David Alandete, corresponsal de COPE en Estados Unidos: "El presidente del Gobierno me ha llamado a gritos para que cambie un titular"
El periodista ha analizado en La Linterna las consecuencias del acuerdo de España con la empresa china Huawei
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El corresponsal de COPE en Estados Unidos, David Alandete, ha acudido este jueves al Congreso de los Diputados para comparecer ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Allí ha hablado, a petición del Partido Popular, acerca de sus investigaciones sobre la injerencia rusa en el proceso independentista catalán y los contratos del Ministerio del Interior con Huawei.
Alandete ha explicado que su intervención ha sido doble: "La Comisión Mixta me llamó para hablar de los contratos a Huawei y luego me pidieron que hablara también de la trama rusa". El periodista ha subrayado que ha acudido sin recibir compensación económica alguna: "A mí me ofrecen venir y yo, por mi país, vengo y cuento lo que he aprendido, pero por amor al arte".
David Alandete analiza en La Linterna las consecuencias del acuerdo con Huawei
PUTIN Y LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA
El corresponsal ha insistido en que las pruebas sobre la injerencia rusa en el proceso catalán están documentadas en las libretas de los colaboradores de Carles Puigdemont: "Hay dos libretas de los enviados de Puigdemont para relaciones internacionales en las que está anotado que ellos querían organizar videoconferencias con Putin, llegar al presidente ruso y 'que se pronuncie mañana' [el día posterior a la declaración unilateral de independencia] y también hablan de criptomonedas para financiar un estado independiente catalán”.
MÁS SOBRE DAVID ALANDETE
Alandete ha lamentado en La Linterna de COPE que esta causa judicial se haya archivado debido a "un error de procedimiento" y que "hoy al juez Aguirre y a la Guardia Civil los han tildado de dementes por querer investigar".
El periodista ha comparado este caso con el proceso vivido durante las elecciones de 2016 en Estados Unidos: "El fiscal Müller hizo un informe de mil páginas para el Congreso y concluyó que Rusia había interferido, pero Trump no se coordinó con ellos. Podría haber pasado lo mismo aquí, que Rusia quisiera interferir y Puigdemont no aceptara la ayuda, cosa que dudo", explica Alandete.
"DEBERÍAMOS ESTAR PREOCUPADOS"
El otro gran eje de su comparecencia ha sido el caso Huawei y su impacto en las relaciones entre España y Estados Unidos. El corresponsal en Washington ha alertado de la gravedad de la situación: "Deberíamos estar preocupados porque somos socios de Estados Unidos y tenemos bases de uso compartido que forman parte del Sistema de Combate Aegis, que es un sistema de defensa contra misiles de los más sofisticados del mundo".
Alandete ha explicado, además, en La Linterna de COPE que una de las investigaciones que están en curso contempla "que la inteligencia de Estados Unidos deje de compartir información de la mafia rusa, del yihadismo, del crimen organizado y de ciberdelincuentes con la Guardia Civil y la Policía Nacional". Por otro lado, ha contado que en Estados Unidos están hablando de que "los barcos españoles estén vetados allí" y asegura que "la relación bilateral está muy resentida".
"NO ME AFECTA QUE EL PODER CRITIQUE A LA PRENSA"
Durante su comparecencia, Alandete ha sido objeto de críticas por parte de algunos diputados y explica que "me ha molestado muchísimo que, cuando he entrado en sede parlamentaria, se haya criticado la labor de esta casa y del periódico ABC por tener una línea editorial". El periodista ha defendido la independencia de los medios y ha apuntado que "la labor del periodista es trasladar información, pero a los políticos no les gustan los hechos y por eso quieren destruir al mensajero".
Alandete ha cerrado confesando que "solamente una persona me ha llamado a gritos pidiendo que cambie un titular y ha sido el presidente del Gobierno cuando era secretario general del Partido Socialista. Nunca jamás en esta casa, en el ABC, ni cuando trabajaba en El País se me ha dicho preguntar, yo siempre he trabajado con libertad".