Custodio vareaba olivos en su huerta de Jaén y tres años después es un superventas: "Estaba con mi mujer trabajando y me empezó a venir la historia"
De jornalero del olivar a fenómeno literario, la increíble historia del escritor que ha conquistado a miles de lectores escribiendo de noche en su móvil
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La historia de Custodio Pérez parece sacada de una de sus novelas. Hace apenas tres años, era un jornalero más en un olivar de Pegalajar (Jaén), y hoy es un autor superventas cuya vida ha dado un giro radical. El propio escritor ha relatado su asombroso viaje en el programa 'La Tarde' de COPE, de la mano de Pilar García Muñiz.
Todo comenzó en 2022, en plena faena. "Estaba con mi mujer, que aquí nos acompaña, pues, los 2 trabajando, y en la monotonía del trabajo, pues me empezó a venir esa historia a la cabeza", confesaba Custodio. Aquel día, mientras se dedicaba a varear aceitunas, una idea germinó en su mente y se negó a abandonarla.
Del móvil a número uno en ventas
Custodio, que ha trabajado como carpintero y antenista, guardó la idea durante casi un año. No fue hasta que su sobrina mencionó un concurso de relatos que se animó a contárselo a su mujer, Ana, quien le dio el empujón definitivo: "¿Por qué no la escribes?". Así, por las noches y a oscuras, empezó a teclear en su móvil los capítulos de 'Granada Oscura', su primera novela.
Custodio José Pérez, el escritor viral
Con el manuscrito terminado, buscó en Google cómo publicarlo y, tras contactar con varias editoriales, optó por la autopublicación en Amazon. Aunque el proceso fue un desafío, el momento más emocionante llegó con el primer ejemplar físico. "Para mí fue casi más importante que el día que llegó a mi casa la caja, que la abres, y estaba dentro llena de libros", recuerda.
Ponerte a escribir es como una especie de terapia"
Escritor
Escribir como terapia
Desde entonces, ha escrito nueve novelas en menos de dos años. Lejos de ser una obsesión, para él es una necesidad y un refugio. "Ponerte a escribir es como una especie de terapia", asegura el autor, que ha encontrado en la escritura una forma de evasión y relajación.
Su método es particular: se define como un "escritor de escaleta" que dedica meses a documentarse antes de lanzarse a escribir, un proceso que puede durar apenas dos semanas. Además, lo hace con auriculares, sumergiéndose en la música que escucharía cada personaje, desde rock clásico como Queen o Pink Floyd hasta metal, para meterse por completo en su piel, en un ejercicio de introspección similar al que describen otros autores como Jacobo Bergareche.
El día que cambió todo
El punto de inflexión llegó en septiembre, cuando acudió como público al programa 'La Revuelta' de Televisión Española. Desanimado tras vender solo dos libros en una feria, retó en directo a David Broncano a que lo entrevistara si le regalaba su libro. Días después, mientras preparaba pollo en su freidora de aire, recibió una llamada del programa: tenía que estar en Madrid en menos de cinco horas.
Custodio Pérez, en La Revuelta
El viaje desde Pegalajar fue una locura. "Llegamos a Getafe, nos buscaron el hotel en Getafe, porque aparte de la etiqueta, si tú te tienes que meter en el centro de Madrid con el coche no llegas", explica. Tras una llegada apresurada al teatro, el programa lo catapultó a la fama, convirtiéndolo de la noche a la mañana en un fenómeno de ventas similar al de otros grandes autores como Javier Castillo.
Al día siguiente, era el número 1 en ventas en Amazon en España, por encima de Ken Follet o Stephen King, y así se mantuvo durante cinco días. La repercusión fue tal que pasó una semana respondiendo mensajes sin parar. "Gente que no leía desde la escuela o no leía desde el instituto, y han vuelto a leer por mi libro. Eso me llena", afirma conmovido.
Al otro lado hay una persona, que es el lector, que es quien te sostiene"
Escritor
El respeto por sus lectores es algo que comparte con grandes nombres de la literatura española. El reconocido escritor Lorenzo Silva, colaborador del programa, le dedicó un consejo: "Sé consciente de que al otro lado hay una persona, que es el lector, que es quien te sostiene [...] en la lealtad con ese otro que está al otro lado del libro está todo el futuro". Unas palabras que emocionaron profundamente a Custodio.
Ahora, su sueño se ha completado con la llamada de una gran editorial, Temas de Hoy (Grupo Planeta), que publica su trilogía 'Andalucía Negra'. Este volumen reúne sus tres primeras obras y cumple su anhelo de ver sus libros en las estanterías de todo el país. "Yo iba con mi mujer a comprar, y cuando pasábamos por la zona del libro digo, algún día mis libros van a estar aquí", confiesa, un sueño que desde hoy es una realidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.