Imagen programa
En Directo

La Mañana Fin de Semana

Con Fernando De Haro Sábados y domingos de 6:00h a 08:30h

 

19 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Lluvias en Galicia por un frente atlántico marcan el tiempo, con cielos nubosos y descenso de temperaturas en la península, mientras que suben en el Mediterráneo y Baleares. Se prevén más frentes que llevarán lluvia al norte. Culturalmente, La Oreja de Van Gogh y Amaia Montero presentan su música en COPE y se preparan para gira. El concierto Cadena 100 Por Ellas recauda fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer. En política, Sánchez critica a David Alandete de COPE y al ministro Óscar Puente, que apoya su postura sobre la libertad de prensa y el

60:00 MIN

18 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

La situación en Gaza se mantiene tensa, con negociaciones sobre rehenes y el posible ingreso de ayuda humanitaria, aunque nada es seguro. En Sevilla, la comunidad escolar lamenta el suicidio de Sandra Peña. Se cuestiona el valor del progreso si los jóvenes pierden el gusto por la vida, siendo el suicidio la principal causa de muerte no accidental. La familia de Sandra emprenderá acciones legales contra el colegio por protocolos antiacoso. En finanzas, el BBVA sube en bolsa tras la frustrada OPA al Sabadell, prometiendo dividendos. La oferta se consideró escasa y el gobierno, no neutral, impuso condiciones que la Comisión Europea investiga. Sánchez logra su objetivo político al detener la OPA, favorable a los intereses nacionalistas catalanes. Donald Trump tacha a España de desleal con la OTAN por su gasto en defensa. Biden ofrece todo a Venezuela y detiene supervivientes de un ataque. Fernando de Haro reflexiona sobre las vacaciones masivas en China, con atascos y rutinas predecibles, como una búsqueda de lo nuevo. José Antonio Fúster (VOX) crítica al PP de Extremadura por los presupuestos, acusándole de buscar elecciones. Afirma que a VOX le gustan las elecciones. También critica a Cáritas y parte de la Iglesia por su postura en la migración, defendiendo que la caridad debe centrarse en los españoles y el derecho de los jóvenes a no emigrar para construir su vida en España.

29:00 MIN

18 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El otoño llega finalmente hoy, 18 de octubre. Un frente atlántico trae frío y lluvia. BBVA se desploma en bolsa tras el fracaso de su OPA sobre Sabadell, pero BBVA invierte en sus propias acciones y ofrece dividendos, elevando su atractivo. Carlos Torres, presidente de BBVA, no piensa dimitir, defendiendo la OPA como una "oportunidad perdida". El Gobierno de Sánchez interviene para obstaculizar la OPA, imponiendo condiciones adicionales, lo que la Comisión Europea investiga. Para Sánchez, el fracaso de la OPA es una victoria política clave para contentar a sus socios nacionalistas y fortalecer a Salvador Illa. El Gobierno es muy activo con la OPA pero pasivo en política económica, persistiendo problemas de fondo. Donald Trump y Volodímir Zelenski se reúnen sin que Trump se comprometa a enviar misiles Tomahawk a Ucrania. Trump intensifica la presión sobre Venezuela con operaciones encubiertas de la CIA y despliegues militares. En el caso Ábalos-Koldo, Santos Cerdán pide ser liberado de prisión. Sumar critica al PSOE por penalizar a los autónomos con la subida de cotizaciones. El PP en el Senado propone rebajas de impuestos. Se comentan películas como "La Deuda" (7/10), "La Vida de Chuck" (7.5/10), "Una Casa Llena de Dinamita" (7.5/10) y "Taza de Brujas". La Fiscalía alerta sobre el aumento de la violencia filioparental. En la Fundación Amigo, Lucas y Paula reciben ayuda para afrontar la violencia de su hija, destacando la necesidad de reglas claras y consecuencias para ...

60:00 MIN

18 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El tiempo cambia con la llegada de un frente atlántico, que provoca un descenso de temperaturas y lluvias, especialmente en el norte. Sobre la frustrada OPA de BBVA sobre Sabadell, el ministro Carlos Cuerpo asegura que el Gobierno no obstaculizó la operación, aunque la Comisión Europea mantiene un expediente sancionador contra España. La OPA fracasa por razones económicas, pero el Gobierno obtiene rédito político, y Salvador Illia lo celebra como una victoria política para Cataluña. El economista Javier Santa Cruz considera el resultado positivo para clientes y empresas, ya que mantiene la competencia. BBVA debe reenfocar su estrategia de crecimiento en Europa. La economía española muestra crecimiento, pero el Gobierno afronta dificultades para aprobar reformas. Donald Trump critica a España por su gasto en defensa y habla sobre Venezuela. También aborda los conflictos en Ucrania y Gaza. Zelenskyy insinúa posibles concesiones para la paz. La trágica muerte de Sandra Peña, de 14 años, por acoso escolar, lleva a su familia a buscar justicia. Esta noche, COPE celebra el concierto

60:00 MIN

12 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

La Fiesta Nacional se celebra hoy en Madrid con un desfile que cuenta con 45 aviones, 29 helicópteros y 150 vehículos terrestres. Los reyes presiden el evento, al que asiste por primera vez la Infanta Sofía. Santiago Abascal no participa. La borrasca Alice se traslada al Mediterráneo, afectando a Baleares, y la UME ha enviado efectivos a Ibiza. Se narra la historia del descubrimiento de América, con Rodrigo de Triana avistando tierra el 12 de octubre de 1492. La Reina Isabel la Católica exigió el buen trato a los indígenas, cuyas explotaciones y enfermedades diezmaron a la población. Frailes como Bartolomé de las Casas defendieron sus derechos, y la conquista española generó un debate que llevó al nacimiento del derecho internacional. Octavio Paz describe la conquista como "traducción", un encuentro. La situación en Gaza muestra excavadoras y el regreso de 500.000 gazatíes. Mañana se espera la entrega de rehenes y Pedro Sánchez viaja a Egipto para la firma de un acuerdo de paz. El caso Ábalos y Koldo sigue en el foco; se les cita de nuevo en el juzgado por presuntos pagos de 95.000 euros sin rastro bancario, según el informe de la UCO, lo que sugiere blanqueo de dinero. La investigación continúa y Sánchez es criticado por desviar la atención. La ministra de Igualdad exige a varias comunidades autónomas la creación de un registro de médicos objetores al aborto, pero Isabel Díaz Ayuso se niega, advirtiendo que no creará una "lista negra". El presidente del Colegio de ...

29:00 MIN

12 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

La Fiesta Nacional (12 de octubre) comienza con el desfile militar en Madrid. Pedro Sánchez viaja a Egipto para la firma oficial del acuerdo de paz en Gaza, tras una parada en Israel. La tregua en Gaza se mantiene y se prevé la liberación de rehenes. La DANA provoca incidentes y fuertes lluvias en Levante y Baleares, activando planes de emergencia y dejando a Formentera sin luz. El caso Koldo/Ábalos aborda presuntos ingresos opacos, pagos irregulares y financiación ilegal del PSOE, con preocupación por la prisión para Ábalos y futuras declaraciones ante el juez. La investigación sobre las grandes comisiones continúa. Se debate sobre la Leyenda Negra y Rosa de la Conquista de América. Diane Keaton fallece a los 79 años. En Zaragoza, la ofrenda floral a la Virgen del Pilar rompe récords de participación, con Perú como país invitado. La guerra en Ucrania amenaza con la ruptura de relaciones entre EE.UU. y Rusia. Francia intenta salir de su crisis política con un nuevo gobierno. COPE analiza la política española, el declive del PP joven y la palabra "ánimo". Federico Trillo repasa en sus memorias la historia de la derecha, la corrupción del PSOE y la necesidad de una alternativa integradora. COPE revive momentos de la cultura popular del año 2000.

60:00 MIN

12 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

La DANA Alice afecta el Mediterráneo con inundaciones en Ibiza y Valencia, provocando lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana. Sánchez asiste a la firma de un plan de paz en Egipto, afirmando el protagonismo de España. Hamás confirma la liberación de rehenes mañana. En España, el caso de presunta corrupción de Ábalos y Koldo sigue adelante, con la UCO revelando pagos en efectivo y para prostitución, a lo que Ábalos responde minimizando las acusaciones. Montse Mínguez de PSOE bromea sobre la transparencia de las cuentas de su partido en COPE. Los presidentes autonómicos de Murcia, la Comunidad Valenciana y Baleares no asisten a la Fiesta Nacional por la DANA. En Zaragoza, la ofrenda a la Virgen del Pilar atrae a miles. Biden recibe radioterapia contra el cáncer. Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años. En Cataluña, Illa busca consenso para los presupuestos, mientras ERC y Comuns exigen el cumplimiento de acuerdos previos. María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz, generando reacciones encontradas en Venezuela y silencio oficial. En Marruecos, las protestas juveniles persisten. En Perú, Dina Boluarte es destituida, asumiendo José Enrique Jerí interinamente. España gana 2-0 a Georgia y se clasifica para el Mundial. Se debate el legado de la conquista de América. Expertos abordan la necesidad de garantías para la consolidación del alto el fuego en Gaza, donde la reconstrucción y el futuro político de la Franja son inciertos. Se plantea la posible injerencia de ...

60:00 MIN

11 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Fernando López Miras pide el nivel 2 de alerta y la intervención de la UME en Murcia por inundaciones en Los Alcázares y San Javier. Los vecinos reciben avisos de precaución. El alcalde de San Javier informa de 300 incidencias. María Corina Machado, ganadora de las elecciones venezolanas de 2024, recibe el Premio Nobel de la Paz. Sánchez no la felicita, Podemos la critica y Pablo Iglesias la compara con Hitler. El audio de COPE destaca la situación en Gaza tras el alto el fuego. Sonia Silva de UNICEF describe la devastación y la escasez de ayuda humanitaria, a pesar del aumento a 600 camiones diarios. Se oyen disparos y la población vive en condiciones críticas con desnutrición. La gente prefiere quedarse en sus ruinas. Sonia mantiene la esperanza.

29:00 MIN

11 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Desde COPE, se informa sobre las fuertes lluvias en Murcia, con el alcalde de San Javier pidiendo precaución extrema a los vecinos por el alto caudal en las calles y las 300 incidencias registradas. María Corina Machado es el nuevo Premio Nobel de la Paz, destacada por su valiente liderazgo contra la represión en Venezuela, mientras se señala que Pedro Sánchez aún no la ha felicitado. Se critica a Podemos por comparar a Machado con Hitler y se cuestiona la postura de Zapatero, que se mantiene cercano a Maduro. En Gaza, persiste el alto el fuego, permitiendo el regreso de cientos de miles de personas a sus hogares, a menudo destruidos. Aunque hay alegría, Netanyahu advierte sobre futuros desafíos. El gobierno español, a través de COPE, defiende la pertenencia de España a la OTAN frente a las amenazas de Trump. Finaliza el plazo de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, con resultados previstos para el 17 de octubre. Otras noticias destacadas son el rechazo del Supremo a suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo, la caída de Wall Street por nuevos aranceles de Trump a China, el nombramiento de Sébastien Lecornu como primer ministro francés y las reformas solicitadas por Mohamed VI en Marruecos. Un reportaje de COPE subraya la vital importancia del cribado de cáncer de mama, mostrando el proceso en el Hospital Ramón y Cajal. Profesionales médicos y pacientes como Cristina, que detectó su cáncer por el cribado, recalcan que la detección precoz reduce la mortalidad y permite ...

60:00 MIN

11 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Las fuertes lluvias afectan Murcia, activándose el Nivel 1 de protección civil. Calles y carreteras están cortadas y hay numerosos rescates. Se esperan más lluvias en el este peninsular. María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz, lidera la oposición venezolana. Afronta la represión del gobierno de Maduro, que anula candidaturas y cierra locales. Pese a ganar elecciones, Maduro no reconoce los resultados. Podemos critica su premio, con Ione Belarra calificándola de "golpista" y Pablo Iglesias comparándola con Hitler. El Gobierno de Sánchez no la felicita, manteniendo una equidistancia criticada por COPE. La primera fase del plan de paz en Gaza avanza con un alto el fuego y la retirada israelí. Se espera la liberación de rehenes. La ONU y UNICEF alertan sobre la catástrofe humanitaria y la necesidad urgente de ayuda. COPE destaca el papel de España en el alto el fuego. En otras noticias, cierra el plazo de la OPA de BBVA sobre Sabadell. El Tribunal Supremo rechaza suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo. Wall Street sufre una fuerte caída por aranceles a China. Un ataque ruso deja sin luz a miles en Ucrania. Mohammed VI urge reformas en Marruecos. La selección española de fútbol juega contra Georgia y el Giro de Lombardía marca el fin de la temporada ciclista. Los interinos de sanidad en Canarias se movilizan. La empresa pública ITV Asturias denuncia venta ilícita de software. Galicia acogerá una nueva fábrica de Inteligencia Artificial. Un ataque ...

60:00 MIN

05 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Ha fallecido Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, una figura destacada que criticaba la polarización. En Gaza, la situación es crítica: Kitán y Guy personifican el sufrimiento y la esperanza de los rehenes y desplazados. Se debate un plan de paz, considerado una imposición por algunos, pero apoyado por la comunidad internacional. Se aborda también la investigación de los papeles de Bárcenas sobre la financiación del PP y el caso "chistorra", donde el PSOE es acusado de pagos en efectivo no contabilizados. La UCO revela discrepancias, que una portavoz socialista desmiente. En COPE, Lander Martínez de Sumar defiende la solución de los dos estados en Gaza, critica el plan de paz como una imposición y justifica la entrada de un barco español en la zona de exclusión israelí. Aborda la anomalía de no tener presupuestos, pero mantiene que se puede gobernar. Finalmente, se informa de la previsión meteorológica y se cierra con una reflexión sobre encontrar sentido en la repetición.

29:00 MIN

05 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Las temperaturas bajan en toda la península, con lluvias en el norte. Se habla sobre la precampaña andaluza y la “humildad” de un gobierno que critica su falta de ejemplaridad, mientras defiende a Zapatero y la frase “la humildad es la mayor libertad que el ser humano tiene”. Se menciona la figura de Mariano Rajoy y el caso Bárcenas. También se comenta el caso Ábalos y Koldo, que recibieron pagos en efectivo del Partido Socialista, según un informe de la UCO. Se hace un paralelismo entre ambos casos y cómo se justifican los pagos.  Se debate si el gobierno debería dimitir. Se informa sobre la situación de la guerra en Ucrania y los ataques con drones. Israel ataca Gaza, se espera una reunión para concretar el plan de paz. Fallece el que fuera presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, un socialista constitucionalista que denunció la polarización. Se habla de cómo la enfermedad le ha ayudado a vivir otras vidas. Se sigue informando de la situación en Ucrania y los ataques rusos contra civiles. La Unión Europea prepara un muro de defensa frente a los drones rusos. Se menciona que se ha hundido una lancha venezolana. Se está escuchando en este momento un fragmento de la canción “Secretos” de Melendi, se habla de la película Braveheart y de la serie ‘Médico de Familia’. Los protagonistas de la película Braveheart son Mel Gibson y William Wallace. Se habla sobre José Saramago y su libro “Ensayo sobre la ceguera”. Se entrevista a un inmigrante de Guinea Conakri que ...

60:00 MIN

05 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Se vive una jornada clave en el conflicto de Gaza, con Kitan Ayad y Guy Gilboa Dalal esperando el alto el fuego. Hamás está dispuesto a negociar el plan de paz de Trump, que incluye la liberación de rehenes, el alto el fuego y la retirada de tropas israelíes. Este plan, aunque poco concreto, abre una línea de esperanza. Israel continúa los bombardeos defensivos, mientras que se programan negociaciones en Egipto para mañana. José Manuel Albares, ministro de Exteriores, pide el fin del bloqueo y el desarme de Hamás. Se recuerdan los "papeles de Bárcenas" y las recientes acusaciones de pagos en efectivo en el PSOE, con el informe de la UCO señalando un desfase entre las cuentas. El PP exige explicaciones y un adelanto electoral, mientras Montero defiende a Sánchez. En la OPA del BBVA sobre el Sabadell, un consejero mexicano del Sabadell acude a la oferta, generando especulación. Ambos bancos cruzan denuncias ante la CNMV. Decenas de miles de personas protestan en España contra Israel, con incidentes en Barcelona. Rusia sigue empleando drones y globos aerostáticos para testear las defensas de la OTAN, causando interrupciones en aeropuertos europeos. La Iglesia pide el fin del conflicto en Gaza y reflexiona sobre el "síndrome postaborto" tras el aumento de abortos. Se rescatan migrantes en Baleares y el virus del Nilo preocupa en Extremadura. Andrej Babiš gana en República Checa, cercano a Putin. Argentina negocia rescate financiero con EE. UU. El Real Madrid es líder en COPE. ...

60:00 MIN

04 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

Un tímida esperanza emerge en Gaza, donde el ejército israelí anuncia el fin de la ocupación y el cese de las operaciones ofensivas, un primer paso del plan de paz que incluye la liberación de rehenes por Hamás y la retirada de Israel. Aunque persisten obstáculos como el desarme de Hamás y un futuro gobierno palestino, se abre un periodo de esperanza tras dos años de conflicto y desproporcionada violencia. Por otro lado, un informe de la UCO revela posibles sobresueldos en efectivo del PSOE a Ábalos y Koldo. El informe señala una falta de concordancia entre los movimientos del PSOE y el dinero en sobres, suscitando preguntas sobre financiación irregular y el origen de 95.000 euros de procedencia desconocida recibidos por Ábalos. Monse Mínguez, portavoz del PSOE, niega una financiación irregular, insta a probar las acusaciones y asegura máxima colaboración con la justicia. Además, en COPE se informa sobre la fecha del juicio contra el Fiscal General por revelación de secretos, un video que muestra a una exconsejera dando instrucciones sobre una alerta, las causas de un apagón nacional y el éxito de una huelga médica. También se menciona el hundimiento de una narcolancha por EE.UU. y el cierre de un aeropuerto por drones. Finalmente, el PSOE muestra voluntad de aprobar los presupuestos, aunque reconoce la complejidad de las negociaciones, manteniendo discreción sobre sus avances.

29:00 MIN

04 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

COPE informa que Israel anuncia el cese de las operaciones ofensivas en Gaza, optando por una acción defensiva, tras la aceptación por Hamás del plan de paz de Trump, que prevé alto el fuego y liberación de rehenes. La situación humanitaria en la Franja es crítica, con una esperanza aún tímida. Se analiza el informe de la UCO que apunta a que Ábalos y Koldo recibían pagos en efectivo de origen desconocido, lo que el PSOE rechaza rotundamente, asegurando la transparencia de sus cuentas. El PP ve indicios de financiación ilegal. El juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, se celebra del 3 al 13 de noviembre. Otros temas incluyen el apagón de abril, la huelga médica, estrenos de cine y las celebraciones del Pilar en Zaragoza y del Día de la Hispanidad en Madrid.

60:00 MIN

04 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

6:13 en la Península, 5:13 en Canarias, este programa está informando de que Israel ha anunciado que ha dado instrucciones para poner en marcha la primera fase del plan de paz propuesto por Trump. Anoche, Hamás anunciaba que acepta el plan de paz. Amanece en Gaza este 4 de octubre con esperanza, aunque con muchas complicaciones. Se mantiene la respiración para ver si Israel deja de bombardear Gaza. Trump ha ordenado a Netanyahu que cese en los ataques y, por su parte, espera que pronto lleguen los rehenes. Este plan de paz tiene diferentes fases: el alto el fuego, que Israel deje de atacar, y que Hamás entregue a los rehenes que todavía tiene en su poder. Luego, el plan incluye la retirada de las tropas de Israel y la entrega de armas por parte de Hamás. Estas son cláusulas suficientemente genéricas para facilitar los primeros pasos. Sin embargo, el diablo está en los detalles, y si no hay voluntad de cumplir el proceso de paz, se puede romper en cualquier momento. Los 20 puntos del plan de Trump no son muy diferentes a las propuestas de paz que se han hecho desde la primavera pasada. Lo novedoso es que Netanyahu y Hamás se han mostrado dispuestos a aceptar este proceso de paz. Israel ha estado perpetrando una masacre en los últimos dos años en Gaza, ha impedido que entre la ayuda humanitaria, y ha establecido un sistema de reparto de comida que provoca que los palestinos tengan que jugarse la vida para recoger alimentos. La situación humanitaria es muy complicada, y la ...

60:00 MIN

28 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

COPE informa sobre fuertes lluvias en varios puntos de la península. La programación de COPE ofrece noticias desde las 6:00 hasta las 8:30. Se debate la historia de Albert Einstein, cuyo aburrimiento le llevó a la teoría de la relatividad, enfatizando que el aburrimiento puede fomentar la creatividad, a diferencia del consumo masivo de contenido digital sin significado. Se analiza la difícil semana de Pedro Sánchez, con problemas internos (derrota parlamentaria, chantaje de Junts, falta de presupuestos y procesos judiciales) que su agenda internacional no logra ocultar. En el caso de Begoña Gómez, su no comparecencia ante el juez y la justificación legal de su abogado generan dudas sobre la corrección de sus acciones. El gobierno sufre una nueva derrota parlamentaria al no aprobarse la transferencia de competencias de inmigración a Cataluña. Junts recuerda al gobierno que no habrá presupuestos sin su apoyo, y la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal critica la falta de transparencia en las cuentas públicas. El Partido Popular cambia su discurso migratorio, alineándose con Vox, abogando por la expulsión de inmigrantes que delinquen y la retirada de subsidios, una postura criticada por su demagogia. Internacionalmente, Marc Márquez gana su noveno título mundial, Alemania refuerza la protección de su espacio aéreo, la UE impone nuevas sanciones a Irán y la Princesa Leonor debuta como Princesa de Viana. Sobre el conflicto Israel-Gaza, continúa el ...

29:00 MIN

28 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

Una borrasca con lluvias fuertes afecta Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía. Moncloa se enfrenta al Juez Peinado por la investigación a Begoña Gómez, que no comparece. Moncloa intenta desacreditar al juez, pero el proceso judicial avanza. Pedro Sánchez, en la ONU, critica las acciones en Gaza, afirmando que España reconoce Palestina. Felipe VI, en su intervención en la ONU, critica las acciones en Gaza sin partidismo, opacando a Sánchez. El gobierno pierde una votación parlamentaria sobre competencias migratorias para Cataluña. Junts amenaza con no apoyar los presupuestos. Montero anuncia nuevos presupuestos. El debate incluye las críticas de Junts sobre la financiación catalana a Andalucía. El PP de Feijóo se alinea con Vox en política migratoria, proponiendo expulsión de delincuentes y supresión de subsidios, revirtiendo posturas anteriores para captar votos. El programa Kit Digital digitaliza pymes y autónomos. Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, perdona al asesino de su marido, contrarrestando la postura de Donald Trump. Lourdes Fernández, experta en justicia restaurativa, explica el perdón como fuente de paz y complemento a la justicia penal, centrado en la reparación de la víctima y la responsabilidad del infractor, en un proceso voluntario. Mahmoud Abbas interviene en la ONU sobre Palestina. La solución de los dos Estados enfrenta obstáculos como fronteras, Jerusalén, refugiados y seguridad. Un político israelí crítico con ...

60:00 MIN

28 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

Se avecina una borrasca con lluvias intensas en el sur y este de España. Esta semana ha estado marcada por la confrontación de Sánchez con el juez Peinado, con la no comparecencia de Begoña Gómez ante el juez. Sánchez ha defendido la inocencia de su esposa. También se detiene al hermano de Sánchez. Han sido días difíciles para el Gobierno, pues no ha sacado adelante la cesión de competencias migratorias a Cataluña. Los jueces estudian si pueden reclamar la investigación de la causa de Cerdán. La situación en la franja de Gaza es insostenible y más de 70 personas han muerto. COPE informa que un enjambre de drones rusos sobrevuela la frontera con Dinamarca, algo que Alemania considera un problema. Altos cargos rusos aseguran que no atacarán la OTAN ni la Unión Europea. Esta semana, Trump ha asegurado que las embarazadas no deben de tomar paracetamol porque es malo para los niños que están gestando. Expertos de COPE desmienten esta información. Esta semana el Congreso rechaza la transferencia de competencias en migración a Cataluña. Los expertos de COPE señalan la postura beligerante de Junts con la migración y la tradición de hostilidad del nacionalismo y el independentismo a la inmigración. Por último, COPE informa sobre la polémica con el paracetamol y las teorías conspirativas.

60:00 MIN

27 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

COPE informa sobre la posible lluvia en la península. COPE emite noticias y análisis desde las 6 de la mañana. Marina Sánchez, una de las mejores estudiantes de España, elige estudiar interpretación de música moderna. El periódico El Español publica un reportaje sobre alumnos con las notas más altas, y Sánchez es la única que opta por humanidades. Se destaca la escasez de estudiantes de humanidades entre los mejores, enfatizando la necesidad de comprender el mundo y la belleza, especialmente ante el desarrollo de la inteligencia artificial. La IA hace las humanidades más necesarias que nunca, ya que procesa datos, mientras la inteligencia humana aporta significado. Los estudiantes deben estudiar lo que les guste, fomente el pensamiento y la creatividad. Begonya Gómez comparece hoy ante el juez Juan Carlos Peinado. Es su quinta citación; su falta de respuestas anteriores se considera un indicio en su contra. Hoy no se decide si se abre juicio oral, pero el juez indica que, de abrirse, será con jurado. Begonya Gómez es investigada por tráfico de influencias (cartas de recomendación de su socio), apropiación indebida (software de la Complutense registrado a su nombre) y malversación. Se hallan indicios de malversación, con correos electrónicos de su asesora, Cristina Álvarez, solicitando no retirar un patrocinio. El Gobierno, a través de Bolaños, denuncia las actuaciones de Peinado, acusándole de perjudicar la justicia. Sánchez defiende la inocencia de su mujer y su hermano, y ...

29:00 MIN