• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Marcelo Gullo: "El odio lleva a que en 20 años exista una república catalana, vasca y gallega"

En La Linterna hemos entrevistado a Marcelo Gullo que ha realizado un ensayo en el que, con la claridad y veracidad, aborda la historia de España e Hispanoamérica

Audio

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 22:02

En La Linterna hemos presentado el libro del historiador Marcelo Gullo Omodeo, unensayo que se titula, Lo que América le debe a España. Termina con estas palabras: "Actualmente, la leyenda negra, es decir, la falsa historia de la conquista española de América escrita por los enemigos históricos de España e Hispanoamérica, parece haber ganado la batalla cultural, determinando conciencias, costumbres y prejuicios. Pero los tiempos están maduros para la restauración de la verdad. Y esa restauración ya está en marcha“, citaba Ángel Expósito.

A unas horas de celebrar el Día de la Hispanidad vamos a conocer el legado español en Hispanoamérica. El profesor Marcelo Gullo explicaba en La Linterna que "nuestro presente es crítico, muchos españoles parecen estar como en el Titanic y no se dan cuentan que están a punto de hundirse, lo que pasa de uno y otro lado del Atlántico, en una y otra orilla es lo mismo, la falsificación, odio y negación de la historia, el odio de España en la península, lleva inevitablemente a que España se parta a que en 20 años o 10, exista una república catalana, vasca y gallega".

Marcelo Gullo: El odio lleva a que en 20 años exista una república catalana, vasca y gallega

Editorial EspasaEditorial Espasa/EFE

El director del programa, recordaba su paso portapón del Darién y afirmaba que somos iguales. El profesor decía que "somos el mismo pueblo, la Leyenda Negra nos ha hecho perder la conciencia, somos iguales, pero con sus diferencias".

El expresidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, afirmaba que tenemos que revisar la historia y el historiador se mostraba de acuerdo, "pero en España y Argentina ha habido militantes políticos disfrazaos de profesor y que odian a España, ellos falsifican la historia y no hacen autocrítica". El encuentro de España con América fue algo determinante, la herencia que en aquella tierra quedó, es inalterable. "La culpa del subdesarrollo de México no lo tiene España, la tiene esa clase indolente que se hizo cargo después de la independencia", decía Gullo.

Este trabajo, 'Lo que América le debe a España' viene a completar la trilogía que inició con 'Madre patria', en la que desmonta la leyenda negra sobre España desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán. En el segundo volumen, 'Nada por lo que pedir perdón', destaca la importancia del legado español frente a las barbaridades cometidaspor otras potencias. "Es una vergüenza no hablar de Isabel la Católica, la mujer más importante de la historia de España y yo diría del mundo", mencionaba el historiador.

La batalla de Covadonga, guerra popular

Grecia, Roma y el nacimiento de España, de la Cristiandad hispánica, en una batalla histórica, la de Covadonga, donde los hispanogodos (los cristianos) se enfrentaron a los mahometanos(moros), el historiador la considera como una guerra popular porque "en ese momento un grupo de españoles ya lo eran aunque no lo supiesen. Fue una guerra justa porque fue contra un invasor".

Marcelo Gullo: El odio lleva a que en 20 años exista una república catalana, vasca y gallega

Conocer la historia de Roma nos permite entender la diferencia entre el concepto de imperio del de imperialismo, ya que "Roma fue la primera vez que se planteó una unidad política después de la etapa violenta de conquista, entonces Roma edificó un imperio", mencionaba Gullo.

El inicio del declive del imperialismo musulmán

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Al amanecer del 12 de octubre de 1492, Rodrigo de Triana, desde la Pinta, gritó ¡tierra!Aquel día España descubrió América y fue el inicio del declive del imperialismo musulmán, "el islam asediaba a la cristiandad, habían conquistado Constantinopla, era necesario romper ese cerco islámico", explicaba el profesor.

En aquellas tierras, para trabajar, los misioneros, "aprendieron la lengua de los indios, a cosechar, a hacer una casa. Es mentira que hubo una conversión autoritaria, hubo una conversión porque los indios vieron que el Dios era de amor", afirmaba Gullo.

Casi 600 millones de personas hablan el español en el mundo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. Es la segunda lengua materna en el mundo, tras el chino mandarín. En 2060, Estados Unidos será el segundo país con más hispanohablantes del mundo, después de México.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar