2ª Jornada | 1ª división
El Atlético suma un nuevo pinchazo al no pasar del empate contra el Elche
Los de Simeone no pudieron superar al Elche en el Metropolitano (1-1) y encadenan su segundo tropiezo consecutivo en el arranque liguero.

El Atlético de Madrid vuelve a dejarse puntos en el Metropolitano
Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Aún no funciona el Atlético de Madrid, cuyo rodaje desprende tantas dudas como su empate este sábado contra el Elche, capaz de reponerse al gol de Alexander Sorloth y empatar por medio de Rafa Mir en el Metropolitano, entre los titubeos del equipo rojiblanco, distante todavía del potencial que se le presupone.
la crónica del atlético - elche
Remontado y derrotado hace una semana por el Espanyol (2-1), su producción es un punto de seis posibles. El tiempo que requiere su conjunción sólo es presión sin resultados. No los tiene el Atlético, al que se le vio algo en el primer tiempo de la primera jornada que se quedó en una propuesta aparente, pero todavía irreal.
Ni siquiera un gol en contra aclaró su camino. Sin Álex Baena, Sorloth retornó al once. Más allá de la justificación de Simeone de su suplencia contra el Espanyol por unas molestias musculares, el atacante noruego se mueve dentro de la contraposición de sus goles (20 en sus últimos 30 duelos de Liga) frente a una alineación inicial esquiva.
Delante, otra oportunidad. Si el baremo son los goles, la ocasión la aprovechó. Su primera opción fue el 1-0. El lanzador fue Hancko, un central de enorme presencia y buen pie. Alto nivel. Su pase fue perfecto. La duda de Dituro, el portero del Elche, fue fatal. Entre que pensó si salía, Sorloth lo batió con un remate picado a media altura.
Tan solo siete minutos y medio. No fue suficiente. En este Atlético en composición (este sábado repitieron cuatro fichajes en la titularidad), que aparenta más en ataque que en defensa, aún hay grietas. Necesita tiempo y rodaje, como casi todos los equipos. También el Elche, un bloque atrevido, al que le gusta y compite con el balón.
Éder Sarabia ha dotado a su conjunto de una identidad valiente. No le pesó ni el 1-0 en contra ni una visita de tal envergadura. Entró en juego en el Metropolitano preparado para la disputa, concienciado de su plan, incluso después del 1-0. Su contraataque del 1-1, allá por el minuto 14, fue una lección. Un ejemplo de respuesta en 14 segundos.
De Germán Valera, en largo, a Álvaro Rodríguez y de éste, con un pase profundo perfecto, a Rafa Mir. Seis toques, dos de cada uno, para batir a Jan Oblak. El tremendo enfado de Simeone evidenció la perspectiva contraria: todo surgió de un saque de esquina a favor del Atlético, lanzado al 'tercer palo' por Thiago Almada, a donde no llegó nadie, sobrepasado incluso Sorloth. Después, el repliegue tampoco funcionó.
El Elche expresó al Atlético, a la cara, de frente, a través del juego y de sus cuidados mecanismos tácticos, su ambición en el Metropolitano. Cierto que antes falló Sorloth una ocasión que debe ser gol, habilitado por Thiago Almada, intermitente e imprevisible, tan capaz del pase más maravilloso como del error más inesperado.
Realmente, el Atlético se movió siempre dentro de esa inestabilidad, del vaivén entre el acierto y el fallo. Apenas visible Julián Alvarez ni en el área ni entre líneas, tan esencial como es en cualquier propuesta ofensiva del equipo rojiblanco, el flanco de ataque viró a Giuliano Simeone, pura velocidad, visible desborde y poca precisión este sábado, estrellado incluso con el palo en un tiro cruzado después.
Le costó más al Atlético el inicio de la segunda parte. Más resguardado el Elche, más posesivo el conjunto madrileño, el desafío eran los últimos metros. Lo intentó Cardoso en un avance, antes Pablo Barrios en un centro sin remate, Sorloth rebuscó a Hancko, improvisado delantero, omnipresente por momentos. Su cabezazo lo atrapó Dituro.
Antes de la hora de partido, el Atlético apretó el acelerador. Su acecho al otro área creció. Empujaba el medio campo en la presión y crecía el ataque en los últimos metros. El peor momento del Elche, en cualquier caso resistente atrás, sin conceder oportunidades por entonces, pero también distante de la portería de Jan Oblak.
Le faltó fútbol al Atlético, trompicado. Movió Simeone sus piezas. Fuera Sorloth, Cardoso y Almada, dentro Gallagher, Griezmann y Raspadori. Más energía. Sarabia también hizo cambios. Quitó a Rafa Mir y Mendoza para dar entrada a Neto y André Silva. Ya era el minuto 67. Un partido incierto, en tensión, sin Julián Alvarez atinado.
Griezmann probó desde lejos a Dituro. Nada inquietante. El juego del Atlético era un barullo de piernas. Una acumulación de futbolistas contra otra del Elche. Un partido que no iba para un lado ni para otro. El público pedía ‘huevos’, su equipo necesitaba imaginación y técnica. Un pase diferencial, un regate imparable, un golpe de ingenio.
No lo encontró el Atlético, apenas un par de tiros de Griezmann y Raspadori, sin capacidad para remover el empate contra el Elche y sin victorias aún en dos jornadas, mientras pide paciencia para reencontrarse consigo mismo. El tiempo se agota.
Ficha técnica
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Hancko, Ruggeri (Galán, m. 75); Giuliano (Nahuel Molina, m. 75), Barrios, Cardoso (Griezmann, m. 67), Almada (Gallagher, m. 67); Julián Alvarez y Sorloth (Raspadori, m. 67).
Elche: Dituro; Álvaro Núñez, John (Víctor Chust, m. 46), Affengruber, Pedro Bigas (Petrot, m. 78), Germán Valera; Marc Aguado (Redondo, m. 85), Rodrigo Mendoza (Neto, m. 67), Febas; Álvaro Rodríguez y Rafa Mir (Andre Silva, m. 67).
Goles: 1-0, m. 8: Sorloth. 1-1, m. 15: Rafa Mir.
Árbitro: César Soto (C. Riojano). Amonestó con tarjeta amarilla a los visitantes Febas (m. 29), Rodrigo Mendoza (m. 45) y Dituro (m. 88). También al entrenador local, Diego Simeone (m. 94+).
Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Riyadh Air Metropolitano ante 59.369 espectadores.