la NBA Europa, "es un espaldarazo a la reputación del proyecto".

Desde su experiencia como exbaloncestista, Garbajosa resaltó la necesidad de cuidar a los jugadores: "Los jugadores son el actor principal y mientras algunos acaparan un gran número de partidos desde FIBA hacemos lo contrario, ponemos al jugador en el centro de todo. Lo cuidaos, priorizamos su salud y bienestar y reducimos el número de partidos", agregó.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking