entrevista en un pódcast
Eden Hazard revela el problema de los grandes futbolistas: "Los buenos jugadores ofensivos a veces lo boicotean..."
El ex jugador belga repasa su carrera en una entrevista y explica las razones de su retirada temprana, entre recuerdos de su etapa en la élite y sus pasiones.

Eden Hazard jugando un amistoso en Bélgica
Publicado el
2 min lectura
El 10 de octubre de 2023, Eden Hazard decidió poner punto final a su carrera profesional a los 32 años. El mediapunta belga, que brilló de forma especial en el Chelsea y con la selección de Bélgica, fue considerado uno de los jugadores más talentosos de su generación.
Eden hazard habla en una entrevista de su vida después del fútbol
Su gran rendimiento en Inglaterra llevó al Real Madrid a ficharlo, aunque en sus cuatro temporadas en el conjunto blanco no logró alcanzar la constancia ni el impacto que sí tuvo en el Chelsea o en el Lille, club donde despuntó en sus inicios.
En una reciente entrevista en el pódcast de Zack Nani, Hazard repasó su trayectoria, su prematuro adiós al fútbol, su vida familiar y sus aficiones. El exjugador contó que sus tres hijos mayores juegan en el Rayo Majadahonda, uno de ellos tras pasar un tiempo en la cantera del Real Madrid. Aseguró seguir de cerca su evolución, con libertad pero también con algún consejo basado en su experiencia profesional.
las pasiones de hazard y su retirada
Otra de sus pasiones es el ciclismo. Afirmó ser un fiel seguidor del Tour de Francia, reservando cada tarde para verlo en televisión, costumbre que le viene desde niño gracias a su padre y tíos. Incluso relató una visita con sus hijos para ver competir a Remco Evenepoel en Toulouse.

Eden Hazard junto a Evenepoel
En cuanto a su retirada, dijo que dejó de disfrutar de todo lo que rodea al fútbol: viajes, entrenamientos largos y compromisos mediáticos. Solo amaba los 90 minutos sobre el césped. Ahora, disfruta de tiempo con su familia y no descarta entrenar en un futuro.
Hazard recordó también cómo el Lille le ofreció un proyecto serio y cercano a su casa, algo que valoró mucho a los 14 años. Mencionó la llamada de Didier Drogba para intentar convencerle de quedarse en el Chelsea, aunque él ya soñaba con vestir de blanco en el Real Madrid, pese a su admiración de joven por Thierry Henry y el Arsenal.
Entre sus referentes citó a Yaya Touré, al que definió como imparable con el balón, y explicó que su baja estatura y fortaleza física le daban ventaja en el uno contra uno. Reconoció que su juego se centraba más en el ataque que en las tareas defensivas, algo que, según él, también ocurre con otros grandes futbolistas como Benzema o Dembélé.
Sobre el PSG, confesó que nunca le atrajo volver a la liga francesa y que prefería un destino como el United, City, Bayern o Barça, aunque su objetivo siempre fue el Real Madrid.