En 'Mediodía COPE'
El ahogamiento 'silencioso' de los niños
El pediatra José María Lloreda alerta de la necesidad de vigilar a los pequeños y recuerda que 20 segundos bastan para que un menor se ahogue

El pediatra José María Lloreda: "Los niños se ahogan en silencio, no llaman la atención"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los ahogamientos, por desgracia, están a la orden del día y muchas veces los propios padres no somos conscientes de la facilidad con que se producen. El último, este jueves cuando una pequeña de dos años fallecía ahogada en una piscina comunitaria del distrito madrileño de Chamartín.
En 'Mediodía COPE', el pediatra José María Lloreda ha alertado de que “las piscinas de niños pequeños son las más peligrosas”. “30 centímetros de agua bastan para que las vías respiratorias estén sumergidas”, ha señalado. Además recuerda que bastan con 20 segundos para que un bebé se pueda ahogar".
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA | José María Lloreda en 'Mediodía COPE'
El doctor advierte en su blog 'Mi reino por un caballo' de los ahogamientos silenciosos. “Los niños no se ahogan llamando la atención, bastante tienen con intentar respirar, la mayoría no chilla, no hay grandes pataleos ni avisos de socorro, incluso puede haber gente alrededor que piense que estén jugando o buceando”.
Por eso José María Lloreda ha advertido de que “los niños siempre tienen que estar bajo la vigilancia de un adulto”. “Hay que ser conscientes que los niños también se pueden caer al agua. Es en los despistes cuando pasan las desgracias”.