Imagen programa
En Directo

La Linterna

Con Ángel Expósito Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

 

21 AGO 2025 | La Linterna

La linterna aborda diversos temas, iniciando con noticias impactantes: un hombre herido de bala en Ávila fallece y una pareja es detenida en Elche por la muerte de un hombre bajo condiciones insalubres. Se suma la muerte de un hombre en Alicante tras una operación casera fallida. El programa se centra en el conflicto entre EE. UU. y Venezuela. La presencia de destructores en el Caribe es vista por EE. UU. como seguridad y por Venezuela como provocación. EE. UU. califica a Maduro de narcotraficante, elevando la recompensa a 50 millones de dólares y acusando al "Cártel de los Soles" y al "Tren de Aragua" de traficar toneladas de cocaína a través de Venezuela. Se destaca la influencia de Marco Rubio en la política exterior estadounidense. En España, el debate se centra en la vivienda: el número de hipotecas y los precios de las casas alcanzan cifras récord desde 2008, avivando temores de una nueva burbuja. Expertos, sin embargo, señalan diferencias con la crisis anterior, pero reconocen la grave dificultad de acceso a la vivienda para los jóvenes. Se estima una necesidad de entre 800.000 y 1 millón de viviendas asequibles. El gobierno español enfrenta el reto de un ajuste fiscal de 1.600 millones de euros impuesto por Bruselas, lo que podría implicar recortes en bonificaciones sociales. Finalmente, se menciona la preocupante situación de los incendios en Ourense, que afectan viñedos.

60:00 MIN

21 AGO 2025 | La Linterna

El programa aborda la grave situación de los incendios forestales en España (Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias), con críticas a la gestión política y la falta de coordinación. Se describe una "tormenta perfecta" de factores que propician los fuegos. En otras noticias, se repasa la actualidad internacional: el conflicto Israel-Gaza, el llamado de Trump a Ucrania para atacar a Rusia, y un acuerdo comercial UE-EEUU. A nivel nacional, se comenta el caso Ábalos (pagos sin trabajo), la creciente presión migratoria en Baleares y el fallecimiento de un joven en Tàrrega. Además, Santander sufre graves inundaciones por una tromba de agua. En deportes, el Rayo Vallecano juega en Europa, Koundé renueva con el Barça y hay un amistoso de baloncesto. Un punto destacado es la extrema violencia en un partido de fútbol sudamericano (Independiente vs Universidad de Chile), con numerosos heridos y detenidos. Finalmente, se analiza el fin de ciclo político en Bolivia, con el desplome del partido de Evo Morales y sus implicaciones regionales. El clima prevé inestabilidad en el este peninsular.

29:00 MIN

21 AGO 2025 | La Linterna

El audio aborda la situación de los grandes incendios en España, con foco en Galicia, Castilla y León y Extremadura. En Galicia, la situación mejora, aunque el incendio de Larouco sigue preocupando con más de 30.000 hectáreas quemadas. En total, 88.000 hectáreas han ardido en Galicia este verano. En Castilla y León, la bajada de temperaturas y la humedad han ayudado a mejorar, permitiendo el regreso de vecinos a algunas localidades. En Extremadura, el incendio de Jarilla está casi consolidado. Se discute la gestión política de los incendios, con acusaciones mutuas entre el Gobierno central y las comunidades del PP. También se informa sobre la llegada de migrantes a Baleares, con la presidenta pidiendo suspender el reparto de menores por falta de capacidad y la Ministra de Juventud e Infancia atribuyendo el problema al racismo. A nivel internacional, se menciona que Israel ha aprobado un plan para tomar Gaza, mientras busca negociar una tregua. Ucrania denuncia ataques masivos de Rusia y las tensiones entre ambos países persisten. Estados Unidos y la Unión Europea han formalizado un acuerdo arancelario. Finalmente, se destaca la reapertura de tramos del Camino de Santiago afectados por los incendios, aunque el paisaje está devastado. En deportes, se repasan los inicios de competiciones europeas para equipos españoles, noticias sobre obras del Camp Nou y actos de violencia en la Copa Sudamericana.

60:00 MIN

20 AGO 2025 | La Linterna

Los incendios forestales siguen activos en España, afectando principalmente Galicia, Castilla y León y Extremadura, con miles de hectáreas calcinadas y la situación empeorando por el viento pese al descenso de temperaturas. Ha habido un cruce de acusaciones entre el gobierno central y el de Castilla y León sobre la gestión de los incendios. La línea de AVE Madrid-Galicia ha reabierto tras una semana de interrupción, aunque con retrasos. Además, Baleares sufre una grave crisis migratoria con un aumento masivo de llegadas y una situación de saturación en los centros de acogida, incluyendo un trágico suceso con un fallecido en una patera.

29:00 MIN

20 AGO 2025 | La Linterna

Las llamas dan tregua en España, pero 350.000 hectáreas han ardido en 2 semanas, con 20 fuegos activos. La situación en Jarilla (Cáceres) preocupa por el viento, mientras que en Ourense hay 7 incendios. La calma contrasta con la confrontación política. Virginia Barcones (Protección Civil) acusó a CCAA del PP de "discursos ficticios" y no usar recursos, sembrando dudas sobre su gestión y la UME. El gobierno negó demoras. Mañueco y Robles defendieron la gestión. El PP pidió comparecencias.

60:00 MIN

20 AGO 2025 | La Linterna

El audio aborda la actualidad de varios focos de incendios en España y la crisis migratoria, con especial atención a Baleares. Se mencionan nuevos fuegos en Andalucía, mientras que en política exterior, Rusia rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin incluir los planteamientos del Kremlin. En sucesos, se destacan detenciones por mafia calabresa en Ibiza y por robo violento en Vigo. La crisis migratoria se analiza a fondo, recordando la ruta canaria como la más peligrosa y enfocándose en el aumento sin precedentes de llegadas a Baleares. Se detalla la saturación de los servicios de acogida en Mallorca, la lucha por una atención digna a menores no acompañados y el cambio en el perfil de los migrantes. También se revisan las distintas rutas migratorias y la explotación por parte de las mafias. Finalmente, el audio cubre la situación económica, incluyendo la propuesta de quita de deuda a las comunidades autónomas, el estancamiento de la economía en la eurozona y la inflación. Se subraya la difícil situación de los autónomos por los altos alquileres y el declive del cultivo de remolacha en España debido a bajos precios y costes elevados, además de la falta de relevo generacional en sectores clave como el transporte.

60:00 MIN

20 AGO 2025 | La Linterna

Resumen de la información destacada del audio: El audio aborda dos actitudes ante la vida: la lucha y la responsabilidad, o la evasión. Se presenta el ejemplo de Luis, un exbrigadista que salvó el hotel de su madre de un gran incendio en Zamora, combatiéndolo él mismo. Contrariamente, la Directora General de Protección Civil, Virginia Barcones, es criticada por declaraciones que el locutor considera buscan rédito político en medio de la emergencia, sembrando dudas sobre la gestión de otras comunidades autónomas y la UME, que desmiente los incidentes. El presentador subraya la falta de un plan de emergencias claro por parte del gobierno. En noticias, se informa de miles de hectáreas quemadas en León y Extremadura, la petición del PP para que comparezcan ministros por la gestión de los incendios, el inicio de una investigación judicial al juez Peinado, un naufragio de pateras en Mallorca, la ofensiva israelí en Gaza, la liberación del expresidente Uribe, un trágico accidente de autobús en Afganistán, y el robo de 120.000 euros a una anciana. También se menciona un aumento en los nacimientos en España, aunque aún insuficientes para el relevo generacional. En cultura, el Papa Francisco convoca a una jornada de oración por la paz. Se discute la canción "Puta Desgraciada" de Bunbury y la polémica sobre su destinataria. Finalmente, se destaca el hallazgo del documento autógrafo más antiguo de Luis de Góngora, una carta de 1589, que arroja luz sobre un periodo desconocido de su ...

29:00 MIN

20 AGO 2025 | La Linterna

Resumen de la actualidad: Los trenes entre Galicia y Madrid vuelven a funcionar tras una semana de interrupción por incendios, que han afectado a 50.000 viajeros. Continúan activos varios incendios de nivel 2 en Orense, Zamora, León y Extremadura, aunque la situación mejora y no hay evacuados. Políticamente, hay acusaciones entre el gobierno central y los presidentes autonómicos del PP por la gestión de los incendios. En deportes, la Liga ha tenido su primera jornada, con noticias sobre el Real Madrid, Barcelona y Rayo Vallecano. En otras noticias, un hombre ha muerto y otros están desaparecidos tras un naufragio de migrantes en Mallorca. También se habló de un dispositivo neuronal que permite a pacientes paralizados formar frases con el pensamiento. Finalmente, se mencionó un estudio sobre el colapso de la civilización maya debido a sequías y la situación en la Franja de Gaza, donde Israel ha iniciado operaciones militares.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | La Linterna

Un incendio en una fábrica de Toledo interrumpió el servicio ferroviario durante una hora, afectando a veinte trenes. En Galicia, Ourense, la situación es crítica con 7 incendios activos, incluido el de O Larouco, el más grande de la historia de la región. Se han realizado detenciones por presunta autoría. En Castilla y León, la situación mejora, aunque 12 pueblos permanecen desalojados, afectando a 2.600 personas. Un incendio clave en Extremadura fue contenido, y otro en Andalucía se estabilizó. El Gobierno de España declarará zonas catastróficas las áreas afectadas para ofrecer ayudas. La Sociedad Española de Epidemiología alerta sobre los riesgos para la salud física y mental debido al humo de los incendios, y prevé un aumento significativo de estos fenómenos en el futuro. Actualmente, hay 21 incendios de Nivel 2 activos en España con más de 30.000 desalojados. En cuanto a Ucrania, hay esperanzas de paz; EE.UU. busca el siguiente paso y Trump propone una reunión con Putin y Zelenskyy, quienes estarían dispuestos a encontrarse. EE.UU. podría ofrecer cobertura aérea a una fuerza multinacional europea. Sobre Venezuela, EE.UU. reitera que Nicolás Maduro no es un presidente legítimo, sino un líder "narcoterrorista". Finalmente, en Granada, un hombre mató a su cuñado y disparó a su hermana antes de suicidarse por una riña familiar. Se recordó el papel del cine en documentar los crímenes nazis y los juicios de Núremberg, que sentaron precedentes en el derecho penal internacional.

29:00 MIN

19 AGO 2025 | La Linterna

Se registran incendios activos en Galicia, Zamora, Cáceres y Sevilla. Un incendio en una planta de reciclaje en Toledo provocó el corte del tráfico ferroviario Madrid-Andalucía, afectando a 17 trenes. La circulación se está normalizando. Paralelamente, se aceleran las negociaciones sobre la guerra de Ucrania. Un posible encuentro entre Putin y Zelensky es el foco principal, con Putin ahora abierto a la reunión, lo que marca un cambio en su postura. También se discuten las garantías de seguridad para Ucrania, buscando evitar futuras agresiones rusas. La postura de EE.UU. es no enviar tropas y Trump rechaza la implicación de la OTAN, haciendo improbable la adhesión de Ucrania. Trump mantiene una postura dominante, incluso menospreciando a líderes europeos. Pese a las negociaciones, Ucrania ha sufrido un nuevo ataque masivo con drones y misiles. Se critica la gestión de los incendios por parte del gobierno español y la falta de un pacto de Estado sobre el cambio climático, a pesar de que el presidente Sánchez ha propuesto dicha unidad institucionalidad tras visitar las zonas afectadas.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | La Linterna

El audio comienza con un resumen de noticias: un incendio en una planta de reciclaje en Toledo afecta a trenes y suspende el AVE Madrid-Galicia. Carles Puigdemont decidirá su apoyo al gobierno en otoño, y Esquerra anuncia una condonación de 83.000 millones de euros de deuda autonómica. La Casa Blanca expresa su compromiso contra el narcotráfico. Luego, el programa aborda el turismo en España, destacando datos positivos: 44.5 millones de turistas extranjeros en el primer semestre de 2025, proyectando un récord de 100 millones. Sin embargo, se discute la ralentización del crecimiento, el alto coste de viajar dentro de España para nacionales, y la sostenibilidad del sector. Se menciona la "turismofobia" en ciudades como Barcelona y la saturación. Aunque el empleo crece, se critica su temporalidad y bajos salarios. Se enfatiza la importancia de desestacionalizar y diversificar el turismo (rural, gastronómico, cultural). También se defiende el alojamiento turístico (pisos turísticos), señalando que su oferta no es la principal causa del encarecimiento de la vivienda y que aporta significativamente a la economía. Se constata un cambio en los hábitos de los turistas españoles, que prefieren estancias más cortas y frecuentes. Finalmente, se reflexiona sobre cómo la tecnología y la ciencia ficción están cada vez más entrelazadas, con avances como la robótica, la inteligencia artificial e internet superando a menudo las predicciones más audaces.

60:00 MIN

19 AGO 2025 | La Linterna

El audio aborda la recurrencia de los incendios en España, especialmente los ocurridos en agosto, y la ausencia de políticas de estado para enfrentarlos. Se cuestiona la gestión del gobierno, señalando que el presidente Pedro Sánchez no es un recién llegado al poder y ha tenido tiempo para actuar. Se critica su enfoque político de 'supervivencia y confrontación' que, según el análisis, lleva a una parálisis legislativa y a la falta de presupuestos para abordar estas emergencias. Se menciona que, pese a las promesas en el programa electoral del PSOE sobre prevención y gestión de incendios, estas no se han materializado. Sánchez ha anunciado la declaración de 'zona catastrófica' para los territorios afectados, lo que permitirá ayudas económicas, pero se advierte sobre la lentitud o falta de llegada de estas ayudas, recordando casos anteriores como el de la Dana. Las noticias de última hora incluyen la suspensión del servicio de alta velocidad Madrid-Andalucía por un incendio cerca de las vías, y la afectación de miles de hectáreas en Orense y Extremadura. Un segmento importante se dedica a los efectos de la inhalación de humo en la salud, calificando la calidad del aire en zonas afectadas como 'pésima'. Un neumólogo explica los riesgos, especialmente para pacientes con patologías respiratorias previas (asmáticos, EPOC), y aconseja medidas de protección como el uso de mascarillas FFP2, permanecer en interiores y evitar la actividad física. Otros temas tratados brevemente ...

29:00 MIN

19 AGO 2025 | La Linterna

Un extenso resumen de la actualidad incluye la situación de los incendios forestales en España, que han provocado la evacuación de miles de personas y la quema de decenas de miles de hectáreas, con focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Se han realizado detenciones de presuntos pirómanos. El presidente Pedro Sánchez visitó las zonas afectadas y anunció la declaración de zona de emergencia. En el ámbito internacional, se analiza la reunión entre Zelensky y Trump, y la postura de Rusia sobre posibles negociaciones de paz con Ucrania, mientras Estados Unidos ofrece garantías de seguridad. En asuntos sociales y legales, se destaca el archivo de la causa contra las monjas cismáticas de Belorado. También se aborda la creciente dificultad de los jóvenes para acceder a una vivienda, lo que les causa problemas de salud mental como ansiedad y soledad. Finalmente, se alerta sobre el robo de datos personales a agentes de las fuerzas de seguridad y el refuerzo de las unidades policiales frente a las ciberamenazas.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | La Linterna

La jornada estuvo marcada por dos noticias principales. En primer lugar, la cumbre en la Casa Blanca entre el presidente Trump y Volodímir Zelenski. Trump anticipa ofrecer garantías de seguridad a Ucrania, a cambio de que Zelenski negocie cesiones territoriales a Rusia y renuncie a la OTAN. La reunión, en un ambiente menos hostil que otras veces, podría derivar en un encuentro tripartito con Putin. Se especula que Trump y Putin ya conversaron. Trump muestra optimismo sobre la negociación. En segundo lugar, la situación de los incendios forestales en España. Las llamas continúan activas en Extremadura, Zamora y Galicia, provocando evacuaciones. Los bomberos terrestres luchan contra condiciones adversas, aunque se espera una mejoría con la baja de temperaturas. Hay un importante despliegue de medios aéreos, con apoyo internacional. Más de 35.000 hectáreas quemadas en Extremadura y 69.000 en Galicia, donde el fuego de Larouco es el más grande de su historia. Otras noticias destacadas incluyen la nueva citación judicial a Begoña Gómez por presunta malversación y la crisis migratoria en Canarias. El presidente canario, Fernando Clavijo, pidió acelerar el traslado de menores no acompañados, pero el Gobierno justifica el lento ritmo por la falta de plazas. Finalmente, la trágica muerte de la mujer que fue secuestrada y violada por su marido en Valencia, tras precipitarse de una ventana.

29:00 MIN

18 AGO 2025 | La Linterna

Resumen de los puntos clave discutidos en el audio: 1. **Encuentro Trump-Zelensky**: Se analiza la reunión en la Casa Blanca entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, destacando la propuesta de Trump de paz a cambio de territorio. Se menciona la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y las promesas de garantías de seguridad para Ucrania. Se subraya la necesidad de ceder territorio para un posible acuerdo de paz. 2. **Conflicto Israel-Palestina**: Se informa sobre la aceptación de Hamás de una propuesta de alto el fuego en Gaza, que incluiría la liberación de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Se menciona la presión sobre Benjamín Netanyahu para cerrar un acuerdo. 3. **Incendios en España**: Se detalla la situación de los incendios forestales en España, con especial atención a los focos descontrolados en Extremadura y Zamora, y los bomberos heridos en Galicia. Se critica la gestión política de los incendios y la falta de un plan claro, así como la renuencia a pedir ayuda a nivel nacional y la percepción de que la situación está siendo politizada. 4. **Investigación a Begoña Gómez**: Se aborda la investigación judicial a Begoña Gómez y su asesora por presunta malversación. Se cuestiona el uso de recursos públicos para fines privados y se discute la legitimidad de sus acciones en el contexto político español. 5. **Críticas a la política exterior española**: Se expresa preocupación por la ausencia de España en cumbres internacionales clave, como la ...

60:00 MIN

18 AGO 2025 | La Linterna

El audio se centra en dos temas principales: la situación de la guerra en Ucrania y la cumbre en Washington, así como los incendios forestales en España. En Washington, se describe una tensa reunión entre Donald Trump, Volodymyr Zelensky y líderes europeos como Macron, Meloni, Scholz, Rutte y Von der Leyen. Se discute la posibilidad de un acuerdo de paz que podría implicar cesiones territoriales para Ucrania, con Trump prometiendo garantías de seguridad si se logra un pacto. La actitud de Trump y Zelensky genera expectativas sobre una posible cumbre trilateral con Putin. En España, la situación de los incendios es crítica. Se mencionan más de 344.000 hectáreas quemadas, 224 incendios y 4 víctimas mortales en lo que va de año. Las zonas más afectadas son Galicia, Castilla y León y Extremadura. Se critica la falta de medios, la mala gestión forestal y el origen humano de la mayoría de los fuegos. También se aborda el impacto emocional y económico de los incendios, que han costado a España más de 70.000 millones de euros en 2022. Expertos y afectados expresan frustración por la recurrencia y magnitud de los desastres, y se pide una estrategia a largo plazo para la prevención y gestión de los bosques.

60:00 MIN

18 AGO 2025 | La Linterna

La actualidad en España está marcada por la intensa ola de incendios forestales, con más de 40 fuegos activos. Castilla y León sufre evacuaciones masivas y resistencia de la población, mientras Galicia ha perdido 62.000 hectáreas y Extremadura lucha contra el fuego con gran despliegue de medios. Las causas de estos desastres incluyen el abandono del medio rural, una legislación medioambiental mal entendida y una gestión deficiente, así como la falta de recursos y preparación de los equipos de emergencia. A nivel internacional, se destaca el encuentro más cordial entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, con la expectativa de un anuncio de Trump tras una posible conversación con Putin. Otras noticias incluyen la imputación de Begoña Gómez por malversación, un acuerdo de alto el fuego en Gaza, la segunda vuelta electoral en Bolivia, la llegada de migrantes a Baleares, el desmantelamiento de una red de explotación sexual en Alicante y la detención de llamadas fraudulentas. La ola de calor en España está finalizando con un descenso de temperaturas.

29:00 MIN

18 AGO 2025 | La Linterna

Resumen de la actualidad: El audio se centra en varios puntos clave. En la Casa Blanca, Donald Trump y Volodymyr Zelensky se reunieron con una destacada presencia de líderes europeos y el Secretario General de la OTAN. Trump ofreció garantías de seguridad a Ucrania a cambio de posibles cesiones territoriales (Crimea y Donbas), y se mostró dispuesto a mediar con Putin. La reunión fue más cordial que la anterior, y hay optimismo sobre un futuro acuerdo bilateral. En España, los incendios forestales siguen siendo una grave preocupación, especialmente en Castilla y León, Galicia (con más de 62.000 hectáreas arrasadas en Ourense) y Extremadura. La UME está desplegada masivamente y lamentablemente ya hay víctimas mortales. La buena noticia es el fin de la ola de calor. También se menciona la presión migratoria en Canarias. Un comentario de opinión critica la postura de EE.UU. frente a Rusia y la gestión del gobierno español ante las crisis. Finalmente, se informa sobre partidos de fútbol y tenis.

60:00 MIN

15 AGO 2025 | La Linterna

La Liga de fútbol ha comenzado. El encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska ha sido un tema central, con expectativas bajas para un alto el fuego y el presidente ruso mostrando incomodidad ante la prensa. Ambos se reunieron durante varias horas. En España, la situación de los incendios forestales es crítica, especialmente en Galicia y Castilla y León (Ourense, Verín, A Rúa, La Bañeza), con numerosas evacuaciones y la población local colaborando. La línea de tren Madrid-Galicia está afectada. Pedro Sánchez ha contactado a varios presidentes autonómicos por los fuegos. Finalmente, se ha informado del fallecimiento de Javier Lambán, expresidente de Aragón, recordado por su liderazgo.

29:00 MIN

15 AGO 2025 | La Linterna

El audio cubre una amplia gama de temas, comenzando con las noticias del día. Se informa sobre el fallecimiento del expresidente de Aragón, Javier Lambán, y la situación de los incendios forestales en España, con algunas carreteras aún cortadas y más municipios confinados. También se menciona la histórica reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, destacando la alfombra roja y la intención de Trump de negociar, aunque con el Kremlin buscando un pacto a su favor. Luego, el foco se traslada al deporte, narrando el inicio de La Liga 2025-2026 y haciendo un repaso de la temporada anterior. Se discute el impacto económico del fútbol en España y el estricto control financiero de La Liga. El programa aborda las expectativas de los principales equipos (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid) y la emoción de sus aficionados. Se mencionan el regreso de equipos históricos como el Real Oviedo a Primera División y y la participación en competiciones europeas de otros clubes. Finalmente, el audio retoma la reunión en Alaska. Se detallan los aspectos logísticos y geopolíticos del encuentro, subrayando la polémica por la ausencia de Volodímir Zelenski y los aliados europeos. Se analiza la postura de Trump, buscando una victoria personal, y la de Putin, quien busca legitimar su posición. Los ucranianos, por su parte, expresan agotamiento por la guerra, pero mantienen su determinación de no ceder territorio, a pesar de sentirse abandonados en algunos momentos. La base de ...

60:00 MIN