Mundial de SUDÁFRICA 2010

15 años del gol de Iniesta: la noche que España tocó el cielo en Sudáfrica

Se cumplen 15 años del mayor logro en la historia del fútbol español. El 11 de julio de 2010, España conquistó el Mundial de Sudáfrica tras un torneo inolvidable que culminó con el gol de Iniesta en la final ante Países Bajos.

imago/Pro Shots / Cordon Press

España camepona del mundo

Alfonso Garrigues de las Heras

Publicado el

3 min lectura

 El 11 de julio de 2010, la selección española de fútbol se consagró como la mejor del mundo al alzar, por primera vez en su historia, la Copa del Mundo. Repasamos desde el primer encuentro hasta la inolvidable final.

suiza

España afrontaba el Mundial con grandes expectativas y el primer obstáculo fue Suiza, un rival en apariencia asequible que complicó la situación más de lo previsto. A pesar de dominar el encuentro de principio a fin, un gol inesperado de Gelson Fernández trastocaba los planes y sembró la incertidumbre en La Roja. La necesidad de obtener victorias en los siguientes compromisos se hacía indispensable para mantener viva la ilusión.

Sports Inc/PA Images / Cordon Press

España-Suiza 2010

 Honduras  

El siguiente compromiso enfrentó a España con Honduras, un adversario teóricamente accesible, aunque el encuentro no estuvo exento de dificultades. Dos goles de David Villa, en los minutos 17 y 51, otorgaron a España la ansiada primera victoria del torneo.

CORDON PRESS

David Villa gol contra honduras

 Chile  

El partido decisivo de la fase de grupos fue contra Chile, el rival más exigente del grupo. Con un doblete en la primera mitad obra de Iniesta y Villa, España se impuso por 2-1, certificando así su pase a octavos de final, donde esperaba la poderosa selección de Portugal.

Iniesta celebrando el gol contra Chile

 Octavos de final contra Portugal  

El duelo contra Portugal supuso la primera prueba de fuego para La Roja, enfrentándose a un equipo repleto de figuras como Cristiano Ronaldo, Pepe o Nani. Fue un encuentro tenso y de gran exigencia, pero un gol de David Villa en el minuto 63 aseguró el pase español a cuartos de final, donde esperaba Paraguay.

Sports Inc/PA Images / Cordon Press

La selección de España celebrando el gol

Cuartos de final contra Paraguay  

  Los cuartos de final contra Paraguay representaron un reto mayúsculo ante un rival correoso y compacto. En el minuto 59, Gerard Piqué cometía un penalti que pudo cambiar el curso del partido.  Pepe Reina (portero tercero de la selección) protagonizó uno de los momentos más emblemáticos del torneo al indicarle a Iker Casillas la dirección del disparo del jugador de Paraguay. El guardameta se lanzó hacia la izquierda y detuvo el lanzamiento con maestría. Cuatro minutos después, España dispuso de un penalti a su favor, pero Xabi Alonso no logró materializarse. Finalmente, un gol de Villa en el minuto 83 selló el pase a semifinales.

imago sportfotodienst / Cordon Press

Iker Casillas, capitán de España

 Semifinal contra Alemania  

La semifinal frente a Alemania fue un choque de titanes, donde cualquiera de los dos conjuntos pudo llevarse la victoria. No obstante, una acción táctica diseñada en el descanso por Xavi Hernández y Carles Puyol culminó en un saque de esquina que el defensa catalán remató con éxito, superando a Manuel Neuer y clasificando a España para la gran final.

IMAGO/Horstmüller / Cordon Press

Gol de Puyol contra Alemania

 Final contra Holanda  

España disputaba su primera final mundialista ante una Holanda agresiva, con jugadores de talla mundial como Arjen Robben, Wesley Sneijder y Rafael van der Vaart. El partido fue intenso y marcado por la dureza, acordándose especialmente de la polémica entrada de Nigel De Jong a Xabi Alonso, que muchos consideraron merecedora de tarjeta roja.

imago sportfotodienst / Cordon P

Iniesta marcando el gol de la final

En el minuto 61, Robben tuvo un mano a mano con Iker Casillas, y el “Santo” protagonizó una parada providencial que salvó a España en un momento decisivo. El partido se dirigió hacia la prórroga, donde la tónica no cambió hasta que, en el minuto 116, tras una jugada imprecisa, Andrés Iniesta mostró su temple y calidad para anotar el gol que consagraría a España como campeona del mundo por primera vez en su historia.