"¿Han descartado alienígenas?": Esto es lo que se sabe de los objetos voladores derribados en Estados Unidos

No ha trascendido mucha información acerca de los tres objetos derribados este pasado fin de semana, lo que ha hecho crecer las especulaciones, incluso teorías extraterrestres

00:00

¿Qué sabemos hasta ahora de los últimos tres objetos voladores derribados en Estados Unidos?

Redacción La Tarde Belén Collado

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En los últimos días no han dejado de aparecer objetos voladores sobrevolando el territorio de Norteamerica. Al globo espía chino derribado el pasado 4 de febrero, en los últimos tres días se le han unido otros tres, derribados en Alaska, en Canadá y el último ayer mismo en Michigan, cercano a la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Lo más inquietante es que todavía no han trascendido detalles sobre qué son exactamente esos objetos, con lo que están proliferando teorías de todo tipo.

"¿Han descartado alienígenas o extraterrestres?", ha llegado a preguntar una periodista al general Glen Van Herck, jefe del comando de defensa aeroespacial de Norteamerica. "Dejaré que la comunidad de inteligencia lo averigüe. Yo no he descartado nada en este momento. Seguimos evaluando, de hecho, cada amenaza potencial desconocida que se acerque a América del Norte con la intención de identificarla", ha sido la respuesta del general.

Este ha sido el último giro de guión de esta historia que parece sacada de una película de ciencia ficción. Ni siquiera el propio Pentágono aclara el origen de los tres objetos voladores no identificados sobre Estados Unidos y Canadá este pasado fin de semana. "Está subiendo muchísimo la presión para que la Administración y el presidente Biden expliquen lo que está pasando", apunta Juan Fierro, corresponsal de COPE en Washington.

Interrupciones en el tráfico aéreo norteamericano y especulaciones crecientes

Fierro explica que lo poco que ha compartido el Pentágono es que el primer objeto, que se derribó sobre las aguas heladas de Alaska, era menor que un pequeño automóvil. El del sábado era un objeto cilíndrico y se derribó sobre Canadá. y el que se derribó ayer sobre Michigan, se trata de un objeto octogonal. No se ha entrado en más detalles y las especulaciones son muchas, según el corresponsal. "Se dice que el que se derribó sobre Alaska era de los pescadores de salmón que utilizan este tipo de globos para localizar los bancos de salmones".

Una de las explicaciones que han dado para derribar estos tres últimos objetos es que estaban a una altitud entre 6.000 y 12.000 metros, que justo es la altura a la que vuelan los aviones comerciales y, por tanto, representaba un riesgo. De hecho, Juan Fierro ha indicado que en el tráfico aéreo se ha visto restringido o suspendido en algunos estados, como el de Montana.

"Es muy probable que China esté detrás"

A pesar de la incertidumbre y la falta de información, a Francisco José Girao, director de Defensa, Seguridad y Aeroespacial de Atrevia, no contempla otra opción que la de globos de espionaje procedentes de China. "Como decía Occam, la explicación más sencilla suele ser la que es. El experto en defensa e inteligencia cree que probablemente se trate de "un tipo de artefacto designado para lo que se llama en términos militares ISR, intelligence surveillance and reconnaissance (inteligencia, vigilancia y reconocimiento)".

Girao considera que el avistamiento y la detección de estos artefactos entraría dentro de la normalidad, porque las autoridades aéreas y miliatares "siempren están vigilantes de sus cielos", pero en otras circunstancias quizás habría pasado más desapercibido y no se habrían hecho públicos. A pesar de ello, al experto le resulta "extraño que de repente haya esta concentración".

Los globos estratosféricos legales y controlados se mueven precisamente en la estratosfera, el intervalo de la atmósfera que va desde las 13-15 kilómetros hasta los 50, según explica Girao. "Si es cierto lo que se ha dicho que había globos o artefactos volando entre los 6.000 y 12.000 metros, eso es la troposfera y es domino de los aviones comerciales. Evidentemente, puede interferir en el tráfico civil y, sobre todo, en lo que ha afectado es en las operaciones de derribo".

Sin embargo, a pesar de que estos objetos estén interrumpiendo el espacio aéreo norteamericano, Francisco José Girao no prevé que vayamos a tener mucha más información sobre ellos. "Yo no contaría con ello, porque estamos hablando de militares americanos y te van a contar lo que necesiten contar y un poco menos", aclara el experto.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking