La DGT avisa a conductores con este tipo de coche que lo comuniquen de inmediato: multas graves si te pillan

El organismo señala que es muy importante para la seguridad de todos comprobar que los trabajos y los materiales utilizados sean de garantía

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Cada verano, miles de conductores aprovechan para poner a punto su coche. Una de las decisiones más habituales —y también más estéticas— es la de pintar el coche, ya sea para rejuvenecer su aspecto, tapar arañazos o simplemente cambiar su color. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este cambio de imagen tiene implicaciones legales y administrativas que no se pueden pasar por alto. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte: si cambias el color de tu coche, debes comunicarlo de inmediato, o te enfrentas a multas graves.

Cambiar el color: no solo es una cuestión estética

Durante el programa Poniendo las Calles, de COPE, un oyente preguntaba sobre el coste de pintar un coche entero. Carlos Moreno ‘El Pulpo’ trasladó la consulta a Alfonso García ‘Motorman’, experto en motor, quien explicó todos los detalles que conlleva este proceso. “Pintar un coche completo tiene un coste medio de entre 1.200 y 1.300 euros si hablamos de un modelo compacto, pero puede alcanzar los 2.000 euros si eliges un color especial o un acabado mate”, señaló García.

Pero el coste económico no es lo único que debes valorar. El experto advirtió: “Si eliges un color diferente al original, tienes la obligación de notificarlo a la DGT y también a tu compañía de seguros”. De no hacerlo, los conductores se arriesgan a sanciones que pueden superar los 200 euros, y complicaciones mayores si sufren un accidente o necesitan pasar la ITV.

Alamy Stock Photo

Un mecánico aplica pintura fresca a un componente del automóvil.

Y es que el color de la carrocería figura en la ficha técnica del vehículo, documento que permite identificarlo de manera oficial. Por eso, la DGT exige que cualquier cambio sustancial —incluyendo el color— sea reflejado en el Permiso de Circulación. La actualización se puede realizar tanto en sus oficinas como a través de su sede electrónica, y tiene un coste de 20,81 euros.

Seguridad, ITV y compañías de seguros

El principal motivo detrás de esta normativa no es caprichoso. La DGT recuerda que conocer el color del coche es fundamental en caso de robo, accidente o identificación por parte de las autoridades. “Es muy importante para la seguridad de todos comprobar que los trabajos y los materiales utilizados sean de garantía”, explican desde Tráfico.

En este sentido, Motorman aconseja acudir a un taller especializado u oficial. “El proceso completo lleva entre 17 y 22 horas de trabajo, y si tienes una póliza a todo riesgo, puede que el seguro cubra parte del coste, dependiendo del motivo del repintado”, apuntó.

Otra duda habitual es si hay que pasar la ITV tras pintar el coche. La respuesta es que no es obligatorio si no se ha alterado la estructura del vehículo, aunque sí será necesario si se ha realizado una reforma de importancia o si se cambia el uso del vehículo. En el caso de modificar el color, bastará con notificarlo a la DGT y, en la siguiente inspección técnica, se expedirá una nueva ficha técnica con el color actualizado.

Alamy Stock Photo

Un coche siendo pintado de rojo

Además, algunas aseguradoras varían sus tarifas dependiendo del color del vehículo, por lo que no informar podría ser también causa de problemas con la póliza. Más aún, en caso de accidente, podría invalidarse parte de la cobertura si se considera que hay información no actualizada.