Carlos Ferrero, un mes después del alto el fuego en Gaza: "No es con la misma frecuencia pero todavía hay explosiones, no termina de haber paz"

El Padre provincial del Instituto del Verbo Encarnado afirma en 'La Tarde' que los ataques de Israel continúan en la Franja, dejando unos 300 muertos: "No recibimos la ayuda humanitaria suficiente"

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura

Se cumple un mes del acuerdo de paz en Gaza, firmado por Israel y Hamás a propuesta del presidente de EEUU, Donald Trump. Un alto el fuego que se celebró en todo el planeta, pero treinta días después la realidad continúa siendo muy compleja en la Franja.

   

El ejército israelí continúa ocupando más de la mitad del territorio, y unos 300 palestinos han fallecido en los ataques tras la firma del acuerdo de paz.

El Padre Carlos Ferrero, provincial del Instituto del Verbo Encarnado, vive en la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza. En ningún momento ha querido abandonar a los fieles que se encuentran en el interior del templo.

"Todavía hay explosiones"

En declaraciones a 'La Tarde', Ferrero ha lamentado que aún se siguen escuchando tiroteos y bombardeos en Gaza pese al alto el fuego: “No es con la misma frecuencia que teníamos en las últimas semanas, pero todavía hay explosiones, esta mañana sin ir más lejos. Hay mucha expectación por parte de la gente. No termina de haber paz”.

El sacerdote ha precisado que las muertes que se producen como consecuencia de los ataques de Israel se están contabilizando en los hospitales de la Franja, aunque las cifras son confusas, dado que algunos fallecen en el interior de sus viviendas. “Si destruyen una casa y hay gente dentro y no se les puede sacar, nadie sabe cuántos hay hasta que no buscan quienes faltan, luego están los desplazados que han vuelto... todo es muy confuso”, ha relatado Carlos Ferrero en COPE.

En cuanto al número de refugiados en la Sagrada Familia de Gaza, el sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado ha precisado que son unas 450 personas: “Gracias a Dios estamos bien, pero no hemos recibido mucha ayuda humanitaria como en el sur”.

Carlos ferrero, sobre las posibilidades de que el alto el fuego sea duradero: "Confiamos en dios"

En este sentido, Ferrero ha señalado que los comerciantes sí que tienen acceso, pero no la ayuda humanitaria: “Muchas familias no tienen recursos ni medios”.

“No tengo las estadísticas pero unas 800.000 personas calculo que han vuelto, aunque no todos han podido. Generalmente primero vuelve el varón para ver cómo está la casa y la situación, si la casa fue destruida no tienen donde volver”, ha agregado.

Pese a las dificultades, Carlos Ferrero ensalza la “resiliencia y aguante impresionante” de la población. “Hoy hemos celebrado los resultados de los exámenes de chicos que han aprobado”, ha contado.

Cuestionado si confían en una paz duradera en Gaza, asegura que cada día “confiamos en Dios y se lo pedimos porque hablamos de dos millones de personas”, ha recordado.