EN HERRERA EN COPE
Así recordaba José Ángel de la Casa el mítico gol de Señor: "Fue mi punto de arranque a nivel profesional y el de los éxitos de la selección"
El histórico periodista ha fallecido en la mañana de este lunes a los 74 años de edad. En una entrevista con Carlos Herrera explicó cómo aparecieron sus problemas con el parkinson.

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
José Ángel de la Casa Tofiño falleció este lunes a los 74 años en el hospital de Puerta de Hierro, en Majadahonda (Madrid). El ‘Tofo’, querido y admirado por toda una generación de periodistas deportivos, fue el emblema de TVE en las transmisiones en directo de Eurocopas, Mundiales de fútbol y JJOO. Desde 1979 a 2005 su voz entró en los hogares de toda España.
Una de sus narraciones mítica será el famoso gol de Señor que completó la histórica goleada de 12-1 a Malta. En el podcast 'Un arranque de Furia' realizado por Fernando Evangelio puedes volver a vivir ese encuentro que ha pasado a la historia de nuestro deporte.
A raíz de la publicación del documental 'Un Señor de la Casa', Carlos Herrera entrevistó a José Ángel de la Casa donde recordó aquel momento del gol de Juan Señor: "Me lleva a una época donde empezó todo. Aunque llevaba un tiempo trabajando en TVE, ese fue mi punto de arranque a nivel profesional y el de los éxitos de la selección. Los éxitos de la selección de los años 2000 se inician con Miguel Muñoz".

recuerdo de la selección
"Se nos ha ido 𝒍𝒂 𝒗𝒐𝒛 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒑𝒐𝒓𝒕𝒆", así se despide la selección española de De la Casa a través de un emotivo mensaje en redes sociales acompañado de un vídeo de las mejores narraciones del periodista.
"Esperamos que sigas contando nuestras gestas desde ahí arriba con esa inigualable forma de narrarlas", continúa el mensaje.
"Un referente que hoy se va, pero que jamás se apagará en nuestros corazones", concluye el post de la selección.
parkinson
De la Casa padecía Parkinson desde el 2004 y en dicha entrevista también relató cómo vivió la aparición de la enfermaedad. Fue el neurólogo Oriol Franch quien se lo diagnosticó en verano de 2004 tras sufrir diferentes temblores durante esa temporada, uno de ellos durante un encuentro de la Liga de Campeones entre la Roma y el Real Madrid y fue a partir de entonces cuando empezó a usar micrófonos de corbata y microcascos.
Su padre también sufrió esa misma enfermedad, y como señaló De la Casa con Herrera, lo "tenía presente" y "todos los síntomas me llevaba a ello".
"Vivi lo de mi padre desde la distancia y pendiente de mi madre y mi familia. Lo peor fue cuando perdió la cabeza y no te conoce. Fue un choque muy fuerte. Apareció en su último de vida", reconoció.
De la Casa fue pionero en introducir la figura del comentarista en TVE. Desde el Mundial de Italia con Juanito y Di Stéfano; al Mundial de EEUU en 1994 con Míchel y el director de cine, José Luis Garci, dos de sus grandes amigos en la vida