Pilar García Muñiz: "El final de la Amnistía no está escrito, ¿pero qué puede pasar hasta entonces?"

- 3 MIN

Pues hubiera sido el “acabose” con la que está cayendo, que hoy, el mismo día en que Pedro Sánchez ha prometido de nuevo su cargo como Presidente.. se hubiera plantado ya en España Carles Puigdemont... casi 6 años después de fugarse...

Pero citado, desde luego, estaba. Tenía que declarar esta mañana en Madrid, en la sede del Tribunal de Cuentas, por haber desviado fondos (dinero tuyo, mío y del vecino...) para sus castillos independentistas y para la difusión internacional del procés...Una causa en la que además de él, están encausados 35 ex-altos cargos del Gobierno catalán...

Olvidamos con frecuencia todos esos delitos que tienen que ver con la parte económica.. y, que por supuesto, si los planes siguen su curso... también serán amnistiados.

Pero es que sólo Puigdemont, tendría que devolver casi 2 millones y medio de euros, para compensar lo que se gastó... (o lo que nos hizo gastar más bien...) en esas mal llamadas embajadas de Cataluña... para vender su ideal de independencia fuera de España...

Te decía que hoy, precisamente por esta cuestión, el ex presidente catalán fugado debería haberse presentado ante el Tribunal de Cuentas. De hecho, hace un par de días se le denegó la posibilidad de declarar por videoconferencia, porque lo pidió el lunes... aun habiendo tenido casi un año para hacerlo...

Por supuesto, esta mañana no se ha presentado en Madrid porque a día de hoy.. tendría que ser detenido...

¿Y qué consecuencias tiene que no haya venido? Pues mira. Ninguna. Como si nada...

Las partes presentarán sus conclusiones sobre ese gasto que podría superar los 5 millones de euros... y a partir de ahí, pues habría una sentencia del Tribunal de Cuentas... que, eso sí, no será firme hasta que el caso llegue al Tribunal Supremo...

En resumen... “Tiempo y más tiempo”... durante el cuál, podría tramitarse (y veremos si aprobarse...) la ley de la amnistía...

Así que hablamos de un proceso (este de hoy en el Tribunal de Cuentas).... cuyo final ya estaría escrito. Sería como ir a un estadio, sabiendo de antemano que tu equipo va a perder por 3-0....

¿O no tiene por qué? Esa es la cuestión fundamental ahora mismo.. ¿Se va a aprobar sí o sí la amnistía que deje en papel mojado ese y otros muchos delitos por los que Puigdemont todavía no ha rendido cuentas? ¿O caben realmente posibilidades para frenar esa amnistía?

Pues mira: que el Rey o el PP puedan saltarse la Constitución, como piden algunos... y que no hagan lo que les corresponde, no es una opción.

Ahora, dónde si hay que mirar es a los 4 posibles parapetos contra esa amnistía.

-A la justicia... (aunque el Tribunal Constitucional de mayoría afín a Sánchez ahora mismo, pueda dejar más dudas de certezas)

-También a Bruselas... donde los propios Tratados de la Unión recogen mecanismos de sanción si los Estados se saltan el estado de derecho...

-Habrá que atender también a los tribunales europeos que podrían incluso obligar a cambiar las leyes de un Estado.

-Y por supuesto a la calle.. y al mensaje de descontento y preocupación que España, de manera cívica y pacífica, pueda lanzar ahora mismo al mundo...

Así que, NO, el final de esta historia de la Amnistía... todavía no está escrito... Eso sí, el problema.. es lo que pueda pasar hasta entonces...

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 5 MAY 2025 | BOLETÍN