TIEMPO DE JUEGO

El dato sorprendente sobre la historia del Barcelona que desconocía Paco González: "No sabía"

Pedro Martín desvela en el 'Consultorio' de Tiempo de Juego el selecto club de equipos sin playoffs o promoción de ascenso o descenso.

Redacción Deportes

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En la sección 'El Consultorio' del programa 'Tiempo de Juego', el experto en datos Pedro Martín ha respondido a una de las preguntas de los oyentes enviadas a tiempodejuego@cope.es. 

De los 63 equipos que han militado en la máxima categoría, tan solo dos de ellos nunca se han visto en la tesitura de jugar un playoff de ascenso o de descenso: el Real Madrid y el Athletic Club de Bilbao.

Dos gigantes con matices

Junto a ellos, otros dos clubes históricos como el Valencia y el Atlético de Madrid tampoco han disputado una promoción como tal, pero sus casos presentan particularidades. El conjunto ché, si bien nunca ha jugado un playoff, sí disputó "unas eliminatorias que perdió con el Racing de Santander" para acceder a la primera edición de la Primera División, quedándose fuera.

Por su parte, el Atlético de Madrid vivió una situación excepcional tras la Guerra Civil. El club rojiblanco, entonces llamado Atlético Aviación, se jugó la plaza que el Oviedo había dejado vacante en un partido único "contra Osasuna". El equipo madrileño se impuso y ocupó dicho lugar en la máxima categoría, un hecho que, sin ser una promoción al uso, marcó su historia.

https://www.atleticodemadrid.com/

Imagen del Atlético Aviación con la segunda Liga del equipo

El Barça sí tuvo que jugar

A diferencia de los mencionados, otros grandes como el FC Barcelona no corrieron la misma suerte. Ante la pregunta de Paco González, Pedro Martín confirmó el dato en los micrófonos de la COPE: "El Barça jugó en la 41, 42, una promoción para no bajar a Segunda con el Murcia". Esta eliminatoria es un episodio poco recordado en la historia del club azulgrana.

El Barça jugó en la 41, 42, una promoción para no bajar a segunda con el Murcia"

Pedro Martín

Especialista en datos de Tiempo de Juego

Los modestos, con ascensos y descensos directos

En el otro extremo de la clasificación histórica, la situación es diferente. Muchos de los equipos con menos temporadas en la élite nunca han necesitado playoffs porque "sus ascensos han sido directos o sus descensos a Segunda han sido directos también", según aclaró Pedro Martín. En concreto, de los 20 equipos que ocupan las últimas posiciones, la mitad no ha pasado por esa experiencia.

La lista de estos diez clubes la componen el Recreativo, Burgos Club de Fútbol, Pontevedra, Real Burgos, Mérida, Real Unión, Agrupación Deportiva Almería, Europa, Jerez y la Cultural Leonesa.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.