Informa el Mundo

El Barcelona pudo cometer dos delitos al fichar a Griezmann

Según el juez, habría indicios de administración desleal y falsedad en el pago de 15 millones de euros al Atlético para que no les denunciara por negociar con Griezmann cuando tenía contrato.

Antoine Griezmann, presentado como jugador del Barcelona el 14 de julio de 2019.

Cordon Press

Antoine Griezmann, presentado como jugador del Barcelona el 14 de julio de 2019.

Redacción Deportes

Publicado el

2 min lectura

Según informa el diario El Mundo, el juez que investiga al FC Barcelona, por el pago de comisiones en fichajes durante la presidencia de Josep María Bartomeu, de 2014 a 2020, habría visto indicios de administración desleal y falsedad en el pago de 15 millones de euros al Atlético de Madrid para que no denunciara al club por haber negociado con Antoine Griezmann cuando tenía contrato en vigor con el conjunto colchonero.

El francés firmó por el Barcelona en 2019 previo pago de 120 millones de euros y dos años después regresó al Atlético por una cuarta parte. Sin embargo, un año antes de vestir de azulgrana tomó la decisión de renovar su contrato como colchonero, anunciándolo en el famoso documental de 'La Decisión'. 

Y es que el Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona considera en un auto, al que habría tenido acceso El Mundo que "supuestamente se negoció con un futbolista con contrato en vigor con otro club". Considera el juez que el Barça "se saltó la normativa FIFA", que establece que "los clubs no pueden contactar con un deportista con contrato vigente si antes no se ha hablando con su equipo" con una salvedad y es que "se exceptúan los últimos 6 meses de contrato del futbolista, que no es el caso que nos ocupa".

El Atlético de Madrid "lo denunció a la RFEF ya que tenía indicios importantes de que" el Barcelona "había negociado con el jugador directamente entre febrero y marzo de 2019, un periodo técnicamente prohibido". Para evitar una posible "supuestamente, por parte de los investigados, se negoció directamente con el Atlético de Madrid y llegaron a un acuerdo donde se valoraba en pago de 15 millones de euros a cambio de no aportar pruebas al procedimiento".

EFE

Griezmann celebra un gol con la camiseta del Barcelona.

"Para dar aspecto lícito a los pagos se simuló presuntamente que se adquiría un derecho de tanteo prioritario sobre diferentes jóvenes futbolistas del Atlético de Madrid",  escribe el juez, que en su escrito concluye que una vez firmado ese documento, "el Atlético de Madrid, presuntamente, desistió de aportar pruebas ante la RFEF sobre la denuncia presentada contra el FC Barcelona" y considera que estos "hechos podrían integrar el delito de administración desleal y/o falsedad contable".

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Tracking