
¿Qué es el ahogamiento en seco?
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En 'La Noche' de COPE con Adolfo Arjona hablamos con Alejandro Reyeros, presidente de la Escuela Madrileña de Salvamento y Socorrismo Profesional sobre los consejos que tenemos que tener en cuenta de cara al verano cuando vamos a la piscina.
"El ahogamiento en seco es un atragantamiento en el que la vía aérea se ve obstruida por algún objeto que puede llegar a la boca por distintas circunstancias", destaca Alejandro Reyeros.
"El consejo para los mayores es tener una masticación correcta, por lo menos masticar el alimento durante seis u ocho veces, mientras que para los niños pequeños tener vigilancia constante de no se puedan meter objetos en la boca y comprar juguetes homologados", afirma el presidente de la Escuela Madrileña de Salvamento y Socorrismo Profesional.
En cuanto a los síntomas de este ahogamiento en seco Alejandro resalta que "el individuo lógicamente deja de hablar porque no le pasa aire, abre los ojos exagaredamente con una cara de pánico porque ve que se le va escapando la vida".
"Una de las errores más comunes que cometemos es dar golpes en la espalda, pensando que así estamos solucionando algo, pero realmente lo que tiene atascado el individuo tiene forma tronco cólica, por lo que a medida que más dentro más estrecho se va haciendo", destaca Alejandro sobre la medida incorrecta que se toma en lugar de la maniobra de Heimlich.