• Domingo, 10 de diciembre 2023
  • ABC

COPE

Un desafío histórico

Audio

José Luis Restán
Twitter

Director Editorial COPE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:40

Estamos vísperas de la llegada del Papa Francisco a Marsella, una visita que estará marcada por la situación de los migrantes y por los problemas y discusiones que suscita su acogida en Europa. Han provocado algo de desconcierto unas declaraciones del anfitrión del encuentro, el arzobispo de Marsella, Jean-Marc Aveline, en las que ha dicho que no es realista insistir en que “se debe acoger a todos sin límites”, y que la Iglesia debe evitar discursos simplistas y demasiado ingenuos.

También ha rechazado, evidentemente, la tentación de criminalizar a los inmigrantes como si fuesen la causa de todos los males. “Como Iglesia, ha dicho el cardenal Aveline, tendremos que ver como avanzar, siempre desde el criterio de la “proximidad y la solidaridad”, buscando el bien común y la armonía de todos los factores en juego. En realidad, también el Papa ha pedido este realismo al advertir que cada país debe considerar a cuántos inmigrantes puede acoger e integrar, y esta segunda fase es la más compleja, como demuestran amargamente algunos guetos surgidos en diversos países europeos.

Está claro que es necesario ordenar los flujos migratorios, en primer lugar, por los propios migrantes. Claro que hay un inmenso problema de subdesarrollo y falta de oportunidades en los países de origen, Europa tiene que invertir mucho más y mejor en el desarrollo de África. Por otra parte, Europa necesita social y económicamente a los migrantes, como se está viendo en sectores como la agricultura y la construcción. La sociedad europea necesita el rejuvenecimiento que ellos traen, como también lo necesita la Iglesia.

En este tema sobran eslóganes ideológicos, sobran buenismos y demagogias, mientras falta una mirada verdaderamente humana, una política de largo aliento, un acuerdo clarividente por parte de los socios de la Unión. Somos capaces de poner un cohete en la luna y de descifrar el genoma humano, pero no de arbitrar mecanismos seguros para que los migrantes puedan conducir su vida con dignidad y esperanza, y quienes los acogemos nos beneficiemos de todo lo que pueden aportar. Los gestos y mensajes de Francisco en Marsella nos darán luz y estímulo para esta tarea histórica.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar