El plan oculto de Netanyahu, más allá de Hamás: "No solo busca la victoria total"
Así lo destaca Meir Margalit, historiador y político israelí, en 'La Mañana Fin de Semana' a Fernando de Haro
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La semana que termina ha sido relevante en cuanto al conflicto entre Israel y Hamás en Gaza al ser el eje principal de la Asamblea de la ONU que se ha desarrollado en Nueva York.
En su estrado se han escuchado llamadas al fin del enfrentamiento, con peticiones a Israel para que ponga fin a la masacre sobre la población gazatí, por parte de los principales líderes mundiales, entre ellos el Rey Felipe VI que dijo alto y claro: "clamamos, imploramos, exigimos detener la masacre en Gaza"
En esa misma tribuna, el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, que tuvo que ver como abandonaban la mayoría de delegaciones para protestar por su presencia en la ONU, dejó muy claro que no cejará en su persecución a Hamás: Israel debe "acabar el trabajo" en la Franja de Gaza.
En 'La Mañana Fin de Semana' de COPE, el político e historiador Meir Margalit, quien fuera concejal del Ayuntamiento de Jerusalén, le ha asegurado a Fernando de Haro que "Netanyahu no va a parar porque quiere la victoria total.
Una sociedad dividida ante la guerra
Margalit, que mantiene una visión crítica con el gobierno de Israel, describe una sociedad israelí fracturada. Por un lado, la derecha se muestra "feliz y contenta" con la ofensiva, buscando lo que denominan la "victoria total". Por otro, la oposición de izquierdas se encuentra "desesperada porque vemos que esto va de mal en peor, y no vemos en el horizonte a nadie en la política israelí que pueda sacarnos de este pantano".
Vemos que esto va de mal en peor, y no vemos en el horizonte a nadie en la política israelí que pueda sacarnos de este pantano"
Respecto al apoyo del primer ministro, las encuestas indican que cerca del 40% de la población apoya las políticas de Netanyahu. El 60% restante, según explica el exconcejal, "exige acabar con la guerra, pero básicamente para liberar a los rehenes, no porque consideren que la guerra es una atrocidad".
El plan para "destrozar a la Autoridad Palestina"
El historiador sostiene que el objetivo de Netanyahu va más allá de una "victoria total" sobre Hamás. "Lo que Netanyahu quiere es destrozar a la autoridad palestina", afirma Margalit, quien cree que el primer ministro continuará la guerra "hasta desestabilizar a la autoridad palestina, y llevarla a un punto en el que la autoridad palestina caiga por su propio peso".
A pesar de la postura del Gobierno, Margalit defiende que la solución de los dos estados "es lo mejor que le puede pasar al estado de Israel". Considera que esta vía es la única que puede desactivar la "bomba de relojería que está amenazando al futuro de Israel", ya que obligaría a Palestina a reconocer a Israel y permitiría exigirle responsabilidades.
Dos estados es lo mejor que le puede pasar al estado de Israel"
El avance de la derecha mesiánica
Margalit atribuye la postura del Gobierno a la influencia de "una derecha religiosa, fundamentalista, mesianista" que considera que los territorios les pertenecen por mandato divino. "Lo que dios le dio al pueblo judío, no hay hombre que pueda renunciar", explica sobre su ideología.
Esta minoría religiosa, concluye el exconcejal, se ha convertido en "la bisagra que Netaneo necesita para mantener su gobierno". Aunque sean pocos, "ellos están marcando el ritmo de este país" y determinando sus políticas en un momento clave para su futuro.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.