La raíz de Isabel

Contemplar lo que supuso la fe de aquella reina para su visión de España y del mundo es un regalo para los católicos que se sienten impotentes para incidir en el presente

00:00

La raíz de Isabel

José Luis Restán

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Es frecuente que hoy nos sintamos prisioneros de lo inmediato, como si hubiéramos perdido la conciencia de pertenecer a una historia que nos precede y que continuará después de nosotros.

Esa conciencia nos coloca en el lugar justo, entre el pasado y el futuro, con un corazón agradecido por los beneficios recibidos y por los que fructificarán más adelante.

Esa es la conciencia que ha cultivado siempre la Iglesia, que vive de la memoria (Tradición) y de la espera del cumplimiento definitivo. A los católicos nos falta hoy esa conciencia.

Lo he pensado al sentir una primera extrañeza al conocer los trabajos de la Comisión de la Causa de Beatificación de Isabel la Católica, instituida por el arzobispado de Valladolid.

En su última reunión, el arzobispo Luis Argüello ha subrayado la importancia de valorar lo que la Reina Isabel aportó la evangelización y a su traducción social: la defensa de la dignidad de la persona, que es la base de lo que hoy llamamos Doctrina Social de la Iglesia.

Más allá del lógico interés de los historiadores y de un legítimo deseo de aclarar nuestro pasado, tantas veces maltratado por visiones ideológicas, ¿es importante esta tarea para nuestro camino como Iglesia hoy?

Viendo las trifulcas de bajo vuelo en las que a veces estamos, se nos puede dibujar una sonrisa irónica. Sin embargo, es cierto que sólo podemos atravesar los muros de algunos debates estrechos haciendo memoria (sin nostalgias) y proyectándola al futuro.

Contemplar lo que supuso la fe de aquella joven reina para su visión de España y del mundo, entender el modo en que plasmó su conciencia de la dignidad de cada persona, que impulsó la articulación histórica de lo que hoy denominamos “Derechos Humanos”, no es un lujo para eruditos.

Es un regalo para los católicos sencillos que, a veces, nos sentimos impotentes para incidir en el presente. Es mucho más que un cierto orgullo patrio lo que está en juego. No podemos repetir aquella historia, pero sí avivar la raíz que la hizo posible.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking