El aviso de Rubén del Campo con el calor en esta zona de España durante el fin de semana: "De 32 a 34 grados"
Las temperaturas van a subir la semana que viene hasta niveles propios del verano, pero ojo con los avisos de la AEMET por lo que se va a dar en los próximos días
Publicado el
3 min lectura
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) lanza un aviso importante: las temperaturas van a subir de forma progresiva durante el fin de semana y alcanzarán niveles propios del verano al inicio de la próxima semana. Así lo ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, durante su intervención en Poniendo las Calles con Carlos Moreno ‘El Pulpo’ en COPE.
El viernes actúa como una jornada de transición, pero el sábado marcará el inicio de un ascenso térmico claro. Según Del Campo, “a partir del sábado iniciarán un progresivo ascenso, de modo que a comienzos de la próxima semana superaremos los 32 a 34 grados en puntos del valle del Guadalquivir”. No se trata solo de un episodio puntual: el portavoz no descarta que esos mismos valores se repitan “a mediados de semana en otras zonas de la Península”, lo que confirma la llegada anticipada del ambiente caluroso.
El valle del Guadalquivir, primer epicentro del calor
Este aumento de temperaturas en mayo —cuando todavía resuena el refrán “hasta el 40 de mayo no te quites el sayo”— no solo invita al optimismo para los amantes del buen tiempo, sino que también obliga a activar la precaución por altas temperaturas, especialmente en el sur peninsular. Regiones como Andalucía y la Comunidad Valenciana, donde el calor se deja sentir antes que en el resto del país, se convierten en focos de atención tanto para los primeros desplazamientos turísticos como para los posibles riesgos asociados al calor.
Mujer con abanico rojo en España
Aunque los valores térmicos veraniegos pueden parecer una buena noticia para quienes ya sueñan con playa y piscina, Del Campo lanza una advertencia clara: conviene extremar las precauciones. “No es descartable que también se superen esos 32 a 34 grados en otras zonas de la Península”, subraya, en referencia a la posibilidad de que la ola de calor se generalice.
Primeros golpes de calor y avisos preventivos
Carlos Moreno lo resumía con claridad: “cuando escuchamos 30 grados, hay que decir que son palabras mayores”. Y es que este tipo de temperaturas, aunque tentadoras para disfrutar del aire libre, implican riesgos, especialmente si se trata de los primeros baños del año, la exposición prolongada al sol o la actividad física en horas centrales del día.
También es importante prestar atención a los consejos básicos frente al calor: hidratarse bien, evitar el ejercicio físico intenso en las horas centrales del día, protegerse del sol con gorra o sombrero, y prestar atención especial a niños y personas mayores, que son los colectivos más vulnerables.
Las altas temperaturas pueden suponer un problema añadido en zonas urbanas densamente pobladas, donde se generan los llamados “islas de calor”. Las autoridades locales ya han comenzado a preparar los planes de prevención para el verano, aunque mayo aún no haya terminado.
En una parada de autobús, el termómetro marca 40 grados centígrados en la calle en Madrid
Con este episodio de calor anticipado, España confirma una vez más la tendencia de los últimos años: el verano se adelanta y el calor intenso llega antes de lo previsto. Aunque aún estemos en primavera, más vale prepararse, porque como dice El Pulpo en el programa, “cualquier excusa es buena para acercarse a la costa”, pero sin olvidar que también comienzan los primeros golpes de calor.