TIEMPO DE JUEGO
La teoría de Tomás Guasch por las inscripciones del Barça y la posible venta de jugadores: "Fichan lo que les da la gana"
Víctor Navarro informaba de que el FC Barcelona cree que en cuatro o cinco días van a inscribir a Joan García, que no hace falta vender a ningún jugador

Víctor Navarro: Joseba Larrañaga, Miguel Rico, Tomás Guasch y Juan Gato reflexionan sobre la situación del mercado de fichajes del FC Barcelona
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En el Tertulión de Tiempo de Juego de la cadena COPE, el debate sobre la situación económica y deportiva del FC Barcelona volvió a encenderse con una teoría cargada de ironía y realidad firmada por Tomás Guasch: “Llevan cuatro años en el uno por uno y ficha lo que le da la gana igual”. La frase resonó con fuerza entre sus compañeros de mesa, en un contexto en el que el club azulgrana da por cerrado el mercado... sin haber cerrado del todo sus cuentas.
"Sin vender a nadie"
Más sobre el FC Barcelona
Víctor Navarro, que está en la gira del club culé por Asia, reveló que desde la propia dirección deportiva del Barça se transmite tranquilidad: “Nos decían que en cuatro o cinco días creen que van a inscribir a Joan García, que no hace falta vender a ningún jugador para inscribir y que de hecho, ellos en el Barça ven el mercado cerrado en cuanto a incorporaciones y en cuanto a ventas”.
Es decir, ni las posibles salidas de Fermín, Casadó o cualquier otro canterano están sobre la mesa… salvo que ellos mismos pidan irse. “Si alguno quiere irse y trae una oferta porque busca minutos y aquí no es titular, pues que la traiga y la estudian”, añadió Navarro. Pero de forma oficial, el mensaje que lanza el club es claro: no hay necesidad de ingresar dinero por ventas para inscribir jugadores.
Un déjà vu financiero
A partir de ahí, la tertulia tomó el rumbo habitual cuando se habla del Barcelona: el enigma de sus cuentas. Joseba Larrañaga recordó que el presidente Joan Laporta dijo que no era imprescindible dar de baja a Ter Stegen para inscribir a Joan García, aunque “evidentemente eso ayudaría mucho”. Y entonces apareció el sarcasmo que tantas veces ha rodeado al club catalán cuando se habla de su economía.

Joan García durante la jornada de entrenamiento de pretemporada del FC Barcelona en la Ciudad Deportiva Joan Gamper el 17 de julio de 2025 en Sant Joan Despi
“Una palanca y listo”, bromeó Juan Gato. “Bueno, palancas salen cada día. Esto del Congo ahora, 40 millones...”, remató Miguel Rico, en alusión a las últimas maniobras del club por monetizar activos. Una vez más, la sensación es que las reglas del fair play financiero no parecen aplicar igual en todos los clubes.
“¿Para qué se van a poner nerviosos?”, insistió Guasch, señalando que el club siempre encuentra la manera de ajustar el puzle económico. “Si llega aquí el Manchester United, que diga: ‘Le doy 70 por Fermín’, pues a lo mejor se sientan, los sabios hablan con Fermín. Hablaremos. Pero, ¿por qué te vas a poner nervioso, si sin hacer lo que sí tiene que hacer el Elche, usted los ficha a todos y los inscribe a todos?”.

Fermín López y Hansi Flick, entrenador en jefe durante la jornada de entrenamiento de pretemporada del FC Barcelona en la Ciudad Deportiva Joan Gamper el 17 de julio de 2025 en Sant Joan Despi, Barcelona
La clave, según Miguel Rico, está en mantener el discurso oficial de que no hay necesidad de vender para “encarecer el producto y no abaratarlo”. Una estrategia que casa bien con el aparente control que presume tener el club: inscribirá a Joan García, no hay urgencia por vender, y si llega una oferta suculenta… ya se verá.
El relato que sale del entorno del Barça es que todo está bajo control. Aunque desde fuera, la teoría de Guasch resulta tan provocadora como reveladora: “Lo que les da la gana”.