mundial de clubes

El Chelsea pasa a cuartos en la prórroga y en el partido más largo del mundo

Cuatro horas y cuarenta minutos de duración entre el pitido inicial y el final, de un partido que se resolvió en la prórroga y que premió (1-4) la superioridad del Chelsea durante gran parte.

Las nubes cubren el Bank of America Stadium, donde se jugaba el Benfica - Chelsea

Finalizado

EFE

Las nubes cubren el Bank of America Stadium, donde se jugaba el Benfica - Chelsea

Antonio Saura

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

 Chirstopher Nkunku, suplente de inicio, recurso de su técnico en el tramo final, rescató al Chelsea en la segunda parte de la prórroga de un partido loco, detenido durante dos horas, eterno, el más largo, que terminó en goleada, redondeada después por Pedro Neto y por Kiernan Dewsbury Hall, y que clasificó para cuartos de final del Mundial de clubes al representante inglés y de despedir al Benfica y a su estrella, el argentino Ángel Di María que regresará a su país.

Todo lo que podía ocurrir sucedió en el Bank America Stadium de Charlotte. Una interrupción a falta de cinco minutos para el final por amenaza de tormenta eléctrica; varios intentos de reanudación frustrados por la presencia de relámpagos en las proximidades; vuelta al césped después de dos horas de parón; ocho minutos de descuento, un penalti para el Benfica, hasta entonces por debajo en el marcador y el consiguiente gol de Ángel Di María en el tiempo añadido que llevó el enfrentamiento de octavos del Mundial a la prórroga y gestó un choque nuevo.

A ello se sumó una expulsión decisiva y tres goles más en el período extra que llevó el desenlace a una goleada impensable, que envía al cuadro blue a los cuartos de final que jugará contra el Palmeiras, vencedor en el encuentro anterior ante el Botafogo.

Fue el duelo más largo del mundo, de cuatro horas y cuarenta minutos de duración entre el pitido inicial y el final, resuelto en la prórroga y que premió la superioridad del Chelsea durante gran parte. Solo el parón y un penalti absurdo reanimaron al Benfica gracias a un penalti que transformó Di María, el otro hombre del partido, que dijo adiós a su periplo por Europa como profesional y que echará el cierre a su andadura deportiva en Rosario, su ciudad, su club de origen.

ficha del partido

Benfica: Anatoli Trubin; Fredik Aursnes (Tiago Gouveia, m.86), Antonio Silva, Nicolas Otamendi, Samuel Dahl; Florentino (Gianluca Prestianni, m.70), Leandro Barreiro; Ángel Di María, Orkun Kokcu, Andreas Schjelderup (Karem Akturkoglu, m.46); y Vangelis Pavlidis (Andrea Belotti, m.70).

Chelsea: Robert Sánchez; Reece James (Malo Gusto, m.80), Levi Colwill, Benoit Badiashile (Tosin Adarabioyo, m.69), Marc Cucurella; Romeo Lavia; Enzo Fernandez (Kiernan Dewsbury-Hall, m.80), Moisés Caicedo; Cole Palmer (Aaron Anselmino, m.118), Pedro Neto y Liam Delap (Christopher Nkunku, m.80).

Goles: 0-1, m.64 Reece James. 1-1, m.95: Ángel Di María, de penalti. 1-2, m.108: Christopher Nkunku; 1-3, m.115: Pedro Neto; 1-4, m.117: Kiernan Dewbury-Hall.

Arbitro: Slavio Vincic (SLO). Expulsó por doble amonestación a Gianluca Prestanni (m.92), del Benfica y mostró tarjeta amarilla a Vangelis Pavlidis, Florentino, Orkun Kokcu y Tiago Gouveia del conjunto portugués y a Moisés Caicedo, Cole Palmer y Levi Colwill, del Chelsea.

Incidencias: encuentro de octavos de final del Mundial de Clubes disputado en el estadio Bank of America de Charlotte ante unos 60.000 espectadores.

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h

Visto en ABC

Tracking