eurobasket femeninio
España, medalla de plata en el Eurobasket tras perder en los últimos segundos
La selección española perdió la final contra Bélgica (65-67) pese a tener una ventaja de doce puntos.

Raquel Carrera penetra a canasta ante una rival de Bélgica.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
- Final del último cuarto (España 65 - 67 Bélgica)
España y Bélgica empezaron el último cuarto con la puntería torcida. Fue ahí cuando Aina Ayuso y Helena Pueyo consiguieron un parcial de 5-0 (57-49) que le hizo salir del bache en el que estaba metido España. Quién si que estaba en un problema era una Bélgica que fue incapaz de anotar en los primeros cinco minutos del cuarto. Delaere cortó esa sequia anotando dos tiros libres.
Aún teniendo un buen colchón, España vio como las belgas recortaron su diferencia a los tres puntos (65-62) cuando restaba un minuto para terminar la final. Julie Allemand colocó el 65-64 tras una entrada a canasta.
España decidió pedir tiempo muerto para ajustar un ataque que salió mal ya que perdió el balón y eso lo aprovechó Delaere para colocar a Bélgica al frente del marcador. Julie Vanloo sentenció el partido con un solo tiro libre y el segundo lo tiró a fallar para que Bélgica terminase celebrando sobre la pista su segundo Eurobasket femenino. - Las mejores jugadoras hasta el momento
En España la más destacada está siendo Paula Ginzo con 11 puntos y en Bélgica la mejor es Emma Meesseman con 14 puntos.
- Final del tercer cuarto (España 52 - 49 Bélgica)
Pese a que España empezó bien con tres puntos de Raquel Carrera y otros dos de Mariona Ortiz, Bélgica le dio la vuelta al electrónico con su pareja interior Linskens - Meesseman rindiendo a pleno pulmón (43-47). A continuación, Aina Ayuso, Elena Buenavida y Paula Ginzo arrimaron el hombro para volver a poner por delante a España antes del último cuarto
- Final del segundo cuarto (España 37 - 31 Bélgica)
Entre Paula Ginzo y Aina Ayuso, España se disparó en el marcador en los primeros compases del segundo cuarto hasta los seis puntos de diferencia (28-22). Ante este buen arranque, Bélgica decidió pedir tiempo muerto pese a haber anotado cuatro puntos hasta el momento.
Unos minutos después, España se atascó en ataque y Bélgica volvió a coger impulso. El combinado español se vio obligado a pedir tiempo muerto ya que las belgas se colocaron a tan solo tres puntos (30-27).
En el tramo final del cuarto, la selección española se reencontró con las buenas sensaciones para irse a vestuarios mandando por seis puntos (37-31).PIRAEUS (Greece), 29/06/2025.- Spain's Elena Buenavida (2-L) in action against Belgium's Elise Ramette (3-R) during the FIBA Women's EuroBasket 2025 final match between Spain and Belgium, in Piraeus, Greece, 29 June 2025. (Baloncesto, Bélgica, Grecia, España, Pireo) EFE/EPA/YANNIS KOLESIDIS
- Final del primer cuarto (España 19 - 18 Bélgica)
España empezó bien en defensa provocando dos fallos en ataque de Bélgica y luego sumó sus primeros puntos gracias a un canastón de Alba Torrens (2-0).
Después de errar sus tres primeros lanzamientos, las belgas vieron el aro español en una combinación entre Julie Vanloo y Emma Meesseman que terminó con la entrada a canasta de la segunda jugadora (4-2).
Con Julie Alleman, Meesseman y Antonia Dellaere, Bélgica empezó a hacer estragos en la defensa de las de Miguel Méndez (7-10). Sin embargo, España salió adelante con los puntos de Helena Pueyo, Raquel Carrera y Awa Fam para igualar las fuerzas con las belgas (16-16). Una acción de Carrera, otra de Julie Alleman y un tiro libre de Elena Buenavida dejaron el choque al final del primer cuarto con un punto a favor de España (19-18).
- ¡Empieza el partido!
El quinteto inicial de España para disputar la final contra Bélgica es el siguiente: Mariona Ortiz, Helena Pueyo, Alba Torrens, Raquel Carrera y Awa Fam. Bélgica por su parte sale con: Vanloo, Allemand, Delaere, Linskens y Meesseman.