Imagen programa
En Directo

La Linterna

Con Ángel Expósito Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

 

18 SEP 2025 | La Linterna

Se conmemoran 4 años de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma. Testimonios de locales, como Naira, Alba y Álvaro, revelan el impacto duradero en cementerios (tumbas arrasadas por la lava), escuelas y la compleja reconstrucción. El cráter sigue siendo un símbolo imponente. En política, el Tribunal Supremo mantiene a Santos Cerdán en Chirona, y la Guardia Civil confirma la autenticidad de audios. Junts anuncia que no apoyará los presupuestos generales del Estado, cuestionando la estabilidad de la legislatura de Pedro Sánchez. Alemania se opone a la oficialidad del catalán en Bruselas por falta de unanimidad. Otras noticias incluyen una cuarta víctima mortal en un incendio forestal en León, y la activación del nivel 2 de alerta por fuego en Lugo, interrumpiendo el tráfico de trenes. Francia afronta nuevas huelgas contra los recortes. Una biografía del Papa León XIV aborda su postura sobre la familia, la comunidad LGTB+, los abusos en la Iglesia y la inteligencia artificial. Desde La Palma, la linterna de COPE subraya la resiliencia de los habitantes, quienes luchan por reconstruir sus vidas pese a la lentitud de las ayudas prometidas, destacando el trabajo de organizaciones como Cáritas y Cruz Roja. El Cabildo Insular de La Palma critica el incumplimiento de las ayudas por parte del Gobierno de España. Se reflexiona sobre lo aprendido del volcán y la preparación para futuras erupciones.

28:00 MIN

18 SEP 2025 | La Linterna

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, denuncia el incumplimiento del Gobierno central en las ayudas a La Palma tras la erupción volcánica, especialmente la falta de 200 millones de euros prometidos. Critica la declaración de Ángel Víctor Torres, quien afirma que la isla está mejor, considerándola una falta de respeto y alejada de la realidad. Destaca que las administraciones no están preparadas para una respuesta rápida ante emergencias y lamenta que la política se enfrasque en batallas partidistas olvidando a las personas. Se aborda la problemática de las pulseras telemáticas para víctimas de violencia de género, donde se revela un fallo en el sistema que dejó a mujeres desprotegidas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, minimiza el hecho, pero se cuestiona la falta de transparencia y la tardanza en actuar, con el antecedente de que el problema era conocido. La Cadena COPE informa sobre la confirmación de la autenticidad de los audios del caso Koldo, que implican a Ábalos y Cerdán, manteniendo a este último en prisión provisional. Finalmente, se comenta la reunión en Ginebra entre Zapatero y Puigdemont para negociar los presupuestos, que no obtiene el apoyo de Junts, y las críticas de Donald Trump al presentador Jimmy Kimmel, que fue suspendido de su programa.

60:00 MIN

18 SEP 2025 | La Linterna

El gobierno de Varsovia firma un acuerdo con Ucrania para combatir drones. Aumenta el número de condenados por delitos sexuales en España. Matilde Muñoz es asesinada en Indonesia, y detienen a un líder de la Camorra italiana en Figueres. En La Palma, se cumplen cuatro años de la erupción volcánica, donde habitantes como Fernando, Margarita y Dylan relatan la pérdida de sus hogares, el impacto psicológico y la lucha contra la burocracia. Muchos aún viven en barracones y contenedores, mientras que la ayuda prometida llega a cuentagotas. Mónica Viña, directora del colegio La Laguna, destaca la resiliencia de los niños y la necesidad de apoyo psicológico continuado y reconstrucción de infraestructuras. Desde COPE, se recuerda que no hay que olvidar La Palma, una isla que enfrenta desafíos económicos y sociales. Se critica la gestión del gobierno central, con el presidente Pedro Sánchez anunciando una inversión de 13.000 millones de euros en Aena, mientras que la renta disponible de los españoles se estanca. Yolanda Díaz propone una reforma del despido hacia un modelo "restaurativo y disuasorio". Los jubilados actualmente cobran más que los trabajadores menores de 35 años. La cadena de producción del plátano, sustento económico de Canarias, lucha por recuperarse tras la destrucción, enfatizando la importancia de comprar producto local y mirar la etiqueta de origen. Se debaten los problemas del sector eléctrico y las quejas por falta de inversión.

60:00 MIN

18 SEP 2025 | La Linterna

Se conmemora el cuarto aniversario de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, destacando el impacto en los residentes, la falta de ayudas y la resiliencia de los palmeros, reiterando que Canarias es España. En actualidad, la Guardia Civil confirma que los audios de Koldo García no están manipulados. El Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión provisional. Zapatero se reúne con Puigdemont en Suiza para negociar apoyos. La Fiscalía descarta manipulación en pulseras antimaltrato e investiga las acciones de Israel en Gaza por posible genocidio. Trump se muestra decepcionado con Putin por las negociaciones en Ucrania. En Francia, una huelga general genera enfrentamientos por los recortes. Repsol prevé estabilidad climática, con alertas por altas temperaturas en varias comunidades. En Venezuela, Trump confirma la destrucción de barcos ligados al narcotráfico y se debate la transición sin Maduro y el papel de Zapatero. COPE destaca el deporte de la Lucha Canaria en La Palma, cuya historia se entrelaza con la resiliencia ante el volcán, celebrando el 50 aniversario del club Tamanca Las Manchas con un documental que subraya la persistencia. La vida y la Lucha Canaria continúan.

29:00 MIN

18 SEP 2025 | La Linterna

COPE informa sobre el cuarto aniversario de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma. Se destaca la destrucción de viviendas y cultivos, y aunque las ayudas llegan, muchos palmeros continúan viviendo en condiciones precarias. La población exige no ser olvidada y se analiza el fenómeno del turismo volcánico. En el ámbito político nacional, se confirma que los audios de Koldo García no fueron manipulados. El Gobierno negocia con Puigdemont para los presupuestos. En Francia, una huelga general por la reforma de las pensiones provoca disturbios. A nivel internacional, Donald Trump muestra decepción con Vladimir Putin, mientras Zelenski anuncia la recuperación de territorio en Ucrania. La Fiscalía General de España investiga posibles violaciones de derechos humanos en Gaza. En noticias nacionales, la Fiscalía e Igualdad aseguran que las víctimas de violencia machista no quedaron desprotegidas tras fallos en las pulseras telemáticas, a pesar de las críticas. Se reportan enjambres sísmicos en Canarias. Los nuevos jubilados perciben pensiones más altas que los salarios de los jóvenes.

60:00 MIN

17 SEP 2025 | La Linterna

Miles de palestinos intentan escapar de Gaza, donde un portavoz militar israelí indica que una fase de destrucción seguirá a meses de conflicto. El Ministro de Finanzas de Israel considera Gaza una "mina de oro" inmobiliaria y discute la división de tierras con EE. UU. La Comisión Europea planea sanciones a ministros israelíes para presionar a Netanyahu y aliviar el sufrimiento. En España, Pedro Sánchez envía a Zapatero a Ginebra para reunirse con Puigdemont y un mediador salvadoreño, buscando el apoyo parlamentario de Junts. La controvertida ley de amnistía se debate en el Congreso, reflejando relaciones políticas delicadas. La Reserva Federal de EE. UU. recorta las tasas de interés debido a datos de empleo deficientes. Donald Trump asiste a una gala en Londres. Francia se prepara para una huelga general masiva, con casi un millón de manifestantes previstos y temores de infiltración radical. Venezuela anuncia maniobras militares en respuesta a una amenaza estadounidense. Juan Carlos, un paciente con ELA, decide donar su cuerpo a la ciencia para investigación y organiza eventos para recaudar fondos, destacando los altos costes de la enfermedad. En COPE, la "postdata" aborda la política en Eurovisión, y un científico español descubre un compuesto que hace a los tomates resistentes a la sequía. La policía detalla rescates de migrantes, incluido el nacimiento de un bebé en el mar.

28:00 MIN

17 SEP 2025 | La Linterna

La tertulia de COPE analiza la actualidad política. Se debate la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero en la reunión con Puigdemont en Ginebra, cuestionando si el modelo está agotado. Se aborda la situación en Gaza, donde Pedro Sánchez critica al PP por no usar la palabra "genocidio" y la Monarquía apoya la creación de un estado palestino. La Fiscalía denuncia un fallo en las pulseras telemáticas de maltratadores, y el Ministerio de Igualdad es señalado por falta de transparencia. Se discute un posible acuerdo para hacer el catalán obligatorio en la atención al cliente en España. Bruselas advierte sobre el contrato del Ministerio del Interior con Huawei, señalando una posible dependencia de un proveedor de alto riesgo. Se destacan las conexiones entre Huawei y antiguos cargos del Partido Socialista. Finalmente, se analizan las señales de un posible adelanto electoral en España, con anuncios del Gobierno que parecen propuestas de precampaña y la necesidad de Puigdemont de elecciones antes de las municipales. El entorno de Sánchez muestra un gran optimismo, creyendo en la posibilidad de repetir el éxito del 23J, a pesar de las causas que afectan al Partido Socialista. Se teme que esto lleve a una escalada de polarización y conflicto.

60:00 MIN

17 SEP 2025 | La Linterna

Se analiza una operación de rescate de un cayuco con más de 200 migrantes a bordo, hallado a 400 km de Gran Canaria. Se describe el sufrimiento por deshidratación y la violencia de los traficantes, que arrojan a migrantes al mar. 19 personas, "patrones" y traficantes, son detenidas en la "Operación Marabú" por la UCRIF. Se denuncia que el 30-40% de los migrantes muere en el mar y que las cifras de víctimas son superiores a las oficiales. También se aborda la trata de seres humanos, con un rescate de casi 1.800 víctimas de explotación sexual y laboral en Madrid en un año. En economía, la Reserva Federal de EE. UU. baja los tipos de interés por primera vez desde diciembre de 2024, una decisión que abarata el dólar. Expertos en COPE, como Pilar García de la Granja y Joaquín Robles, debaten el impacto en Europa y la autonomía del presidente de la Fed, Jerome Powell. La patronal critica la exigencia de Junts de usar el catalán en empresas de más de 250 empleados, incluso fuera de Cataluña. El salario medio en ofertas de empleo supera los 27.500 euros anuales, aunque persisten desajustes en el mercado laboral. Los embargos de vivienda aumentan casi un 28%. La Comisión Europea alerta sobre el riesgo de contratar con Huawei. Finalmente, el CSIC desarrolla una molécula para ayudar a las plantas a resistir la sequía.

60:00 MIN

17 SEP 2025 | La Linterna

El gobierno de Pedro Sánchez es criticado por pactar la amnistía a Puigdemont y medidas de inmigración, percibidas como movimientos para mantenerse en el poder. Se señala la falta de cohesión interna, como la votación de Yolanda Díaz. El ministro Marlasca genera polémica al comparar acciones policiales en la Vuelta a España con el 1-O. Podemos vota "no" a un pacto sobre inmigración. Se investiga un caso atroz de tráfico de personas, con 19 detenidos por torturas y asesinatos en un cayuco y al menos 50 desaparecidos en el mar. El conflicto israelí-palestino se intensifica, la UE valora sanciones. La salud mental de los adolescentes se ve afectada por las redes sociales, con más ansiedad e insatisfacción corporal, y un aumento de casos en unidades de suicidio. La Reserva Federal de EE. UU. baja los tipos de interés. La película "Sira" representa a España en los Oscar. El Atlético de Madrid juega la Champions. La exposición "Picasso en la obra de Mingote" revela la admiración de Mingote por Picasso. COPE informa.

29:00 MIN

17 SEP 2025 | La Linterna

El audio aborda la ofensiva israelí en Gaza, con bajas palestinas y llamadas a la evacuación por parte de Netanyahu. La Comisión Europea propone sanciones a Israel y congela proyectos de cooperación. El Gobierno español perfila el decreto de embargo de armas. Se debate la aplicación del decreto sobre lenguas cooficiales. La Fiscalía denuncia fallos en las pulseras telemáticas para maltratadores, mientras Igualdad asegura que está subsanado. El Reino Unido acoge a Donald Trump con pompa, pese a las protestas. Se alerta sobre la violencia digital creciente contra las mujeres. En Eurovisión, se plantea la no participación de España si Israel es vetado. Reyes Maroto declara por calumnias. Rusia repliega tropas de Bielorrusia. Se detiene a 19 traficantes de personas por arrojar migrantes al mar y a un camionero con drogas. La Comisión Europea alerta sobre Huawei. Se recuerda el primer aniversario de la DANA en Utiel, con un concierto solidario para la reconstrucción de conservatorios.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | La Linterna

Gaza concentra la atención: Israel mata a cien personas en la ofensiva terrestre. La ONU acusa a Netanhayu de genocidio. La UE y España debaten acciones. Europa propone sanciones y suspensión parcial de acuerdos. La solución pasa por los dos estados. En España, Moncloa busca capitalizar protestas propalestinas; Feijóo y Sánchez debaten sobre la estabilidad del Gobierno. El crecimiento económico se revisa al alza al 2,7%. El Ministerio de Sanidad se reúne con sindicatos médicos ante huelgas por negociaciones fallidas. La Conferencia Episcopal subraya que la libertad religiosa es un test de democracia y defiende la colaboración Iglesia-Estado. La vendimia en La Rioja muestra el esfuerzo familiar, aunque la cosecha es mermada y poco rentable. En EE.UU., Tyler Robinson se enfrenta a cargos de asesinato con agravantes. En COPE, se debate la actualidad: La expulsión de Israel de Eurovisión. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid investiga a Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa. Donald Trump advierte a Maduro sobre el narcotráfico y el Tren de Aragua. Se analiza el abuso de la inteligencia artificial, especialmente en el ámbito emocional con niños, calificándola de "monstruo disfrazado de Disney" y se pide poner límites. Se discuten los transportes autónomos. Anabelén versiona "Piano Man" de Billy Joel.

28:00 MIN

16 SEP 2025 | La Linterna

El programa de COPE analiza la inminente celebración del segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre, destacando la devastación en Gaza con más de 60.000 fallecidos y la destrucción casi total de la franja. Se subraya la ausencia de lugares seguros, incluso en hospitales. Un sacerdote narra una misa interrumpida por bombardeos, donde los asistentes continúan cantando. El Papa Francisco se comunica regularmente con la Parroquia de la Sagrada Familia. Otro sacerdote, el Padre Carlos Ferrero, describe la quema de muebles para cocinar y la escasez de alimentos. Naciones Unidas emplea ahora el término "genocidio", mientras la embajada israelí acusa a la ONU de replicar argumentos de Hamás. La guerra no parece tener un fin cercano. El Rey Felipe VI, desde El Cairo, condena las consecuencias horribles del conflicto. Un debate político en COPE examina la situación. Se critica al PP por no condenar con suficiente contundencia las acciones en Gaza, mientras el gobierno es acusado de instrumentalizar electoralmente la tragedia. Radio Televisión Española confirma que España no participará en Eurovisión si Israel no es vetado, uniéndose a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos. Esta decisión se fundamenta en el "genocidio" que se produce en Gaza. En el ámbito judicial, la Fiscalía Anticorrupción se opone a la puesta en libertad de Santos Cerdán, citando la gravedad de los delitos, su papel clave y su capacidad para alterar pruebas, tras revelarse un informe sobre ...

60:00 MIN

16 SEP 2025 | La Linterna

La Fiscalía de Utah pide la pena de muerte para un presunto asesino, mientras el Gobierno acuerda con Junts la obligatoriedad del catalán en la atención al cliente de grandes empresas. Se informa del traslado de menores migrantes de Canarias y del adelanto de la jubilación para bomberos forestales. La Inteligencia Artificial (IA) permea la vida diaria, desde asistentes virtuales y plataformas de entretenimiento hasta la navegación. Se utiliza en “narices electrónicas” para detectar olores y en la programación de robots. La demanda de profesionales con IA crece, y en el ámbito médico, la IA ya detecta anomalías en radiografías y tumores. No obstante, surge la preocupación por el autodiagnóstico, que provoca ansiedad y dependencia emocional, y el aislamiento de los jóvenes. El caso de Adam Rae, quien se suicida tras interactuar con ChatGPT, ilustra los riesgos. La ética y la regulación son fundamentales para el futuro de la IA. En economía, el Gobierno eleva la previsión de crecimiento al 2,7%, mientras el Banco de España prevé un 2,6%. El coste laboral aumenta, y la macroeconomía funciona mejor que la micro, con un descenso del consumo. La oferta de vivienda cae un 40%, y el Gobierno presenta un plan para triplicar la financiación. Ford despide a 1.000 empleados en Alemania por la baja demanda de vehículos eléctricos. La Comisión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por prácticas publicitarias abusivas, generando un debate sobre la regulación frente a la ...

60:00 MIN

16 SEP 2025 | La Linterna

España se retira de Eurovisión si Israel participa, tras una votación del Consejo de Administración de RTVE que genera polarización social. Mientras, Rusia sigue siendo un proveedor de gas clave para España, alcanzando cifras récord de importación a pesar de las sanciones. En el ámbito judicial, la Fiscalía se opone a la libertad de Santos Cerdán por riesgo de manipulación de pruebas, y se revelan graves irregularidades en contratos con la Comunidad Foral de Navarra. En temas de actualidad, la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza. Expertos alertan sobre el preocupante aumento del consumo de cannabis en niños, que provoca trastornos mentales y fracaso escolar. También se investiga un controvertido dispositivo policial en la final de La Vuelta a España. La cultura destaca el fallecimiento de Robert Redford y el éxito de la Orquesta Panorama, considerada la mejor de España. Álvaro Espinosa presenta la última parte de su trilogía sobre Miguel de Cervantes, “El combate de las letras”, que explora su vida, su enfrentamiento con Lope de Vega, y cómo su obra cimenta la novela moderna. COPE informa sobre la opinión política de José Luis Martínez-Almeida y del secretario general de la Conferencia Episcopal sobre temas de actualidad, además de un mensaje de Donald Trump sobre Venezuela.

60:00 MIN

16 SEP 2025 | La Linterna

El gobierno español anuncia su retirada de Eurovisión si no se veta la presencia de Israel, mientras la ofensiva terrestre israelí avanza en Gaza. La ONU y Hamás denuncian genocidio en la región, y una comisión internacional señala a Netanyahu como responsable. El Padre Carlos Ferrero relata ataques en Gaza, donde permanece a pesar del miedo. En el ámbito nacional, el gobierno pospone el decreto del embargo de armas, y Pilar Alegría insta a organismos internacionales a actuar contra Israel. La Audiencia de Madrid ratifica la investigación a Sánchez por el rescate de Air Europa, mientras la justicia debate la libertad de Santos Cerdán. La "Manada de Castelldefels" recibe penas reducidas tras reconocer los hechos y reparar el daño. Un hombre es detenido en Cartagena por un nuevo asesinato machista. Donald Trump advierte a Maduro por narcotráfico, y la Marina de EE. UU. hunde un tercer buque. El actor Robert Redford fallece a los 89 años, dejando un legado cinematográfico y fomentando nuevos talentos. En Pamplona, estudiantes de instituto impulsan un "contrato ético" para cargos públicos, buscando combatir el insulto y la descalificación en la política, una iniciativa que consideran "revolucionaria" y necesaria para la ética pública. El gobierno eleva la previsión de crecimiento económico, aunque el Banco de España alerta sobre la desaceleración y el aumento de costes laborales. La Champions League regresa, y la tertulia de COPE analiza la actualidad.

60:00 MIN

15 SEP 2025 | La Linterna

La guerra en Gaza y las tensiones en Oriente Medio marcan la actualidad. Se menciona que el presidente de RTVE propone que España no participe en Eurovisión si no se expulsa a Israel. El Consejo de Ministros aprueba un decreto ley para el embargo de armas a Israel, y Defensa anula dos contratos de casi 1000 millones de euros. El Gobierno presume de ir por delante de otros países. El secretario de Estado de EE. UU. visita Doha y medios israelíes informan de nuevos ataques en Gaza y preparativos para una incursión terrestre. En Cisjordania, los palestinos enfrentan humillaciones; Médicos Sin Fronteras informa de problemas para curar. Donald Trump anuncia un segundo ataque contra narcotraficantes frente a Venezuela. Maduro defiende a José Luis Rodríguez Zapatero ante amenazas de EE. UU. El Consejo de Ministros actualizará el cuadro macroeconómico, proyectando un crecimiento económico superior al 2,6%. Piero Pioppo es el nuevo nuncio apostólico en España y Andorra. En Ochagavía (Navarra) se recrea la vida de hace un siglo con una fiesta de oficios. Juan Fernández Miranda, en COPE, critica al Gobierno por alentar manifestaciones pro-Palestina que boicotean la Vuelta a España, y condena que se celebre como un éxito. Se analiza cómo el Gobierno utiliza la causa palestina para fines políticos, tensionando el orden público. Se bromea sobre el presidente del Gobierno, que aparece desmejorado. Se aborda la actuación del FBI tras el asesinato de Charlie Kirk y la huelga del personal de ...

29:00 MIN

15 SEP 2025 | La Linterna

Se debate sobre las protestas pro Palestina en la Vuelta Ciclista y la situación en Gaza, criticando el cálculo político de Pedro Sánchez. Las encuestas de Gat 3 para ABC, Sigma 2 para El Mundo, Target Point para El Debate y Amalgama para Vozpópuli, muestran un ascenso de la derecha (PP+Vox alcanza 198 escaños) y un descenso del PSOE. Una encuesta revela que la mayoría de españoles duda de la capacidad psicológica de Sánchez, afectado por la financiación de Cataluña, la justicia, la distribución de menores y casos de corrupción. Narciso Michavila (Presidente de Gat 3) destaca el desgaste psicológico del presidente. Los tertulianos coinciden en que PP y Vox tendrán que entenderse. Vox crece a costa del PP y esta tendencia se observa en toda Europa. David informa sobre una segunda embarcación con narcos venezolanos. El Kremlin asegura que la OTAN está de facto en guerra con Rusia, un mensaje que se repite. En los tribunales, se estudia el procesamiento de David Sánchez, y se debate si el juez del caso Ábalos debe enviar al exministro a juicio. Sobre la Vuelta Ciclista, Sánchez afirma que España salva el honor de Europa, mientras que Feijóo lo califica de ridículo. Ignacio Camacho lo ve como una vergüenza, pero reconoce que está dando resultado a Sánchez. Manuel Marín lo considera un desprestigio para España. Israel ejerce una gran influencia geopolítica y su capacidad para desestabilizar gobiernos europeos es relevante.

60:00 MIN

15 SEP 2025 | La Linterna

La Oficina de Buenas Prácticas de Navarra detecta irregularidades en adjudicaciones. Alberto González Amador recurre la fianza impuesta. Nicolás Maduro denuncia una agresión diplomática de Estados Unidos contra Venezuela. Comienza el juicio a una enfermera por simular vacunas. Se viven protestas en Madrid a favor de Palestina. En Gaza caen bombas y miles de personas huyen, los hospitales colapsan. La situación en Cisjordania es tensa. Catar media en el conflicto de Oriente Medio, mientras la Liga Árabe pide sanciones a Israel e Irán pierde peso regional. Turquía y Arabia Saudí son clave para la mediación. El Gobierno anuncia nuevas ayudas para la vivienda de jóvenes y en el medio rural. COPE informa que se critica la ineficacia de medidas anteriores. El Gobierno eleva la previsión de crecimiento económico. Ministros españoles se reúnen con el Tesoro de Estados Unidos para hablar de aranceles y la relación comercial. Se alcanza un acuerdo con Estados Unidos para que TikTok siga operando. El precio máximo de la bombona de gas baja. La minería del cobre es crucial para la energía verde y la tecnología. La huelga de seguridad en Barajas provoca retrasos. El Gobierno simplifica el cese de actividad de autónomos y el registro horario. Telefónica paga una comisión al régimen venezolano. Se destaca la importancia de los planes de pensiones, PIAS y SIALP para el ahorro.

60:00 MIN

15 SEP 2025 | La Linterna

El Gobierno de España genera escepticismo sobre su sinceridad respecto a la causa palestina, vista como una distracción. Se critica la estrategia de tensión gubernamental, incluyendo tácticas electorales y acusaciones a jueces. Se cuestiona si quienes apoyan la causa palestina vivirían bajo regímenes como Hamás. Las noticias informan sobre la destrucción de un edificio en Gaza por Israel, el procesamiento del caso de David Sánchez, un acuerdo entre EE. UU. y China sobre TikTok, y el nombramiento de un nuevo nuncio apostólico en España. Se lamentan los bomberos heridos en Lugo y el rescate de migrantes, con un fallecido, en El Hierro. La serie “La serie de estudio” arrasa en premios, mientras que la UCI condena los altercados en La Vuelta ciclista y cuestiona la capacidad de España para albergar eventos. La predicción del tiempo de Repsol anuncia una ola de calor en la península y altas temperaturas en Canarias. Enrique Cerveto habla de la posible reapertura del ferrocarril entre Armenia y Turquía, la disputa sobre el agua del río Amu Darya en Afganistán y las tensiones en el Pacífico relacionadas con la base de Guam y la postura de Singapur frente a China. Javier Guillén, director de La Vuelta, lamenta el boicot y las pérdidas. Gideon Saar, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, acusa a Pedro Sánchez de incitar a la violencia. Pasajeros de Barajas sufren por la huelga de seguridad. Scott Besse, secretario del Tesoro de EE. UU., aborda las negociaciones sobre TikTok. Ángel ...

29:00 MIN

15 SEP 2025 | La Linterna

Se anula el final de la Vuelta Ciclista a España por incidentes. El gobierno, con Pedro Sánchez, defiende a manifestantes pro-palestinos y pide la expulsión de Israel de competiciones deportivas, postura criticada por Feijóo como violencia política. La Policía Nacional considera insuficiente el dispositivo de seguridad. En Gaza, el ejército de Israel ataca, causando un centenar de muertes y derribando el edificio más alto. El ministro de exteriores israelí critica a Sánchez. La huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid provoca largas esperas y pérdidas de vuelos. Estados Unidos y China llegan a un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses, y negocian aranceles. Un bebé de 20 días muere y su madre está crítica en Calpe tras ser atropelladas por un coche. Miembros de COPE critican la hipocresía sobre el conflicto Israel-Palestina. Manolo Lama, de COPE, informa que la UCI condena el boicot a la Vuelta y sugiere que España podría no organizar eventos deportivos. La UE vigila maniobras militares entre Rusia y Bielorrusia. Hay un segundo fallecido en la explosión de Vallecas, causada por gases. El gobierno canario denuncia el escaso traslado de menores migrantes a la península. El gobierno elevará su previsión de crecimiento económico. Se cuenta la historia de Remei e Iñás, él un inmigrante camerunés, que se conocieron en Ceuta y cuya asociación, "Iong", ayuda a jóvenes en Camerún. La normativa de reciclaje se endurece en Europa para 2030, y Ecoembes lanza ...

60:00 MIN