Descubrimos el lado cocinillas de Dani Martín

El que fuera la voz y la imagen más reconocible de El Canto del Loco nos descubre su lado cocinillas. Nos vamos de ruta de tapas y vinos con Dani.

A lo largo de su carrera, Dani Martín nos ha dado más que canciones. Nos ha dado compañeras, amigos, dudas, sensaciones, emociones…. Sus discos, a él que le gusta el vino, podemos decir que son añadas de su vida, y nos ha mostrado tanto en ellos que es fácil a través de su música saber cuándo y cuánto ha sufrido y sus momentos de euforia y felicidad. Un tipo que ha empezado muchas veces y que hace 18 años, como quien acaba de nacer, seguramente lloró al mostrar al mundo su primer trabajo. Dani Martín visita “Oído Cocina” con nuevo disco bajo el brazo: “Grandes éxitos y pequeños desastres”.

Sabiendo que es un gran aficionado al vino, no nos resistimos a hacer una ruta de vinos con él, descubriendo sus gustos y también a un cocinillas en ciernes.

Ruta de tapeo y vinos con Dani Martín


Una ruta que empieza por Zahara de los Atunes, en Cádiz, que Dani considera “su pueblo” y donde la gente que trabaja en la hostelería “le pone un amor increíble”. Le gusta toda la comida, pero reconoce que el atún le encanta. También la pasta, y por eso nos recomienda Don Giovanni (el restaurante de Andrea Tumbarello en Paseo de la Reina Cristina, 23. Madrid) y Ouh Babbo! (C/Caños del Peral, 2. Madrid. Restaurante de Bruno Squarcia). También le atrae la cocina mexicana, pero no le gusta nada la casquería.

Para tomar vinos, nos recomienda la Taberna Laredo (C/ Doctor Castelo, 30. Madrid).

Vinos recomendados: Preludio (Sei Solo, Ribera del Duero), Juan Gil (Jumilla), Tinto Valbuena (Bodegas Vega Sicilia, Ribera del Duero), Pintia (Ribera del Duero), Pago de Carraovejas (Ribera del Duero). También reconoce que se están haciendo buenos vinos en El Bierzo y la labor del enólogo Mariano García.

Además, se le da bien la cocina, así que ahí te dejamos su receta: Spaghetti con carabineros y almejas. Un plato que prepara los veranos en Zahara de los Atunes.

  • Carabineros frescos.
  • Almejas o chirlas.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra.
  • Spaghetti.
  • Ajo y cayena.
  • Un chorrito de vino blanco.

Primero se separan las cabezas y el jugo pelando los carabineros, preparando un fumet con todo ello cociéndolas en agua. Se cuece la pasta en ese fumet con todo el sabor de los carabineros. En una sartén se sofríe ajo y cayena, y se añaden los carabineros y las almejas con un chorrito de vino blanco (si es un verdejo, mejor). Se añade todo a la pasta sin lavarla para que no pierda sabor.

Más de Oído Cocina

La solidaridad también se sirve en plato: arranca la 16ª edición de Restaurantes contra el Hambre. Hablamos con Quique Dacosta y Eloísa (Aklla).

Quique Dacosta y Eloísa, del restaurante Aklla, nos cuentan cómo la hostelería española vuelve a cocinar por una buena causa.

- 18:10 MIN

Hoy en Oído Cocina: cocinamos solidaridad con Quique Dacosta, cantamos con Maui de Utrera y brindamos con la Bota de Vino más premiada del planeta.

Oído Cocina: sabores que emocionan, canciones que alimentan y una bota de vino que conquista el mundo.

- 49:42 MIN

La bota de vino española conquista el mundo: gana el Oro en los Pentawards, los premios de diseño más prestigiosos del planeta.

Marta Sofía Peña brinda por el Oro mundial: La Bota de Vino triunfa en los Pentawards 2025 y pone la artesanía española en lo más alto.

- 10:36 MIN

Maui de Utrera cocina el amor a fuego lento: presenta en Oído Cocina su nuevo tema “La acelga y el lenguao”, un festín de emociones y compás.

La sobrina de Bambino y ahijada de Martirio se sienta a la mesa de Oído Cocina para mezclar música, humor y cocina en su receta más personal.

- 17:20 MIN

Botín, el restaurante más antiguo del mundo, nos abre sus puertas en Oído Cocina.

De Hemingway a los turistas de hoy: Botín, un viaje gastronómico en pleno Madrid.

- 22:13 MIN

Ver todos