El pueblo de España con los nombres más raros del mundo está en Burgos: el libro Guiness de los récords lo corrobora
Israel Remuiñán y David Pinto repasan en 'La Tarde' los nombres más raros que se han puesto en el mundo y en nuestro país, muchos por moda, pero en el caso de este pueblo, por simple necesidad
Publicado el
3 min lectura
El municipio de Huerta de Rey (Burgos), con menos de mil habitantes, se ha ganado un reconocimiento muy particular: figurar en el Guinness World Records como el pueblo con los nombres más raros del planeta.
Según explicaron Israel Remuiñán y David Pinto, la costumbre se remonta a finales del siglo XIX, cuando muchos vecinos compartían los mismos nombres y apellidos. Para diferenciar a unos de otros, un secretario municipal decidió que los recién nacidos recibieran el nombre del santo del día correspondiente. Así aparecieron nombres como Filadelfo, Protasio, Práxedes, Edelmira o Luz Divina, que aún hoy se escuchan en las calles del pueblo y que parecen sacadas de una novela fantástica.
NOMBRES DIGNOS DE J. R. R. TOLKIEN
En Huerta de Rey, alrededor del 20% de sus vecinos tiene nombres que ni siquiera figuran en las bases de datos del INE. Entre ellos destacan ejemplos como Evilasio, Gláfida, Walfrido, Filogonio o Burgundófora. "Esto parece un casting de Harry Potter", bromeaba Remuiñán en antena, mientras Pinto subrayaba que, aunque extraños, "son nombres bonitos y únicos".
Los nombres de Huerta de Rey no tienen nada que ver con los que estamos acostumbrados a ver.
El orgullo local por esta peculiaridad es tal que en 2008 se celebró el primer Encuentro Internacional de Nombres Raros, al que acudieron alrededor de 200 personas. Desde entonces, la localidad ha mantenido con orgullo el título de "capital mundial de los nombres raros".
Cuando la creatividad llega a las cunas de los famosos
El repaso radiofónico comenzó con una noticia: unos padres colombianos han puesto a su hija recién nacida el nombre Chat Yipiti. Mientras que el nombre no sea ofensivo ni ponga en riesgo su dignidad, es perfectamente válido. Lo cierto es que ha habido casos que la Registraduría Nacional del Estado Civil, organismo responsable del registro de nombres en Colombia, se encargó de vetar, en el caso de nombres como Miperro, Warnerbro o Satanás.
Casos como este ha habido muchos: Pinto y Remuiñán se detuvieron en los nombres excéntricos que han elegido distintas celebridades. Entre los más comentados, el de North West, la hija de Kanye West y Kim Kardashian, cuyo nombre completo se traduce literalmente como "Noroeste". También el de Zelda Williams, hija del actor Robin Williams, bautizada así por la popular saga de videojuegos The Legend of Zelda.
Pero el campeón de la extravagancia es sin duda Elon Musk, que ya cuenta con catorce hijos y una lista de nombres difícil de igualar. Su hijo más mediático es X Æ A-12 —modificado después a X Æ A-XII por cuestiones legales en California—, al que siguieron otros como Exa Dark Sideræl, Techno Mechanicus o el más reciente, nacido en 2025: Seldon Lycurgus.
Elon Musk destaca por su creatividad y excentricidad en nombrar a sus hijos.
"Si alguna vez pensaste que tu nombre era raro, al lado de los de Musk, resulta de lo más normal", ironizaba Israel Remuiñán durante el programa.
España no se queda atrás: Shakiras, Elvis y chenoas
Más allá de Burgos, España cuenta con una larga lista de nombres llamativos inspirados en la música y el espectáculo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el país hay 636 mujeres llamadas Shakira, con una edad media de 19 años, reflejo del boom de la artista en los años 2000. También figuran 273 Rihannas, 289 Chenoas, 792 Elvis, 733 Eltons e incluso 62 Madonnas.
La creatividad musical va aún más lejos: al menos 25 personas en España se llaman Rock y 20 Jazz, la mayoría residentes en la provincia de Barcelona. "Es como poner a tu hijo Hip Hop o Bachata, eso sí que es ser fan de un género", bromeaba Remuiñán.
Lo que en otros lugares podría generar incomodidad, en Huerta de Rey se ha transformado en identidad colectiva. Sus vecinos llevan con orgullo nombres que, en cualquier otra parte, serían considerados extravagantes. Y gracias a ello, el pueblo burgalés ha pasado de ser una pequeña localidad castellana a convertirse en un símbolo mundial de originalidad y tradición.
"Si alguna vez piensas que tu nombre es raro, basta con ir a Huerta de Rey para comprobar que siempre puede haber algo más insólito", concluyeron los locutores de 'La Tarde de COPE'.