Pilar García Muñíz: "Termina la fase de rescate y se piensa ya en reconstruir las vidas de los supervivientes"

- 3 MIN

¿Hasta dónde llega la capacidad de resitencia del ser humano? Esa es una gran pregunta y la respuesta depende de muchísimos factores. Está asumido que ese límite, fisico o psicológico, solo lo conocemos cuando la vida nos pone a prueba. Cuando nos enfrentamos a una situación extrema y generalmente la respuesta suele soprendernos, para bien. La capacidad de aguante y superviviencia suele ser más alta de la que pensamos.

Hay un dicho que a mi me gusta especialmente, que se puede aplicar además a muchísimos ámbitos de la vida, que dice "uno no sabe lo fuerte que es hasta que la única opción que tiene es la de ser fuerte".

Hago está reflexión porque hoy hemos conocido uno de esos casos extremos, tres jovenes de 17, 18 y 20 años han sido rescatados tras pasar 198 horas enterrados bajo los escombros. La escena se ha vivido en dos ciudades turcas, Kara Ma-Ma-Rash y Adiyaman. Viendo las imágenes desde el aire, estas ciudades parecen una enorme escombrera, donde cuesta distinguir alguna construcción en pie.

Estas imágenes de absoluta destrucción son dificiles de conjugar con el rescate de estos 3 chicos. Imagina lo que supone estar casi 200 horas atrapado, más de 8 días.

La capacidad de Superviviencía depende de muchos factores, por ejemplo, la edad. Estos chicos no superan los 20 años, probablemente para una persona mayor las posibilidades hubieran sido menores.

Depende también de si están heridos o no, de dónde hayan quedado atrapados, del espacio que tuvieran para poder respirar o del acceso a algun tipo de agua o alimento por mínimo que fuera. Depende también de las condiciones medioambientales. En esta zona del sur de Turquía ahora mismo las noches se pasan bajo cero. El frío puede ser una barrera para la superviviencia pero también puede dar una oportunidad ya que, por ejemplo, genera menos necesidad de agua que las altas temperaturas.

Estamos hablando de factores físicos que si se dan en conjunto pueden derivar en el milagro de sobrevivir 8 días atrapado bajo los escombros. Otra cosa es la capacidad de aguante psicológica.

El rescate ha sido restransmitido en directo por las televisiones del país en lo que se ha convertido en la búsqueda incensante de buenas noticias.

Pero por el paso inevitable del tiempo, estas noticias, son cada vez mas escasas. El numero de fallecidos, 8 días después... supera ya los 40.000 y el de estos tres chicos localizados in extremis puede ser el último rescate que se lleve a cabo porque las máquinas ya están preparadas para empezar a trabajar en la siguiente fase.

La primera es la de la búsqueda de posibles supervivientes, pero a medida que pasan los días y las opciones de encontrar vida son casi nulas se encienden ya las excavadoras para limpiar las toneladas de escombros.

Por muy duro que sea, y tiene que serlo para todos los que están allí trabajando,se termina la fase de rescate y se piensa ya en los que han sobrevivido, en intentar reconstruir sus casas y sus vidas que el terremoto ha dejado en ruínas.

Programas

Último boletín

02:00H | 9 MAY 2025 | BOLETÍN