EN LA CARTUJA, SEVILLA
La 'cara B' de la final de Copa: camareros que hablen euskera y la odisea de la afición del Mallorca
La final del torneo del K.O tiene lugar este sábado a las 22:00 horas en el Estadio de La Cartuja, en Sevilla.

Copa del Rey
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La final de la Copa del Rey de 2024 tendrá unos protagonistas poco habituales en los últimos años, Athletic de Bilbao y el Mallorca. El Estadio de La Cartuja acogerá una edición más el partido decisivo del torneo del K.O, pero la ubicación ha dado lugar a ciertos problemas para las aficiones de ambos equipos en algunas cuestiones que rodean al día del encuentro.
Polémica con la 'Fan Zone' del Athletic
El conjunto vasco espera contar con el apoyo de hasta 35.000 aficionados en las gradas de La Cartuja este fin de semana de la final de la Copa del Rey, a pesar de que solo 20.000 de ellos contaban con entrada para el partido conseguida desde el propio club. Los hinchas recorrerán todas las calles de la capital andaluza, pero la mayoría de ellos se concentrarán en la 'Fan Zone'.
La 'Athletic Hiria' se instalará junto al Centro Comercial Torre Sevilla, a 45 minutos a pie del estadio, y cuenta con un espacio de unos 28.000 metros cuadrados. Será de libre acceso y contará con dos grandes carpas y un escenario principal con pantalla gigante, donde se desarrollarán los conciertos y podrá verse la final.
También se instalarán otras dos pantallas en la zona para ver el partido, y habrá 170 metros de barras de bebida, seis puestos de comidas. Además, habrá áreas de descanso, zona de carga de móviles, fuentes de agua potable, asistencia médica y un punto violeta. Un lugar especial para que los aficionados bilbaínos puedan divertirse, pero que no ha estado exento de polémica esta semana.
Y es que ha causado mucho revuelo la petición del Athletic Club de Bilbao para que los camareros que sean contratados hablen euskera. Ángel Pidal, Director Corporativo de Operaciones de Grupo Nortempo y encargado de la contratación del personal aseguró que "ha sido complicado", pero que han conseguido que "al menos un 30 por ciento de los camareros hablen euskera".

Los camareros contratados trabajarán este viernes 5 de abril y el sábado 6, fecha del partido, y en su mayoría, los que hablan euskera, son estudiantes que han decidido viajar a Sevilla para conseguir ganar un dinero. La medida ha causado mucho revuelo por la imposibilidad de muchos interesados de la ciudad hispalense y alrededores para acceder al trabajo en igualdad de condiciones.
Problemas de desplazamientos desde Mallorca
El principal y lógico inconveniente de la afición mallorquina de cara a la final de la Copa del Rey en Sevilla es el cómo llegar a la capital andaluza para el 6 de abril. El hecho de salir desde las Islas Baleares dificulta la posibilidad de mover a tal cantidad de personas en tan solo unos días concretos.
El objetivo inicial del conjunto insular era movilizar entorno a 21.000 hinchas, según afirmó Alfonso Díaz, consejero delegado de Negocios de la entidad bermellona. Sin embargo, para mediados del pasado mes de marzo el equipo había logrado conseguir 14.000 plazas entre aviones y barcos.

Aeropuerto de Palma de Mallorca.
El Mallorca trabajó para buscar las maneras para poder desplazar al mayor número de hinchas posibles. Además, La presidenta de Baleares, Marga Prohens, llegó a solicitar al ministro de Transportes Óscar Puente, la aplicación provisional del descuento del 75 % en los vuelos chárter programados para el fin de semana de la final de la Copa del Rey en Sevilla.
Al final después de remover cielo y agua, en este caso, han conseguido que los 20.000 hinchas bermellones que tenían entradas disponibles puedan desplazarse hasta la Península y ver el partido. Llegó a pensarse en fletar un crucero, opción que se descartó por su elevado coste, pero se ha conseguido movilizar una enorme flota de aviones y barcos para llevar a Sevilla a la afición del Mallorca.
Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego o El Partidazo de COPE, únete ya a nuestros canales de Whastapp PINCHANDO AQUÍ (Tiempo de Juego) y PINCHANDO AQUÍ (El Partidazo).